Descripción de la receta
Cómo hacer un flan de turrón de Jijona con fotos del paso a paso. Receta de un postre fácil ideal para preparar en Navidad.
Ingredientes para flan de turrón para 4 personas cambiar
- 125 g
- Huevos3
- Azúcar50 g
- Leche250 ml
- Azúcar para el caramelo40 g
- Agua para el caramelo1 c/postre
- Zumo de Limón para el carameloUnas gotas
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar el flan de turrón será hacer el caramelo. Ponemos el azúcar en un cazo, añadimos un poco de agua y unas gotitas de zumo de limón. Mezclamos hasta que se humedezca todo el azúcar y encendemos el fuego a temperatura medio-fuerte.
El azúcar empezará a burbujear y podemos ir removiendo la mezcla moviendo el cazo pero nunca removiendo con utensilios de cocina.
2) Cuando pasen un par de minutos, las burbujas empezarán a cambiar de color cogiendo poco a poco un tono tostado. Lo mantenemos al fuego hasta que se dore un poco, ni muy rubio, ni muy tostado. Cuando el azúcar esté completamente líquido y a nuestro gusto, apagamos el fuego y lo vertemos en el molde, donde después vamos a hacer el flan de turrón, para que se enfríe.
3) En el mismo cazo donde hicimos el caramelo, aprovechamos el calor residual para calentar un poco la leche para así nos sea más fácil triturar el turrón. Mientras se calienta la leche, cortamos el turrón blando de almendra en trocitos pequeños para que también sea más fácil de triturar. Colocamos todo el turrón en un recipiente amplio, incorporamos la leche tibia y trituramos el conjunto con la batidora hasta que el turrón esté completamente integrado. Este paso no nos costará nada de trabajo ya que el turrón de Jijona tiene una textura muy blanda y si utilizamos leche caliente también ayudará a que deshaga con más facilidad.
4) Cuando esté perfectamente triturado el turrón con la leche, añadimos el azúcar y volvemos a pasar la batidora para integrar el azúcar. A continuación, añadimos los huevos y volvemos a triturar hasta tener una mezcla totalmente homogénea. Ya tenemos la mezcla del flan de turrón preparada y ahora solo nos faltaría hornearlo.
5) Cuando ya esté el caramelo frío, añadimos encima la mezcla del flan. Tapamos el molde con papel de aluminio y lo colocamos en una fuente.
Como vamos a hacer el flan de turrón al baño maría hay que tener en cuenta que la fuente tiene que ser suficientemente alta para que el agua llegue como mínimo a la mitad del molde donde tenemos el flan (si está a la misma altura mejor).
Tendremos con anterioridad el horno precalentado a 200º C con calor arriba y abajo. Para preparar el baño maría podemos añadir agua bien caliente a la fuente donde colocamos el flan o bien ya tener con anterioridad la fuente llena de agua en el horno mientras se precalienta.
6) Metemos la fuente en el horno a media altura, bajamos la temperatura del horno a 180 ºC y horneamos durante 50 minutos. Pasados los 50 minutos, sacamos el papel de aluminio y seguimos horneando otros 10 minutos más. Sacamos el molde del horno y pinchamos con un palillo en el medio del flan para comprobar que ya está hecho. Dejamos enfriar a temperatura ambiente el flan y cuando haya perdido temperatura, lo tapamos con film transparente y lo metemos en la nevera para que enfríe un mínimo de 3 horas.
Si utilizas moldes individuales, será suficiente con 30 minutos de horno. En cambio si el molde es grande como hicimos en esta receta será necesaria una hora o incluso algo más para que el flan quede completamente cuajado.
7) Cuando el flan de turrón ya esté frío, vamos a sacarlo del molde. Retiramos el film transparente, separamos los bordes con una lengua de gato o con un cuchillo y colocamos encima la bandeja donde lo vayamos a presentar. Con cuidado le damos la vuelta al molde y le damos unos movimientos suaves hacia abajo para que el flan vaya cayendo poco a poco, sin que se nos rompa.
8) Y ya tenemos listo nuestro flan de turrón de Jijona. Este postre podemos hacerlo como receta de aprovechamiento con los restos de turrón que nos sobren de Navidad. Pero nos gusta tanto el sabor a almendra que tiene este flan que merece la pena comprar a propósito las tabletas de turrón para hacer este postre.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FLAN HECHO CON TURRÓN BLANDO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este postre tan típico de las Navidad, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Y si lo que estas buscando son ideas de recetas para preparar en Navidad te animo a que visites nuestra sección de recetas de Navidad, donde encontrarás un montón de opciones de aperitivos, platos principales y postres para hacer un menú navideño con el que sorprender a tus invitados.
Notas y recomendaciones para hacer flan de turrón
- En esta receta preparamos un flan clásico de huevo al horno pero con un toque de sabor original con el turrón blando de Jijona.
- Utilizaremos a poder ser un turrón blando de calidad de la Denominación de Origen Turrón de Xixona.
- Este postre puede ser una buena receta de aprovechamiento en la que podemos utilizar los restos de turrón blando que nos sobren de Navidad.
- Esta receta de flan de turrón la hicimos para 8 personas utilizando un molde rectangular que mide 25x10 cm.
Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter