• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Básicos y algo más

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42301.304.808
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43991.138.984
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.505

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42301.304.808
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43991.138.984
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37231.047.432
Tortitas
Tortitas
3375897.765
Arroz blanco
Arroz blanco
3385864.762
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3401842.344
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3423777.635
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.505
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3856704.723
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.016

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 169 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Huevos pericos
Huevos pericos
12
Merluza con gambas
Merluza con gambas
18
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.095
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
215
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
115
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Cómo hacer nata montada

Cómo hacer nata montada

Cómo hacer nata montada

Descripción de la receta

Cómo hacer nata montada de manera fácil y rápida con fotos del paso a paso. Consejos y trucos para que te quede una nata montada perfecta tanto si la haces a mano o con la batidora.

Ingredientes para hacer nata montada para 4 personas

  • Nata líquida para montar
    200 ml
  • Azúcar glass
    30 g

Pasos de la receta

1) Para hacer nata montada es importante que tanto la nata (al menos 35% de materia grasa) como el recipiente estén muy fríos. Para ello antes de montar la nata meteremos un recipiente de vidrio o de metal en la nevera para que esté bien frío.

Cómo hacer nata montada - Paso 1

2) Cuando el recipiente esté bien frío, lo sacamos de la nevera y añadimos la nata también muy fría. Empezamos a montar la nata con la batidora a baja potencia para ir subiendo la velocidad de la batidora poco a poco (así evitaremos que nos salpique la nata).

Cómo hacer nata montada - Paso 2

3) Pasados unos segundos veremos como a la nata le empiezan a salir burbujas. En este momento iremos añadiendo el azúcar glass poco a poco y continuamos batiendo.

Cómo hacer nata montada - Paso 3

4) Poco a poco la nata irá adquiriendo cuerpo como se ve en las fotos. Seguiremos batiendo hasta que tenga suficiente cuerpo. Para saber si la nata montada está en su punto podemos darle la vuelta al recipiente y si la nata está en su punto, no se caerá.
En este punto tendremos que tener cuidado ya que si nos pasamos batiendo la nata montada se transformará en mantequilla.

Cómo hacer nata montada - Paso 4

Ya tenemos la nata montada. La verdad que montar nata es muy sencillo, pero es importante seguir unos pequeños trucos para que nos quede una nata montada firme. Si sigues todos los pasos verás cómo montar la nata es muy fácil y podrás preparar unas recetas riquísimas como las que te proponemos a continuación.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE NATA MONTADA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a hacer nata montada casera, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Cómo hacer nata montada

Cuando ya tengamos lista la nata montada, la podemos utilizar para preparar un montón de recetas como por ejemplo estos hojaldres rellenos de nata, una clásica tarta de fresas con nata o para hacer estos buñuelos rellenos. También es el ingrediente principal de uno de los postres más rápidos y fáciles de hacer, la serradura portuguesa.

La nata montada también se utiliza para preparar numerosas recetas de mousse, como esta mousse de limón, esta exótica mousse de maracuyá o esta mousse de requesón.

¿Cómo hacer para que no se corte la nata montada?

Para que no se corte la nata montada es importante que tanto la nata como el recipiente donde la vamos a montar estén muy fríos. Para ello, antes de montar la nata meteremos un recipiente de vidrio o de metal en la nevera para que esté bien frío. También podemos meter la nata en el congelador unos 10 minutos antes de montarla para que de esa manera también esté muy fría. Otra cuestión a tener en cuenta es que no debemos batir la nata demasiado tiempo porque entonces corremos el riesgo de que se corte.

¿Cuánto tiempo puede estar la nata montada en la nevera?

La nata montada es bastante delicada y es mejor usarla recién montada. Las recetas que hagamos con nata montada, tipo mousse, tartas o dulces rellenos, podemos conservarlos en la nevera dentro de un recipiente bien tapado un máximo de dos días.

¿Qué pasa si no se monta la nata?

La nata que debemos utilizar para hacer nata montada es nata líquida con un contenido en materia grasa de al menos el 35%. Si el contenido en materia grasa es más bajo, entonces so se va a montar la nata.

¿Cómo saber si está montada la nata?

Sabemos que la nata está montada cuando si le damos la vuelta al recipiente donde la estamos montando, la nata no se cae.

Notas y recomendaciones para hacer nata montada

- La nata que tenemos que utilizar para hacer nata montada es nata líquida con al menos un 35% de materia grasa.
- Para que no tengamos problemas para montar la nata, tanto la nata como el recipiente donde la vamos a montar tienen que estar bien fríos.
- El recipiente para montar la nata además de estar frío tendremos que asegurarnos de que está bien limpio y seco y si es de materiales como el metal o el vidrio mucho mejor.
- La nata montada se puede hacer con azúcar normal pero si utilizamos azúcar glass se integrará en la nata más fácilmente.

  • Publicada el 22 de mayo de 2022
  • Categoría: Básicos y algo más
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación10 minutos
  • 86.305 visualizaciones
  •      4,5
  • 305 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 1583 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con Nata líquida para montarAzúcar glass
Etiquetas:Bacalao con nataNata montadaPostre casero

También te gustará...

Hojaldres rellenos de nata
Hojaldres rellenos de nata
Fresas con nata
Fresas con nata
Galletas de nata
Galletas de nata
1232Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira