elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
181121870.382
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
183727631.498
Arroz blanco
Arroz blanco
122417549.453
Papas arrugadas
Papas arrugadas
193112500.576
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
157212484.176
Tortilla de patata
Tortilla de patata
119216461.136
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13155450.503
Tortitas
Tortitas
11298437.753
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11706419.200
Empanada de atún
Empanada de atún
120210355.839

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 120 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortilla francesa
Tortilla francesa
1023
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
3072
Torrijas caseras
Torrijas caseras
536144.616
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
60119
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
60602

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Fumet o caldo de pescado

Fumet o caldo de pescado

Fumet o caldo de pescado

Descripción de la receta

Cómo hacer caldo de pescado casero de manera fácil con consejos y todas las fotos del paso a paso. Receta de caldo o fumet de pescado y langostinos que nos servirá como base para paellas, arroces o fideuás.

Ingredientes para fumet o caldo de pescado para 4 personas cambiar

  • Espinas y cabeza de pescado
    500 g
  • Cabezas de langostino y/o gambones
    12
  • Ajo
    4 dientes
  • Pimienta Negra
    6 granos
  • Cebolla
    1 mediana
  • Apio
    30 g
  • Puerro
    1 pequeño
  • Zanahoria
    2
  • Vino Blanco
    Medio vaso (100 ml)
  • Agua
    2,5 litros aprox.
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco

Pasos de la receta

1) Para preparar este fumet o caldo de pescado, vamos a utilizar unas cabezas de langostinos y gambones y la espina y la cabeza de una lubina, que eran los restos que nos habían sobrado de haber hecho otras recetas. Dicho esto, para preparar el fumet, puedes utilizar los restos de espinas y cabezas de los pescados y mariscos que quieras.

Fumet o caldo de pescado - Paso 1

2) Vamos a picar el ajo y a cortar la cebolla, el puerro, el apio y la zanahoria que son las verduras que vamos a utilizar para hacer el caldo. Ponemos a fuego medio una olla con aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, incorporamos el ajo y los granos de pimienta. Dejamos que se doren unos instantes y añadimos la cebolla y el apio, mezclamos bien y sofreímos un par de minutos.

Fumet o caldo de pescado - Paso 2

3) A continuación, incorporamos el puerro y la zanahoria, añadimos una pizca de sal, mezclamos y dejamos sofreír unos 5 minutos. Después, añadimos las cabezas de los langostinos y de los gambones, mezclamos y dejamos que se doren un poco. Podemos aplastar las cabezas con un pisapatatas o con un cucharón para que suelten los jugos del interior.

Fumet o caldo de pescado - Paso 3

4) A continuación, añadimos la cabeza y la espina del pescado, mezclamos y dejamos también que se dore un poco. Después, subimos un poco el fuego y añadimos el vino blanco para desglasar todos los restos que se hayan quedado pegados en el fondo de la tartera. Cocinamos un par de minutos hasta que se evapore totalmente el alcohol del vino y entonces, añadimos el agua fría y tapamos la tartera hasta que el caldo de pescado empiece a hervir.

Fumet o caldo de pescado - Paso 4

5) Cuando el caldo empiece a hervir, bajamos el fuego a fuego medio y vamos a ir retirando con un cucharón toda la espuma que se vaya formando en la superficie. Vamos a dejar cocinar el caldo de pescado unos 20 minutos. Cuando falten 5 minutos para que se acabe de cocinar el caldo, podemos añadir unas hojas de perejil fresco.
Pasados los 20 minutos, el caldo de pescado ya estará listo y solo nos queda colar el fumet con la ayuda de un colador.

Fumet o caldo de pescado - Paso 5

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FUMET DE PESCADO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de caldo de pescado casero, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Fumet o caldo de pescado

Una vez que tenemos listo y colado nuestro fumet de pescado, ya podemos utilizarlo para un montón de recetas como en este arroz de bogavante, en este arroz con bacalao o este arroz con chipirones.

También podemos usarlo para recetas de pasta como en estos fideos con almejas o para guisos marineros como esta caldeirada de pescado o unas clásicas patatas con bacalao.

¿Qué es el fumet de pescado?

El fumet de pescado es un caldo que se prepara con restos de pescados y mariscos, además de con verduras. Podría tomarse solo pero suele utilizarse para enriquecer otros platos, especialmente paellas, arroces y guisos marineros.

Notas y recomendaciones para hacer fumet o caldo de pescado

- Para hacer caldo de pescado vamos a utilizar espinas y cabezas de pescado y algo de marisco como langostinos o cangrejos para darle más sabor.
- Para obtener un caldo de pescado con un sabor más intenso, primero se sofríen las verduras y el pescado para después incorporar el agua fría o tibia .
- El tiempo de cocción del caldo de pescado es corta, en 20-25 minutos está listo.
- Durante la cocción se tiene que desespumar la superficie del fumet para eliminar las impurezas que suelta el pescado.
- Este fumet que realizamos tiene un color intenso por los jugos que desprenden las cabezas de los langostinos.

  • Publicada el 19 de octubre de 2022
  • Categorías: Básicos y algo más, Caldos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción20 minutos
  • 143.434 visualizaciones
  •      4.5
  • 39 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 610 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Fondo de mariscoFondo de pescadoFumet para arroz

Comentarios - 4:

  • Usuario anónimo25/05/2019 17:17

    me ha gustado

    Responder
  • Rosa22/10/2020 19:33

    hola, se podria antes de colar el caldo triturar un poco?? gracias!

    Responder
  • Usuario anónimo24/10/2020 08:10

    Gracias por la receta, tengo una duda, para el sabor del caldo da igual langostino que gambón? Es que me gusta más el sabor de la molla del gambón pero no sé si hace mejor caldo el langostino ...

    Responder
  • César03/12/2021 21:07

    Fumet de 10, que siempre queda perfecta

    Responder
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
768Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira