Descripción de la receta
Vamos a preparar flan de queso de la abuela, un flan casero suave, ligero y lleno de sabor. Te contamos cómo hacer esta receta de flan de queso crema, tipo Philadelphia, de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para flan de queso para 8 personas cambiar
- Huevos5 L
- 300 g
- Leche500 ml
- Azúcar100 g
- Aroma de vainilla1 c/postre
- Azúcar para el caramelo100 g
- Agua para el caramelo40 g
- Zumo de Limón para el caramelo10 g
Pasos de la receta
1) Lo primero que vamos a hacer para preparar este flan de queso es hacer el caramelo. Para ello, ponemos el azúcar en un cazo y añadimos el agua y el zumo de limón. Mezclamos hasta que se humedezca todo el azúcar y encendemos el fuego a temperatura medio-fuerte.
El azúcar empezará a burbujear y podemos ir removiendo la mezcla moviendo el cazo pero nunca removiendo con utensilios de cocina. Cuando pasen un par de minutos, las burbujas empezarán a cambiar de color cogiendo poco a poco un tono tostado. Lo mantenemos al fuego hasta que se dore un poco y nos quede ni muy rubio, ni muy tostado. Cuando el azúcar esté completamente líquido y a nuestro gusto, apagamos el fuego y lo vertemos en los moldes donde después vamos a hacer el flan, para que se enfríe. En esta ocasión, utilizamos flaneras individuales pero también se puede hacer este flan de queso en un molde grande, tanto redondo como rectangular.
2) Para hacer este flan de queso vamos a utilizar un queso crema (tipo Philadelphia) pero también podríamos usar mascarpone o requesón. Lo primero que vamos a hacer es colocar el queso crema en un bol y añadir la mitad de la leche. Batimos con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea.
En un bol aparte, cascamos los huevos, añadimos el azúcar y mezclamos bien.
3) A continuación, añadimos la mezcla del queso crema y batimos hasta que se integre completamente. Añadimos también el aroma de vainilla y la otra mitad de la leche y volvemos a batir hasta tener una mezcla homogénea y sin grumos. Y en este punto, ya tenemos lista la mezcla del flan de queso.
4) Colocamos el flan en los moldes individuales y los colocamos en una fuente. Como vamos a hacer el flan de queso al baño maría hay que tener en cuenta que la fuente tiene que ser lo suficientemente alta para que el agua llegue como mínimo a la mitad de los moldes donde tenemos el flan (si está casi a la misma altura mejor).
Tendremos con anterioridad el horno precalentado a 170º C con calor arriba y abajo. Para preparar el baño maría podemos añadir agua bien caliente a la fuente donde colocamos el flan o bien ya tener con anterioridad la fuente llena de agua en el horno mientras se va precalentando.
Horneamos los flanes durante 35-40 minutos a 160º C y pasado este tiempo, pinchamos un flan con un palillo o cuchillo para ver si están listos. Si el cuchillo sale limpio significa que los flanes ya están.
Para enfriar los flanes, los colocamos unos minutos en una bandeja con agua muy fría y después, los tapamos con film transparente y los metemos en la nevera durante mínimo 3-4 horas, aunque lo ideal es dejarlos de un día para otro.
Una vez que los flanes de queso estén fríos, vamos a desmoldarlos. Para ello, le pasamos con cuidado un cuchillo por todo el borde interior del molde y ponemos el molde boca abajo en el plato. Le damos unos golpecitos y ya se va a desmoldar el flan fácilmente.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FLAN DE QUESO?
Si te animas a preparar esta receta de flan de queso de la abuela, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Si te ha gustado este flan de queso seguramente también te gusten otros flanes como el clásico flan de huevo casero o el flan de café.
Te animamos a que descubras estos postres con queso como la tarta de queso con chocolate o esta mousse de requesón.
¿Qué temperatura poner para hacer un flan?
Para hacer flan de huevo casero pondremos el horno a 160º C, con calor arriba y abajo. Llenamos los moldes con la mezcla del flan, los cubrimos con papel de aluminio y los colocamos en un recipiente con agua caliente para cocinarlos a baño María durante 35-40 minutos.
¿Cómo saber que el flan está hecho?
Para saber si el flan está hecho, destapamos un flan y lo pinchamos con un cuchillo. Si el cuchillo sale limpio significa que el flan ya está listo.
¿Por qué le salen burbujas al flan?
Que salgan burbujas o no en los flanes puede depender de dos factores: batir demasiado los huevos antes de hacer la mezcla o usar una temperatura demasiado elevada en el horno.
¿Cómo se cuece al baño maría en el horno?
Para cocer al baño maría en el horno, cogemos un recipiente o la bandeja del horno y lo llenamos con agua caliente. Y dentro del agua colocamos el molde o los moldes con el alimento que vamos a preparar.
Notas y recomendaciones para hacer flan de queso
- Para preparar este flan de queso podemos utilizar el queso crema que más nos guste, desde un tipo Philadelphia a un mascarpone o incluso un tipo requesón.
- Si en lugar de usar flaneras individuales, utilizamos un molde grande, hay que aumentar el tiempo de horneado en unos 10-15 minutos aproximadamente.