elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
181121870.382
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
183727631.498
Arroz blanco
Arroz blanco
122417549.453
Papas arrugadas
Papas arrugadas
193112500.576
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
157212484.176
Tortilla de patata
Tortilla de patata
119216461.136
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13155450.503
Tortitas
Tortitas
11298437.753
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11706419.200
Empanada de atún
Empanada de atún
120210355.839

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 120 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortilla francesa
Tortilla francesa
1023
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
3072
Torrijas caseras
Torrijas caseras
536144.616
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
60119
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
60602

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Leche frita

Leche frita

Leche frita

Descripción de la receta

Cómo hacer leche frita de manera fácil. Receta de leche frita cremosa explicada con todas las fotos del paso a paso, ingredientes y consejos.

Ingredientes para leche frita para 4 personas cambiar

  • Leche
    500 ml
  • Maicena
    50 g
  • Azúcar
    60 g
  • Mantequilla
    20 g
  • Sal
    Una pizca
  • Piel de limón
    Unas tiras
  • Piel de naranja
    Unas tiras
  • Canela en rama
    1 rama
  • Harina de trigo o Maicena
    Para rebozar
  • Huevo
    Para rebozar
  • Aceite de girasol
    Para freír
  • Azúcar y canela el polvo

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar una deliciosa leche frita será aromatizar la leche. Ponemos casi toda la leche en una olla a fuego medio y le incorporamos la piel de limón y de naranja y la canela en rama (reservamos un poco de leche fría para mezclar después con la maicena). Removemos de vez en cuando y en el momento que la leche empiece a hervir, añadimos el azúcar y un poco de mantequilla. Removemos con unas varillas para disolver el azúcar y dejamos hervir la leche durante un par de minutos.

Leche frita - Paso 1

2) Apagamos el fuego, retiramos la piel del limón y naranja y la canela en rama. Incorporamos una pizca de sal, encendemos nuevamente el fuego y mezclamos la leche que habíamos reservado con la maicena (harina refinada de maíz).

Leche frita - Paso 2

3) Mezclamos muy bien la maicena con la leche fría y cuando esté bien disuelta, incorporamos la mezcla a la olla con la leche caliente. Removemos con unas varillas y veremos como poco a poco se va espesando la leche hasta obtener una mezcla homogénea.

Leche frita - Paso 3

4) Cuando la leche haya espesado lo suficiente, apagamos el fuego y untamos un molde con un poco de aceite de girasol para que sea más fácil después desmoldar la leche. A continuación, vertemos la mezcla en el molde e igualamos la superficie con una lengua de gato o una cuchara. Cuando la leche haya perdido temperatura, la tapamos con film transparente y la metemos en la nevera durante 3-4 horas (cuanto más tiempo esté en el nevera más dura se pondrá).
Pasado el tiempo y con la leche bien cuajada, la sacamos del molde y la cortamos en porciones cuadradas o rectangulares.

Leche frita - Paso 4

5) Cuando tengamos toda la leche en porciones, ponemos una sartén o una olla con abundante aceite de girasol (tiene que haber el suficiente aceite como para cubrir las porciones de leche) a fuego medio-fuerte. Pasamos la leche cuajada primero por harina y después por huevo batido. Cuando tengamos el aceite bien caliente vamos colocando poco a poco las porciones ya rebozadas y bien escurridas de huevo en la olla.

Leche frita - Paso 5

6) Freímos las porciones de leche frita rebozada en aceite bien caliente durante 1 minuto más o menos. Le iremos dando vuelta con cuidado ya que se dorarán más por la parte inferior. A medida que se vayan dorando, las iremos sacando con una espumadera para escurrir el aceite y las pasamos a una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. En otro recipiente tendremos preparada una mezcla de azúcar con un poco de canela en polvo y pasamos los trozos de leche frita por la mezcla para que se impregnen bien. Colocamos todas las porciones en una fuente y ya tenemos nuestra leche frita lista para comer.

Leche frita - Paso 6

7) Este postre se puede comer tanto caliente como fría pero a mí particularmente como más me gusta la leche frita es recién hecha.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LECHE FRITA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar este delicioso postre tradicional, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Leche frita - Paso 7

Esta receta de leche frita es un postre tradicional de la gastronomía española. Si te gustan los postres tradicionales te invitamos a visitar estas otras recetas de torrijas caseras, arroz con leche y flan de huevo. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de postres tradicionales.

