elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
183321875.136
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
186027636.018
Arroz blanco
Arroz blanco
124617552.124
Papas arrugadas
Papas arrugadas
195212503.118
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
159212486.031
Tortilla de patata
Tortilla de patata
121216465.137
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13365451.710
Tortitas
Tortitas
11518441.803
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11896422.422
Empanada de atún
Empanada de atún
122310358.449

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 43 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 100 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 121 recetas
  • Postres 110 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Migas manchegas
Migas manchegas
3066
Torrijas al horno
Torrijas al horno
50174
Dorada a la sal
Dorada a la sal
80125
Crema de espárragos verdes
Crema de espárragos verdes
90158
Tortilla francesa
Tortilla francesa
110227

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Gambas al ajillo

Gambas al ajillo

Gambas al ajillo

Descripción de la receta

Cómo hacer gambas al ajillo de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta andaluza de gambas al ajillo con guindilla, una de las recetas más populares de la gastronomía española.

Ingredientes para gambas al ajillo para 4 personas cambiar

  • Gambas
    400 g (peladas)
  • Ajo
    8 dientes
  • Guindilla picante
    2
  • Aceite de oliva virgen extra
    16 c/soperas
  • Sal y pimienta
    Una pizca
  • Perejil
    Opcional

Pasos de la receta

1) Para preparar las gambas al ajillo lo primero que haremos será pelar las gambas, lavarlas bien, secarlas con papel de cocina y salpimentarlas. Pelamos y fileteamos los ajos y picamos muy fino el perejil fresco. El perejil es opcional pero le queda muy bien a estas gambas al ajillo.
No tiraremos las cáscaras ni las cabezas de las gambas (las podemos guardar congeladas) ya que con ellas podremos hacer un buen fumet de pescado.

Gambas al ajillo - Paso 1

2) La receta tradicional de las gambas al ajillo se prepara en cazuela de barro pero para los que tenemos vitrocerámica en casa, utilizaremos una sartén. Ponemos la sartén a fuego medio con el aceite de oliva virgen extra, añadimos los ajos y la guindilla. Cocinamos los ajos hasta que empiecen a estar dorados. Aquí hay que tener precaución de que los ajos no se nos quemen ya que le aportarían un sabor desagradable a las gambas. Si tenemos miedo de que se nos pase el ajo, lo podemos retirar de la sartén una vez que esté dorado y volver a incorporarlo cuando las gambas estén cocinadas.

Gambas al ajillo - Paso 2

3) A continuación, subimos el fuego e incorporamos las gambas y cuando cambien de color (en menos de un minuto), apagamos el fuego y espolvoreamos el perejil picado. Tapamos la sartén un par de minutos para que las gambas acaben de cocinarse y las servimos rápidamente en una cazuelita de barro.

Gambas al ajillo - Paso 3

Ya tenemos las gambas al ajillo listas. Este plato se debe comer en el momento y antes de que se enfríe. Además se debe acompañar con un buen pan para mojar en el aceite, que tendrá todo el gusto de las gambas al ajillo y el picante de la guindilla.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE GAMBAS AL AJILLO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta andaluza de gambas al ajillo, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Gambas al ajillo

Si te ha gustado esta receta de gambas al ajillo entonces puede que te también te gusten estas otras recetas de pulpo al ajillo, champiñones al ajillo o estos berberechos al ajillo.

Y si lo que estás buscando son recetas con gambas puedes ver aquí todas las recetas con gambas que tenemos en la web.

Además te invitamos a descubrir más ideas de recetas de tapas y pinchos como nuestras recetas de croquetas, tostas o las clásicas patatas bravas.

¿Qué significa gambas al ajillo?

Las gambas al ajillo son un plato tradicional de la cocina española. Su elaboración es muy sencilla ya que se prepara solamente con ajo, aceite de oliva y las gambas. Es una tapa muy frecuente que se sirve en los bares y restaurantes, especialmente en Andalucía.

Notas y recomendaciones para hacer gambas al ajillo

- El secreto de esta tapa está en la calidad del producto. Si podemos utilizaremos gambas frescas, pero si la economía no lo permite, con gambas congeladas de calidad también lograremos un buen resultado.
- Para esta receta andaluza podemos utilizar gambas, langostinos o gambones. Según lo que utilicemos tendremos que variar un poco los tiempos de cocción.
- Si utilizamos gambas tendremos que tener cuidado de no comprarlas muy pequeñas, como pueden ser las gambas arroceras, ya que son muy finas y al cocinarlas merman mucho.
- Si utilizamos langostinos o gambones podemos quitarle el intestino dándole un pequeño corte en el lomo y retirar el intestino con un cuchillo o un palillo como si fuera un hilo.
- Las gambas o los langostinos una vez limpios merman aproximadamente la mitad de su peso. Si tenemos 500 g de gambas o langostinos nos quedarán 250 g una vez peladas.
- La única precaución que hay que tener con esta tapa es no hacer demasiado las gambas y que no se nos quemen los ajos.

  • Publicada el 14 de abril de 2022
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación15 minutos
    Tiempo de cocción5 minutos
  • 151.445 visualizaciones
  •      4.5
  • 290 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 597 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Gambas al ajillo AndalucíaReceta tradicionalTapas y pinchos

Comentarios - 1:

  • Manu15/10/2022 20:56

    Hoy hice esta receta de gambas al ajillo. Quedaron muy ricas. Gracias por la receta.

    Responder
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
772Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira