elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
181121870.382
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
183727631.498
Arroz blanco
Arroz blanco
122417549.453
Papas arrugadas
Papas arrugadas
193112500.576
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
157212484.176
Tortilla de patata
Tortilla de patata
119216461.136
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13155450.503
Tortitas
Tortitas
11298437.753
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11706419.200
Empanada de atún
Empanada de atún
120210355.839

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 120 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortilla francesa
Tortilla francesa
1023
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
3072
Torrijas caseras
Torrijas caseras
536144.616
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
60119
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
60602

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Lenguas de gato

Lenguas de gato

Lenguas de gato

Descripción de la receta

Cómo hacer lenguas de gato caseras de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de lenguas de gato, unas galletas crujientes de mantequilla que se prepararan con tan solo cuatro ingredientes.

Ingredientes para lenguas de gato para 4 personas

  • Claras de huevo
    2 (sobre 60 g)
  • Mantequilla
    125 g
  • Azúcar glass
    125 g
  • Harina
    130 g
  • Esencia de vainilla
    1 c/café

Pasos de la receta

1) Las lenguas de gato son unas galletitas crujientes de mantequilla con un toque de vainilla ideal para acompañar la sobremesa, la merienda o el desayuno. Esta receta es ideal para aprovechar las claras de huevo que sobran cuando hacemos una crema catalana, una crema pastelera, unas natillas,...
Lo primero que haremos será por tanto separar las claras de los huevos y reservar las yemas para hacer otras recetas.

Lenguas de gato - Paso 1

2) Colocamos la mantequilla (que la tendremos a temperatura ambiente) en un bol amplio. Como tendremos la mantequilla con una textura de pomada, la deshacemos con unas varillas, añadimos el azúcar glass, la esencia de vainilla y mezclamos bien hasta que el azúcar se integre completamente con la mantequilla.

Lenguas de gato - Paso 2

3) Cuando tengamos una mezcla homogénea, vamos a ir añadiendo las claras poco a poco. Hasta que la masa no haya absorbido la primera clara no añadiremos la siguiente. Al añadir las claras puede parecer que la mezcla se separa pero al seguir removiendo, las claras se van a ir integrando sin problema.

Lenguas de gato - Paso 3

4) A continuación, incorporamos la harina tamizada y mezclamos hasta tener una mezcla homogénea. Nos va a quedar una masa más bien blandita. Cuando tengamos la mezcla en su punto, la metemos en una manga pastelera para darle después la forma a las lenguas de gato.

Lenguas de gato - Paso 4

5) Encendemos el horno a 180º C con calor arriba y abajo y mientras el horno alcanza la temperatura, forramos la fuente del horno con papel vegetal. Con la manga pastelera le damos forma alargada a las lenguas de gato. Aunque parezcan muy delgadas, al hornearse se van a ensanchar por el calor por lo que dejaremos el espacio suficiente entre ellas.
Cuando el horno esté en temperatura, metemos las lenguas de gato a media altura y las horneamos durante aproximadamente 10 minutos o hasta que los bordes empiecen a dorarse. Cuando estén doradas, las sacamos y colocamos sobre una rejilla para que se enfríen. Al sacar las lenguas de gato del horno verás que están algo blandas pero al dejarlas reposar sobre la rejilla para que se enfríen, se volverán crujientes.

Lenguas de gato - Paso 5

Y ya tenemos las lenguas de gato listas para comer! Podemos bañarlas con un poco de chocolate fundido pero te aseguramos que así solas están de vicio.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LENGUAS DE GATO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estas galletas lenguas de gato, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Lenguas de gato

Estas lenguas de gato son las galletas que más preparamos en nuestra casa, junto con las galletas de nata. Son unas galletas tan finitas y crujientes que es difícil resistirse a parar de comerlas.

Las lenguas de gato son una opción ideal para aprovechar las claras de huevo sobrantes de preparar otras recetas como natillas, crema pastelera o crema catalana.

Con claras de huevo también se pueden preparar otras recetas como la clásica leche merengada o esta bica blanca.

¿Cuánto duran las lenguas de gato caseras?

Las lenguas de gato aguantan 4-5 días crujientes si las guardamos dentro de un táper o un recipiente bien cerrado.

Notas y recomendaciones para hacer lenguas de gato

- Para esta receta necesitaremos que la mantequilla esté "en pomada". La mejor forma de conseguir este punto es dejándola a temperatura ambiente pero si nos hemos descuidado de sacarla de la nevera, la podemos calentar un poco en el microondas a baja potencia y muy poco a poco ya que si se
calienta demasiado se puede separar la grasa del agua.
- Es importante ir controlando el horneado de las lenguas de gato, ya que al ser casi planas se hacen muy rápido. En cuanto se empiecen a dorar por los bordes será el momento de quitarlas.
- Al sacar las lenguas de gato del horno estarán algo blandas pero al dejarlas reposar sobre la rejilla, se enfriarán y se volverán súper crujientes.

  • Publicada el 16 de marzo de 2023
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de horneado10 minutos
  • 89.556 visualizaciones
  •      4.5
  • 210 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 597 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Lenguas de gatoPostre tradicionalPostres con claras de huevoPostres para niños

Comentarios - 2:

  • Un cocinillas04/04/2020 18:10

    Nos encantaron estas galletas, muy fáciles de hacer y lo mejor el olor que queda en toda la casa. Gracias por la receta, las volveremos a hacer.

    • elcocinerocasero[administrador]04/04/2020 19:29

      Hola Cocinillas! Estas galletas son un vicio, si pruebas una ya no puedes parar ¿A que si? La verdad que después de hornearlas queda un aroma a mantequilla que es una delicia. Muchas gracias por tu comentario, saludos!!

      Responder
    • Dulce OP11/02/2022 16:56

      Que maravilla de galletas! Quedaron geniales, lo único malo que no puedes comer solo una.... Gracias por la receta

      • elcocinerocasero[administrador]17/02/2022 20:25

        Hola Dulce OP es lo malo que tienen....que no se puede tomar solo una! Gracias por tu comentario!

        Responder
      Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
      768Recetas
      • Sobre nosotros
      • Colaboraciones
      • Política de cookies
      • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
      Hecho con por Alma larpeira