Descripción de la receta
Receta de leche de tigre con ají amarillo. En esta receta veremos cómo hacer leche de tigre para aderezar el ceviche peruano.
Uno de los platos más representativos del Perú es sin ninguna duda el ceviche, un plato que se adereza con la llamada leche de tigre. Se trata de una salsa ácida elaborada con zumo de cítricos, normalmente lima, un toque de sal y una pizca de picante que en esta receta lo incorporaremos con la pasta de ají amarillo. Este punto picante será el que le de alegría al ceviche.
Ingredientes para leche de tigre con ají amarillo para 4 personas
- Zumo de lima8 limas
- Pasta de ají amarillo2 c/p
- Jengibre10 g
- Ajo1 diente
- Cilantro4 ramas
- Sal1/2 c/p
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para hacer esta leche de tigre será la pasta de ají amarillo. En España es complicado encontrar el ají amarillo, así que si no somos capaces de conseguirlo (como me pasó a mí), lo vamos a sustituir por un ají (chile o pimiento picante) picante. Esta receta la saqué del libro CEVICHE de Martín Morales. En el libro se explica que el ají amarillo tiene un cierto toque a naranja, por lo que para intentar conseguir este sabor vamos a incorporarle un poco de zumo de naranja.
Para hacer la pasta de ají, vamos a cocer el ají ya cortado, sin pepitas y sin las partes blancas durante 10 minutos .
2) Mientras se cocina el ají, vamos a incorporar al vaso batidor el zumo de naranja y el aceite vegetal (girasol). Si tuviste la suerte de encontrar el ají amarillo no sería necesario incorporar el zumo de naranja.
Una vez cocinado el ají, lo escurrimos, colocamos en el vaso batidor y trituramos hasta obtener una mezcla homogénea.
Ya tendríamos lista la pasta de ají, la colocamos en un recipiente y la reservamos para más tarde.
3) Para hacer la leche de tigre vamos a exprimir las limas (no las vamos a apurar demasiado para que no aporten toques amargos). En un bol amplio colocamos el jengibre picado, el diente de ajo, las ramas de cilantro y el zumo de las limas. Removemos con una cuchara y dejamos reposar 5 minutos.
4) Pasados los 5 minutos, colamos el zumo y le añadimos una cucharadita de sal, la pasta de ají y removemos con unas varillas para que se mezclen bien los ingredientes.
5) Ya tenemos lista la leche de tigre con ají amarillo para cocinar cualquier plato de ceviche. En esta foto se puede ver como incorporamos la leche de tigre a este pescado blanco para cocinarlo. Puedes ver la receta completa de este CEVICHE DE LUBINA (Pinchando Aquí)
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LECHE DE TIGRE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta leche de tigre con ají amarillo, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer leche de tigre con ají amarillo
- Con estas cantidades obtendremos unos 120-150 ml de leche de tigre. Con esta cantidad tendremos suficiente para hacer un ceviche para 4 personas con unos 600 g de pescado.
- El ají amarillo es uno de los productos más importantes de la cocina peruana. Este ají (chile) es pequeño, de color amarillo y más carnoso que otros ajíes.
- El ají amarillo generalmente se utiliza en salsas y guisos y con él realizamos la salsa típica del Perú que es la salsa Huancaína.
Nunca eh cocinado con leche de tigre pero lo voy a hacer pronto