elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178821864.300
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
181427625.811
Arroz blanco
Arroz blanco
120417545.817
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190912496.942
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155012481.729
Tortilla de patata
Tortilla de patata
117016455.821
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12955448.789
Tortitas
Tortitas
11088432.096
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11476414.147
Empanada de atún
Empanada de atún
118110352.506

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
3049
Tortitas de avena
Tortitas de avena
40707.084
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
526247.960
Lenguas de gato
Lenguas de gato
590289.034
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
90172

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina

Descripción de la receta

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina con fotos del paso a paso.

Ingredientes para limpiar Ameixón o Concha Fina para 4 personas

  • Ameixón o Concha Fina

Pasos de la receta

1) La Concha Fina o Ameixón (como lo conocemos en Galicia) es un molusco de tamaño relativamente grande en comparación con otras almejas, pudiendo alcanzar tamaños de 8 a 10 cm (fijaos en el tamaño del ameixón en mi mano...). Su color exterior es rojizo o marrón rosado y en el sur de España es muy frecuente su consumo siendo uno de los moluscos estrella de la costa malagueña.
Lo primero que hay que tener en cuenta al comprar el ameixón o concha fina es que esté muy vivo. Cuando los tengamos en casa, los lavaremos con agua fría y los meteremos en un recipiente con agua salada para que puedan echar algún resto de arena.

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina - Paso 1

2) Cuando los tengamos bien limpitos, los vamos a abrir para limpiarlos por dentro. Le damos unos golpecitos en la concha por ambos lados para que se cierre y quede bien repartido en el interior. Lo abrimos cortando con un cuchillo por la mitad.
Si no nos vemos muy seguros con el cuchillo, podemos abrir los ameixóns sujetándolos con un paño de cocina sobre una tabla de cocina.

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina - Paso 2

3) Al introducir el cuchillo cortaremos el ameixón por la mitad. Lo que tenemos que hacer es eliminar con un cuchillo de punta redondeada la parte verdosa que recubre al molusco y una telilla marrón que tiene en su parte inferior. Primero quitamos la parte verdosa y enjuagamos el ameixón en agua salada para eliminar restos.
Una vez eliminada la parte verde, veremos que en su parte inferior tiene una especie de telilla marrón oscura.

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina - Paso 3

4) Con un cuchillo de punta redondeada eliminamos esa parte marrón limpiando cualquier resto que nos pueda quedar.

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina - Paso 4

5) Enjuagamos el ameixón en agua salada y raspando con el cuchillo separamos el ameixón de la concha. Ya tenemos el ameixón o concha fina preparada para poner en el plato.

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina - Paso 5

6) En esta foto puedes ver a la izquierda un ameixón sin limpiar y a la derecha un ameixón ya limpio.
El cuerpo del ameixón es carnoso, rojo y blanco y con un sabor a mar espectacular. Un ameixón solo será de calidad y podrá consumirse si está vivo, es decir, si la "lengua" se mueve. Para saber si está vivo hay que darle un toque en la concha para ver si se cierra o una vez abierto, echarle un chorrito de limón y si la lengua se mueve, entonces la frescura está garantizada.
El ameixón o concha fina, además de comerse al natural, que es como más se aprecia su sabor a mar, hay muchas maneras de prepararlo.

Como estas CONCHAS FINAS AL PILPIL (Receta Aquí) o estas CONCHAS FINAS A LA PLANCHA CON AJO Y PREREJIL (Receta Aquí)

Cómo limpiar Ameixón o Concha Fina - Paso 6

Notas y recomendaciones para hacer cómo limpiar Ameixón o Concha Fina

- Lo primero que hay que tener en cuenta al comprar el ameixón o concha fina es que estén muy frescos.
- Lo importante es saber que mientras menos horas pasen desde su captura hasta su consumo más frescas estarán y, por tanto, las propiedades y el sabor serán mayores. De ahí la importancia de que sean consumidas lo antes posible.
- La cocción del ameixón no puede ser muy prolongada si no corremos el riesgo de que nos quede una textura gomosa.
- Si tenemos muchos ameixóns o conchas finas que no vamos a consumir en el momento, las podemos guardar en la nevera dentro de una malla bien apretada para que no se abran y envueltos con un paño húmedo.
-Para que no pierdan el sabor a mar, no deben lavarse debajo del grifo. Para limpiarlas las enjuagaremos en agua con sal así conservaremos toda su intensidad de sabor marino.

  • Publicada el 20 de junio de 2018
  • Categoría: Básicos y algo más
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación20 minutos
  • 93.242 visualizaciones
  •      4.5
  • 95 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 524 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:AmeixónCómo limpiar AmeixónCómo limpiar Concha FinaConcha finaMariscoReceta andaluza

Comentarios - 2:

  • liamenetre03/07/2019 21:37

    Me encantan las "conchas finas" o "Malagueñas" como las llaman por mi tierra. Muchas gracias por la receta.

    • elcocinerocasero[administrador]04/07/2019 00:16

      Hola Liamenetre! Pues me apunto el nombre de "Malagueñas" por que no lo conocía. Gracias a ti por tu aportación. Saludos!!

      Responder
    • Salva22/01/2022 20:45

      Gracias por la receta. Para mi abrirlas era todo un reto ya que intentaba hacerlo como con las ostras y era totalmente diferente.

      • elcocinerocasero[administrador]29/01/2022 13:03

        Hola Salva! Me alegra que te fuese útil la receta. Gracias por tu comentario, saludos!

        Responder
      Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
      763Recetas
      • Sobre nosotros
      • Colaboraciones
      • Política de cookies
      • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
      Hecho con por Alma larpeira