Descripción de la receta
Las Moscovitas son unas conocidas pastas elaboradas por la confitería Rialto, en Oviedo, que en los últimos años se han hecho muy populares a nivel nacional. En esta receta veremos cómo hacer en casa unas galletas tipo Moscovitas de almendra y chocolate, de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para galletas tipo Moscovitas de almendra y chocolate para 4 personas
- 100 g
- 110 g
- Azúcar glass100 g
- Aroma de vainilla1 c/café
- Harina de trigo20 g
- 150 g
Pasos de la receta
1) Las Moscovitas® son una marca registrada de la confitería Rialto en Oviedo donde se elaboran desde hace casi 100 años. Son unas pastas muy finitas, caramelizadas y crujientes, donde la almendra y la cobertura de chocolate son los ingredientes protagonistas. Obviamente no se conoce la fórmula original de las Moscovitas® ya que es un secreto muy bien guardado pero la receta que vamos a hacer a continuación, podemos decir que tiene un resultado más que digno. Esta receta de galletas tipo Moscovitas de almendra y chocolate es súper fácil y rápida de preparar, se hace con pocos ingredientes y tendremos lista la masa en apenas 5 minutos.
Lo primero que vamos a hacer es triturar las almendras. Para ello, ponemos las almendras en la picadora de un robot de cocina y trituramos hasta tener una especie de granitos de almendra. También se podría utilizar la almendra crocanti de la que ya se vende embolsada pero nosotros preferimos comprar las almendras y triturarlas en casa en un momento.
Vamos a poner un cazo u olla pequeña a fuego medio-fuerte con la nata líquida para montar. Añadimos el aroma de vainilla, el azúcar glas y mezclamos bien hasta que el azúcar se disuelva perfectamente en la nata.
2) Esperamos a que la nata empiece a hervir y en cuanto empiece el hervor, añadimos la harina de trigo, mezclamos bien y cocinamos removiendo continuamente con las varillas durante 2-3 minutos. Después, añadimos la almendra triturada, mezclamos e igualmente volvemos a cocinar removiendo continuamente otros 2-3 minutos. Vamos a ver cómo la mezcla espesa un poquito y adquiere una textura parecida a unas gachas de avena.
3) Colocamos la masa de las galletas en una fuente para dejarla enfriar unos 20 minutos. Después, ya podemos empezar a colocar la masa en la bandeja del horno. Para ello, forramos la bandeja con papel de hornear y vamos colocando pequeñas porciones de masa del tamaño aproximado de una cucharilla de café. Cuanto más redondita nos quede la porción de masa, más redondita nos quedará después la galleta. Además, tenemos que colocar las porciones de masa bastante separadas para que no se peguen unas a otras, ya que en el horno se van a desparramar bastante.
Con el horno precalentado a 180º C, con calor arriba y abajo, metemos la bandeja en la zona media-alta del horno y horneamos a 180º C durante unos 8-10-12 minutos, dependiendo un poco de cada horno. En nuestro caso con 10 minutos de horno quedaron perfectas pero a partir de los 8 minutos de horneado estaremos atentos. Nos tienen que quedar unas pastas muy finitas y caramelizadas (ni blancurrias ni demasiado morenas). Vais a ver cómo las galletas no empiezan a aplanarse hasta después de los primeros 5-6 minutos de horneado y una vez que están planitas hay que vigilarlas porque se doran enseguida.
Sacamos la bandeja del horno y esperamos unos 5 minutos a que se enfríen un poco ya que al salir del horno las galletas van a estar bastante blanditas y si las manipulamos, se pueden deformar. Después de estos 5 minutos, las colocamos encima de una rejilla para dejarlas enfriar completamente y repetimos la misma operación con el resto de la masa (nosotros hicimos 3 tandas de horneado).
4) Una vez que se hayan enfriado las galletas, vamos a derretir el chocolate de repostería con el que vamos a cubrir la cara plana de las galletas tipo Moscovitas. Nosotros usamos un chocolate de repostería negro pero también se podría usar de chocolate con leche.
Vamos a derretir el chocolate de repostería al baño maría. Para ello, ponemos un cazo pequeño a fuego medio con un poco de agua y cuando el agua esté caliente, metemos dentro un bol de cristal con el chocolate. Poco a poco, el chocolate se va a ir derritiendo y vamos a ir removiendo con una espátula o lengua de gato hasta que el chocolate esté completamente derretido. Después, sacamos el bol del cazo y tenemos que dejar que el chocolate se enfríe hasta que esté a temperatura ambiente.
5) Cuando el chocolate se haya enfriado, ya podemos empezar a embadurnar las galletas. Poco a poco, con la ayuda de una espátula o lengua de gato, vamos embadurnando la cara plana de las galletas con una capa fina de chocolate pero que sea suficiente para que quede bien cubierta. A medida que vamos cubriendo las galletas, las vamos colocando boca abajo encima de una rejilla Cuando tengamos todas las galletas cubiertas con el chocolate, hay que dejar que el chocolate se enfríe durante al menos 3-4 horas aunque lo ideal es dejarlo enfriar de un día para otro.
Estas pastas aguantan en perfecto estado varios días si se guardan en un recipiente hermético bien cerrado.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE GALLETAS TIPO MOSCOVITAS?
Si te animas a preparar esta receta de galletas caseras de almendra y chocolate, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.
Notas y recomendaciones para hacer galletas tipo Moscovitas de almendra y chocolate
- Si nuca habéis probado las Moscovitas originales, sin duda merece la pena. Además de en sus puntos de venta y en su página web, a día de hoy se pueden encontrar en muchos establecimientos gourmet de todo el territorio nacional.
- Con las cantidades de esta receta van a salir entre 26 y 30 galletas, dependiendo del tamaño del que las formemos.
- La cobertura de las Moscovitas clásicas es de chocolate con leche pero nosotros la hicimos con chocolate negro. Podéis usar el que más os guste.