elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
179821866.413
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
182227627.648
Arroz blanco
Arroz blanco
121217546.969
Papas arrugadas
Papas arrugadas
191712498.021
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155812482.448
Tortilla de patata
Tortilla de patata
118016457.611
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13035449.313
Tortitas
Tortitas
11168433.432
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11566415.860
Empanada de atún
Empanada de atún
118910353.600

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
70142
Tortitas de avena
Tortitas de avena
41107.150
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
530248.052
Lenguas de gato
Lenguas de gato
595289.275
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
130203

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Lenguado Meunière o Menier

Lenguado Meunière o Menier

Lenguado Meunière o Menier

Descripción de la receta

Cómo hacer lenguado Meunière o Menier de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de la clásica receta tradicional francesa de lenguado en salsa Meuniére, una salsa deliciosa a base de mantequilla y limón.

Ingredientes para lenguado Meunière o Menier para 2 personas cambiar

  • Lenguado
    750 g
  • Mantequilla
    80 g
  • Zumo de Limón
    40 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
    1 c/sopera
  • Perejil fresco
    Unas hojas
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra
    Al gusto
  • Patatas de guarnición cocidas
    8

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar este lenguado a la Meniuère es limpiar el lenguado. En este caso, lo hemos limpiado nosotros en casa pero podéis pedirle en la pescadería que os lo limpien.
Con unas tijeras, vamos a cortarle las dos aletas laterales de espinas. Después, vamos a retirarle la piel del lado más oscuro. Para ello, hacemos un pequeño corte transversal en la cola para poder coger la piel y después, con un trozo de papel de cocina entre la mano y la piel, tiramos de la piel hasta retirarla completamente. Vais a ver cómo la piel se retira muy fácil.
Después, le cortamos la cabeza con las tijeras y ya por último, con un desescamador o un cuchillo pequeño, vamos a desescamar bien el lado de la piel más clara. También se le puede retirar la piel blanca de la parte inferior pero esta piel, al ser más delicada que la parte oscura, cuando la cocinemos quedará tostadita y aportará un plus de sabor a esta receta de lenguado Menier.

Lenguado Meunière o Menier - Paso 1

2) Cuando ya tengamos el lenguado limpio, lo pasamos por un poco de agua fría para limpiarlo y después lo secamos muy bien con papel absorbente. A continuación, vamos a salpimentar el lenguado por los dos lados y después, lo pasamos bien por harina también por los lados. Vamos a necesitar una capa muy fina de harina por lo que lo sacudiremos bien para retirar el exceso de harina.

Lenguado Meunière o Menier - Paso 2

3) Ponemos una sartén amplia al fuego con la mitad de la mantequilla y le vamos a añadir un poco de aceite de oliva virgen extra. El aceite de oliva soporta mejor las altas temperaturas y evitará que se nos queme la mantequilla. Cuando la mantequilla esté completamente fundida, colocamos el lenguado por la parte de la piel oscura (es la parte más gruesa y tardará más en cocinarse). Este lenguado es bastante grande por lo que necesitará 6 minutos por este lado y 3 minutos por la parte de la piel blanca. Mientras lo tenemos al fuego, con la ayuda de una cuchara, lo iremos rociando con la mantequilla fundida.

Lenguado Meunière o Menier - Paso 3

4) Continuamos con la cocción del lenguado e iremos añadiendo poco a poco más mantequilla según nos vayamos quedando sin salsa.
Pasados los 5-6 minutos le damos la vuelta al lenguado, seguimos rociando la superficie con la mantequilla fundida y continuamos la cocción hasta que veamos que los lomos se despeguen fácilmente de la espina (2-3 minutos). Cuando tengamos el lenguado cocinado, lo pasamos a una fuente y vamos a preparar la salsa Menier.

Lenguado Meunière o Menier - Paso 4

5) En la misma sartén donde cocinamos el lenguado, vamos a incorporar el resto de la mantequilla que nos debería haber sobrado. En caso de que nos hubiésemos quedado sin mantequilla porque se la echamos toda al cocinar el lenguado, añadiremos 10 g de mantequilla por cada 40 ml de zumo de limón para hacer la salsa.
Dejamos que se derrita la mantequilla y mezclamos con unas varillas. Con la mantequilla caliente y a fuego medio, añadimos el zumo de limón y removemos con las varillas hasta que tengamos la salsa Menier ligada. Apagamos el fuego, añadimos un poco de perejil fresco picado y retiramos la sartén del fuego.

Lenguado Meunière o Menier - Paso 5

6) Y ya podemos emplatar este lenguado Meunière. En este caso lo presentamos en una fuente, acompañado de unas patatitas de guarnición cocidas. Regamos el lenguado con abundante salsa y terminamos espolvoreando al gusto un poco de perejil fresco picado.

Lenguado Meunière o Menier - Paso 6

Y ya listo este lenguado Menier listo para disfrutar!!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LENGUADO A LA MEUNIÈRE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de lenguado Menier, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Lenguado Meunière o Menier

Para preparar este lenguado Menier, limpiamos nosotros el lenguado en casa pero puedes pedir en la pescadería que te lo limpien y te lo preparen así. Aquí puedes ver con más detalle cómo limpiar un lenguado.

Si estás buscando recetas con lenguado, puedes visitar estas recetas de lenguado al horno y estos lomos de lenguado en salsa velouté.

¿Qué tipo de pez es el lenguado?

El lenguado es un pescado blanco, plano y de agua salada. La carne del lenguado es muy sabrosa, firme y blanca, sin espinas pequeñas. El lenguado es considerado en gastronomía como el rey de los pescados planos, ya que es un pescado delicioso que se puede preparar de muchas maneras.

¿Cómo se come el lenguado?

El lenguado es un pescado que se puede preparar de muchas maneras y de todas está delicioso. Además de como en esta receta que lo hacemos entero y a la Meunière, se puede preparar simplemente entero a la plancha o al horno, o sacándole los lomos y cocinarlos acompañados una salsa velouté, por ejemplo.

Notas y recomendaciones para hacer lenguado Meunière o Menier

- Para la receta para dos personas, utilizamos un lenguado que pesaba unos 750 g.
- Cocinamos en primer lugar la parte que tiene la piel oscura ya que es la parte más gruesa del lenguado y la que va a tardar más tiempo en cocinarse.
- El lenguado Meunière se cocina en mantequilla. Opcionalmente podemos añadir un poco de aceite de oliva virgen extra para evitar que la mantequilla pueda llegar a quemarse.
- Para que el lenguado no nos pierda temperatura una vez cocinado, intentaremos que la fuente esté caliente. La podemos tener en un calienta platos o calentar en el horno microondas.

  • Publicada el 15 de octubre de 2022
  • Categoría: Pescados
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 2.504 visualizaciones
  •      4.6
  • 160 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 233 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Recetas de navidadRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprender
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
764Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira