• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 De Cuchara

Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3416777.604
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
1931310.956
Fabada Asturiana
Fabada Asturiana
1720299.416

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42241.304.778
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43881.138.954
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37091.047.402
Tortitas
Tortitas
3370897.734
Arroz blanco
Arroz blanco
3383864.732
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3398842.314
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3416777.604
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4279732.475
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3850704.692
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2696646.986

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 73 recetas
  • Entrantes 165 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 62 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Ensalada tropical
Ensalada tropical
11
Caldo verde
Caldo verde
14
Tacos gobernador
Tacos gobernador
26
Sardinas fritas
Sardinas fritas
18
Hummus de alubias rojas
Hummus de alubias rojas
110
Inicio » Recetas » De Cuchara » Consomé casero

Consomé casero

Consomé casero

Descripción de la receta

Cómo hacer consomé casero de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta casera y tradicional para preparar un buen consomé, perfecto para tomar un entrante calentito.

Ingredientes para consomé casero para 8 personas

  • Hueso de ternera
    1
  • Hueso de jamón
    1
  • Muslo de pollo
    1
  • Carne de ternera
    1 trozo (300 g)
  • Cebolla
    1 grande
  • Ajo
    1 cabeza
  • Zanahoria
    2
  • Puerro
    1
  • Apio
    1 ramita pequeña
  • Perejil
    3-4 ramitas
  • Agua
    4 litros

Pasos de la receta

1) El consomé no es más que un caldo muy concentrado y sabroso que se hace con una cocción prolongada a fuego lento con un hervor muy suave y que una vez listo, se desgrasa y clarifica para obtener un caldo limpio y claro. A diferencia de otros caldos, en el consomé no se sofríen las verduras y las carnes, sino que se ponen los ingredientes directamente a cocer en agua fría.
Para hacer este consomé tradicional vamos a utilizar: un hueso de ternera, un hueso de jamón, un muslo de pollo y un trozo de carne de ternera (en este caso es un trozo de costilla pero puede ser falda, morcillo,...). Y en cuanto a las verduras vamos a utilizar: una cebolla entera, una cabeza de ajos entera y con la piel, dos zanahorias, un puerro, un trocito de apio y un poco de perejil fresco. Dicho esto, podemos eliminar o sustituir cualquiera de los ingredientes si no nos gustan o no los tenemos a mano por casa.

Consomé casero - Paso 1

2) Lo primero que vamos a hacer es lavar con agua fría el hueso de ternera y colocarlo en una olla amplia donde vamos a cocinar el consomé. Añadimos el hueso de jamón, el muslo de pollo y la carne de ternera y añadimos el agua fría. Para las cantidades de esta receta nosotros añadimos unos 4 litros de agua.
Ponemos la olla a fuego fuerte y esperamos a que el agua empiece a hervir. Mientras empieza el hervor se va a ir formando una capa de espuma e impurezas en la superficie que vamos a ir retirando con la ayuda de un cucharón. En cuanto veamos que empieza un hervor suave, bajamos el fuego a fuego bajo para que se mantenga ese hervor suave durante toda la cocción del caldo. Este es uno de los trucos para hacer un buen consomé, una cocción a fuego muy suave con un hervor casi imperceptible durante unas 2 horas y media a 3 horas.

Consomé casero - Paso 2

3) Cuando ya no haya espuma en la superficie, vamos a ir añadiendo la cebolla, la cabeza de ajos, las zanahorias peladas, el puerro cortado a la mitad, la rama de apio y el perejil. A este consomé no le vamos a añadir nada de sal, ya que el hueso de jamón le va a aportar el punto de sal suficiente.