La leche frita es un postre que tiene mucha tradición en Galicia. En la web encontrarás otros dulces típicos gallegos como este bizcochón de Pasuca, la clásica tarta de Santiago o las filloas típicas de Carnaval.

Y si lo que quieres ver son ideas de postres en general, te invitamos a descubrir todas las recetas de postres que tenemos en la web.

¿Qué es la leche frita?

La leche frita es un postre tradicional de la cocina española a base de harina y azúcar cocidos en leche de manera que se forma una masa compacta que se deja enfriar para después rebozar y freír en aceite. Se termina espolvoreándose con una mezcla de azúcar y canela.

¿Cómo se disuelve la maicena?

La maicena no se disuelve bien en líquidos calientes, ya que se forman grumos que son muy difíciles de deshacer. Por eso es importante disolver la maicena en un líquido que esté frío.

Notas y recomendaciones para hacer leche frita

- Para aromatizar la leche frita utilicé naranja, limón y canela pero también se puede utilizar vainilla, anís, otros cítricos, etc...Todo es cuestión de gustos.
- Recuerda que la maicena no se disuelve bien en líquidos calientes, ya que se forman grumos que son muy difíciles de deshacer. Por eso es importante reservar una parte de la leche fría para disolver la maicena sin problemas.
- Cuando pasemos la leche cuajada por la harina, la sacudiremos bien para eliminar el exceso de harina. También haremos lo mismo con el huevo, escurrirlo bien para tener un rebozado perfecto.
- Dependiendo de la cantidad de leche frita que hagas necesitarás un molde más o menos grande. Lo normal es usar un molde no demasiado grande para que la leche tenga como mínimo un dedo de alto.
- Si preparas mucha cantidad de leche frita, la puedes guardar bien tapada y sin rebozar en el frigorífico.

  • Publicada el 31 de marzo de 2022
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación30 minutos
  • 75.400 visualizaciones
  •      4.5
  • 300 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 544 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postre caseroPostre sin glutenPostre tradicionalPostres fáciles sin hornoPostres para niñosPostres sin harinaReceta sin gluten

Comentarios - 4:

  • Monica18/02/2019 09:40

    Que buena pinta

    • elcocinerocasero[administrador]19/02/2019 17:52

      Gracias Mónica! Si pruebas a hacerla, seguro que te gustará. Saludos!

      Responder
    • Victoria01/05/2019 18:13

      No había hecho nunca esta receta. Es fácil de elaborar y nos ha gustado mucho. Enhorabuena

      • elcocinerocasero[administrador]01/05/2019 22:13

        Victoria siempre hay una primera vez para todo y me alegra un montón que os haya gustado. La verdad que en un postre que a mi me encanta. Muchas gracias por tu comentario!! Saludos!

        Responder
      • Rosi09/04/2020 18:57

        Cuanta mantequilla le echas? En los ingredientes no sale ??

        • elcocinerocasero[administrador]11/04/2020 08:32

          Hola Rosi!Tienes razón no tenía puesta la cantidad de mantequilla. Ya tengo la receta modificada con las cantidades. Espero que te salga bien. Saludos!

          Responder
        • Mari21/02/2023 11:54

          Gracias por la receta, me gustaría que nos dijeras cuál es el punto de espesor de la masa ,siempre me queda bastante blanda y luego tengo problemas a la hora de rebozar, suelo hacer de un día para otro y a pesar de que ya casi no puedo remover la masa luego a la hora de freir me cuesta mucho

          • elcocinerocasero[administrador]22/02/2023 18:57

            Hola Mari! Si utilizas las proporciones de la receta y dejas enfriar bien la masa no tendría por qué quedar blanda. Ya ves que en las fotos queda una masa de leche frita muy compacta. Lo único que se me ocurre es que no hayas pesado bien la cantidad de la leche o de la maicena. Espero que la próxima vez te salga bien.

            Responder
          Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
          768Recetas
          • Sobre nosotros
          • Colaboraciones
          • Política de cookies
          • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
          Hecho con por Alma larpeira