Descripción de la receta
La ensalada piamontesa es una receta típica italiana, muy sabrosa y fácil de preparar, perfecta para comer en verano bien fresquita. Te enseñamos cómo hacer esta ensalada piamontesa de patata con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para ensalada piamontesa para 4 personas
- 600 g
- 225 g (en una loncha gruesa)
- Huevos2 L
- Tomates Cherry200 g
- 1-2 grandes
- Mayonesa225 g
- 1 c/sopera
- SalAl gusto
- Pimienta Negra molidaAl gusto
Pasos de la receta
1) La ensalada piamontesa es una ensalada que tiene como base patata cocida a la que se le añaden otros ingredientes: huevo cocido, tomate, jamón cocido o mortadela y pepinillos, todo aliñado con mayonesa a la que se le añade un poquito de mostaza para darle un plus de sabor que le queda de maravilla. En esta ocasión, nosotros usamos tomates cherrys (pero puede ser cualquier tipo de tomate) y jamón cocido pero también podríamos añadir una buena mortadela italiana.
Lo primero que tenemos que hacer parar preparar la ensalada piamontesa es cocer las patatas. Vamos a cocer las patatas enteras y con piel, así absorberán menos agua durante la cocción y estarán mucho más ricas.
Lavamos muy bien las patatas y ponemos una olla a fuego fuerte con el agua suficiente como para cubrir las patatas. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos sal y colocamos las patatas en la olla. Vamos a dejar cocer las patatas con la olla tapada y a fuego medio, sin que el agua hierva a borbotones.
Dejamos cocer las patatas 25-30 minutos, dependiendo del tamaño. Podemos comprobar con una brocheta o un cuchillo si las patatas ya están cocidas, de manera que si la brocheta entra con facilidad y sin resistencia, significa que las patatas están listas.
Sacamos las patatas de la olla y las dejamos enfriar. Cuando se hayan enfriando, las pelamos y les retiramos todos los "ojitos" y partes feas que puedan tener.
2) Mientras se cuecen las patatas también podemos ir cociendo los huevos. Para ello, ponemos una olla a fuego medio-fuerte y añadimos el agua suficiente como para cubrir los huevos. Cuando el agua ya tenga algo de temperatura, añadimos la sal y los huevos. Una vez que el agua rompa a hervir, los huevos estarán listos en 10-12 minutos, según el tamaño. Cuando estén los huevos cocidos, los sacamos de la olla y los sumergimos debajo del chorro de agua fría durante un minuto. Los dejamos enfriar y cuando estén fríos, los pelamos.
3) Cortamos las patatas en cuadrados no muy pequeños y los colocamos en un bol. Cortamos el jamón cocido en cuadrados de un tamaño similar a los de las patatas y lo añadimos al bol. Cortamos los tomates cherry a la mitad, los pepinillos en rodajas finas, picamos los huevos y añadimos todo al bol.
4) En un bol pequeño, colocamos la mayonesa, la mostaza y un poco de pimienta negra molida y mezclamos bien.
Mezclamos con cuidado todos los ingredientes de la ensalada y después, añadimos la mayonesa. Volvemos a mezclar con cuidado hasta que todos los ingredientes estén perfectamente impregnados. En este punto, probamos la ensalada por si hay que rectificar el punto de sal.
Guardamos la ensalada piamontesa en la nevera hasta el momento de servir para que esté bien fresquita.
Y ya tenemos lista para disfrutar esta ensalada piamontesa tan especial! Si queremos una presentación mas cuidada podemos incorporar el huevo cortado en láminas en el último momento, repartiéndolo por encima de la ensalada.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ENSALADA PIAMONTESA?
Y si te animas a preparar esta ensalada tradicional italiana, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer ensalada piamontesa
- Esta ensalada piamonetsa puede hacerse con jamón cocido o con una buena mortadela italiana.
- Esta ensalada piamontesa es una opción estupenda para llevar a la playa o al campo en los días de calor del verano.
- Para que nos quede una ensalada piamontesa perfecta es importante que las patatas no nos queden muy duras pero que tampoco se pasen de cocción y se deshagan al mezclarlas con el resto de los ingredientes de la ensalada.