Consomé casero - Paso 3

4) Con todos los ingredientes del consomé en la olla, solo nos queda dejar cocer a fuego bajo de manera que se mantenga ese hervor suave del que hablamos antes durante unas 2 horas y media a 3 horas y con la olla siempre destapada (nosotros lo tuvimos cociendo 2 horas y media). Durante el tiempo de cocción, vigilaremos si se vuelve a formar espuma u otras impurezas en la superficie para retirarlas.
Después del tiempo de cocción, veremos cómo el caldo ha reducido bastante, quedando un caldo muy concentrado y lleno de sabor. En este punto, vamos a retirar de la olla todas las verduras y los huesos y vamos a colar el caldo pasándolo por un colador.
Las carnes que usamos para hacer el consomé no las tiramos, sino que las aprovechamos para otras elaboraciones: unas croquetas, unos canelones...Hay un montón de opciones para aprovechar las carnes.

Consomé casero - Paso 4

5) Para desgrasar el consomé y que nos quede limpio y sin impurezas, tenemos que dejarlo enfriar. Para ello, lo metemos en la nevera en un recipiente bien tapado y lo ideal sería dejarlo en la nevera de un día para otro.
Al día siguiente, se puede ver en la foto como se ha formado en la superficie una capa dura con toda la grasa. Vamos a retirar con cuidado toda esa capa de grasa con una cuchara. También veréis que el consomé no está líquido, sino que ha adquirido una textura gelatinosa, debido a todo el colágeno que aportaron los huesos al caldo. Así que vamos a poner el consomé en una cazuela a fuego medio para que se vuelva a poner líquido.

Consomé casero - Paso 5

6) Una vez que tenemos el consomé líquido, vamos a terminar pasándolo por un colador de tela para filtrarlo y eliminar las posibles pequeñas impurezas que se puede haber quedado depositadas en el fondo. Si no tenéis un colador de tela, puede hacerse con un colador normal al que le pondremos dentro un paño de cocina limpio o un par de hojas de papel de cocina dobladas.
Una vez filtrado el consomé, el último paso sería el clarificado con claras de huevos. Podemos decir que este paso del clarificado es una técnica profesional para conseguir un caldo ultra limpio, libre completamente de cualquier resto de grasa o impureza. Nosotros no hicimos el clarificado con claras de huevo pero al final de la receta en Notas y Recomendaciones, os explicamos cómo se hace por si os decidís a realizarlo.

Consomé casero - Paso 6

Guardamos el consomé en la nevera hasta la hora de servir para calentarlo en el último momento y tomarlo bien calentito.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CONSOMÉ CASERO?
Y si te animas a preparar esta receta casera y tradicional de cómo hacer un buen consomé, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Consomé casero

Notas y recomendaciones para hacer consomé casero

- Para clarificar el consomé con claras de huevo, necesitaríamos una clara de huevo por cada litro de consomé. Es importante que el consomé esté frío cuando vayamos a clarificarlo. Batimos las claras de huevo, las añadimos a la olla del consomé y mezclamos. Ponemos la olla a fuego suave y mantenemos ese fuego suave durante una media hora sin remover el consomé ni tapar la olla. En esta media hora se debería de formar en la superficie como una especie de costra de claras a la que se van a ir pegando todos los restos de grasa e impurezas. Después, apagamos el fuego, dejamos que se enfríe el consomé durante unas 2 horas aproximadamente y entonces ya podríamos retirar la costra de las claras con la ayuda de una espumadera o un cucharón. Para terminar, podemos volver a pasar el consomé por el colador de tela.
- Con las cantidades de esta receta vamos a obtener entre 1,5 a 2 litros de consomé.
- Hay dos cuestiones fundamentales para hacer un buen consomé: una es una cocción a fuego lento con un hervor muy suave y con la olla destapada. Y la otra es desgrasar y filtrar el caldo para obtener un consomé limpio y claro.
- Una vez listo el consomé, lo probaremos para comprobar el punto de sal por si hiciese falta añadir un poco.

  • Publicada el 7 de enero de 2025
  • Categoría: De Cuchara
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción150 minutos
  • 175 visualizaciones
  •      4,4
  • 10 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,4 sobre 5 a partir de 5 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con Hueso de jamón
Etiquetas:Receta de la abuelaReceta tradicional

También te gustará...

Sopa de galets
Sopa de galets
Caldo casero de pollo
Caldo casero de pollo
Sopa de cebolla
Sopa de cebolla
1224Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira