• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Postres

Tortitas
Tortitas
3370897.734
Bizcocho de zanahoria
Bizcocho de zanahoria
2936606.781
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
3005446.172

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42241.304.778
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43881.138.954
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37091.047.402
Tortitas
Tortitas
3370897.734
Arroz blanco
Arroz blanco
3383864.732
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3398842.314
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3416777.604
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4279732.475
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3850704.692
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2696646.986

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 73 recetas
  • Entrantes 165 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 62 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Ensalada tropical
Ensalada tropical
12
Caldo verde
Caldo verde
25
Tacos gobernador
Tacos gobernador
27
Sardinas fritas
Sardinas fritas
19
Hummus de alubias rojas
Hummus de alubias rojas
111
Inicio » Recetas » Postres » Freixós o filloas de anís

Freixós o filloas de anís

Freixós o filloas de anís

Descripción de la receta

Cómo hacer freixós de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional gallega de freixós, también conocidos como filloas de anís, uno de los postres más típicos del Entroido o Carnaval en Galicia.

Ingredientes para freixós o filloas de anís para 6 personas cambiar

  • Leche
    1,1 litros
  • Agua
    330 ml
  • Anís
    90 ml
  • Azúcar
    1 c/sopera y media
  • Huevos
    6
  • Harina de trigo
    480 g
  • Sal
    Una pizca
  • Tocino de cerdo
    Para engrasar la sartén

Pasos de la receta

1) Para preparar los freixós o filloas de anís, ponemos en un bol la leche y el agua y añadimos el anís. Batimos los huevos y los añadimos al bol y después, incorporamos el azúcar y una pizca de sal.

Freixós o filloas de anís - Paso 1

2) Ahora, añadimos la harina de trigo pasándola previamente por un colador o tamiz. Mezclamos con la ayuda de las varillas hasta tener una mezcla homogénea, lisa y sin grumos. Si vemos que nos quedan grumos en la mezcla, podemos usar una batidora para batir mejor y eliminar los grumos.
En este punto, ya tenemos lista la masa de las filloas de anís pero tenemos que dejarla reposar 1 hora aproximadamente.

Freixós o filloas de anís - Paso 2

3) Cuando ya haya reposado la masa, vamos a empezar a hacer los freixós en la sartén. Para ello, ponemos una sartén mediana o grande (depende del tamaño del que queramos hacer las filloas) a fuego medio y engrasamos la superficie con un poco de tocino de cerdo. También podría hacerse usando mantequilla o aceite pero el toque salado del tocino además de ser el tradicional, le queda genial a las filloas.
Con la ayuda de un cazo, cogemos una pequeña cantidad de masa para que sea la cantidad justa para que cubra la superficie de la sartén. Vertemos la masa y tenemos que coger la sartén por el mango y hacer un pequeño movimiento circular para que la masa se extienda de forma uniforme por la sartén. Al principio a lo mejor nos cuesta un poco cogerle el truco, pero después de 2 o 3 freixós seguro que ya os sale con más facilidad.
Para nosotros lo ideal es que las filloas de anís queden finitas pero el grosor de las filloas depende un poco de los gustos de cada casa. Podéis hacer pruebas y ver cómo os gustan más, si más finas o más gruesas.

Freixós o filloas de anís - Paso 3

4) Tenemos que esperar a que los bordes de la filloa empiecen a levantarse (sobre unos 25 segundos) y entonces, con la ayuda de una espátula, le damos la vuelta a la filloa y esperamos a que se haga por el otro lado (unos 15 segundos más). Si hacemos los freixós muy finitos, tenemos que tener cuidado al darles la vuelta para que no se nos rompan.
Uno de los trucos de las filloas en controlar bien la temperatura del fuego, que no sea mi muy bajo ni demasiado alto. A lo mejor las dos primeras filloas no salen bien por este motivo pero una vez hayamos ajustado bien la temperatura, van a salir perfectas.

Freixós o filloas de anís - Paso 4

Cocinamos todos los freixós y ya están listos para comer! Se pueden tomar calentitos recién hechos, templaditos o fríos...Lo habitual es servir los freixós solos o espolvoreados con un poco de azúcar por encima.
¿QUE OPINAS DE ESTA RECETA DE FREIXÓS?
Si te animas a preparar esta receta de Carnaval de filloas de anís, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Freixós o filloas de anís

En nuestra casa las filloas son las reinas del Entroido, tanto estos freixós como las clásicas filloas de leche pero en Galicia se preparan otros dulces típicos de Carnaval como son las orejas de carnaval y las flores de carnaval que también están riquísimas. Si quieres conocer más recetas típicas de Carnaval, puedes visitar la sección de recetas de Carnaval que tenemos en la web.

Notas y recomendaciones para hacer freixós o filloas de anís

- Normalmente la primera filloa es para quien las esté preparando, ya que no suele salir muy bien, se suele pegar a la sartén y no quedar "muy bonita". Esta primera filloa nos sirve para probar el punto de sal de la masa de las filloas.
- Después de hacer la primera filloa tendremos que encontrar el punto justo de temperatura del fuego. Es importante que no se nos quemen pero que sí cojan color.

  • Publicada el 4 de febrero de 2024
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción60 minutos
  • 14.162 visualizaciones
  •      4,5
  • 160 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 603 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con LecheAnís
Etiquetas:Postre tradicionalReceta GallegaRecetas de Carnaval

También te gustará...

Flores de carnaval
Flores de carnaval
Orejas de carnaval
Orejas de carnaval
Bica blanca de Laza
Bica blanca de Laza
1224Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira