elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162721820.118
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166826581.662
Arroz blanco
Arroz blanco
106817517.940
Papas arrugadas
Papas arrugadas
175211471.936
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140811463.569
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11605434.965
Tortilla de patata
Tortilla de patata
103115416.563
Tortitas
Tortitas
9618383.447
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10086374.527
Empanada de atún
Empanada de atún
104210325.134

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 41 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Cómo hacer arroz basmati
Cómo hacer arroz basmati
3068
Orejas de carnaval
Orejas de carnaval
517079.801
Leche asada
Leche asada
50143
Entrecot a la pimienta
Entrecot a la pimienta
80114
Crema de verduras
Crema de verduras
90169

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Lomo saltado

Lomo saltado

Lomo saltado

Descripción de la receta

Cómo hacer lomo saltado con todas las fotos del paso a paso. Receta de lomo saltado peruano, un salteado de ternera delicioso y seguramente el más popular de Perú.

Ingredientes para lomo saltado para 4 personas cambiar

  • Lomo o solomillo de ternera
    600 g
  • Cebolla Roja
    1
  • Tomate
    2
  • Ají amarillo
    Medio
  • Pisco
    20 ml
  • Cilantro
    Al gusto
  • Salsa de soja
    150ml
  • Ajo
    4 dientes
  • Vinagre
    30 ml
  • Salsa Perrins
    2 c/soperas
  • Orégano
    2 c/café
  • Comino en polvo
    2 c/café
  • Agua
  • Pimienta Negra

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar el lomo saltado será seleccionar la carne de ternera. Podemos preparar este salteado con lomo o con solomillo de ternera. En esta ocasión escogimos solomillo de ternera que vamos a limpiar de grasa y nervios para después cortarlo en dados de unos 3 cm.
Una vez tengamos las piezas de carne cortadas, vamos a preparar el adobo para macerar la carne.

Lomo saltado - Paso 1

2) Para preparar el adobo del lomo saltado vamos a necesitar un recipiente hondo en donde nos entre el adobo y de manera que la carne quede completamente cubierta.
En un bol añadimos la salsa de soja, el vinagre de vino tinto, la salsa Perrins, los dientes de ajo laminados, el orégano y el comino en polvo.

Lomo saltado - Paso 2

3) A continuación añadimos una pizca de sal, pimienta negra molida, agua y removemos con una cuchara para mezclar todos los ingredientes del adobo del lomo saltado.

Lomo saltado - Paso 3

4) Con el adobo preparado, vamos a añadir la carne al bol. La removemos con la cuchara para que se impregne bien de todos los sabores y la dejamos un par de horas en la nevera.

Lomo saltado - Paso 4

5) Cuando la carne esté prácticamente adobada, vamos a preparar el resto de ingredientes del lomo saltado. Cortamos los tomates en octavos y retiramos las pepitas con un cuchillo. Pelamos la cebolla roja y la cortamos en trozos más bien grandes.

Lomo saltado - Paso 5

6) Como el ají amarillo es difícil de conseguir en España, lo vamos a sustituir por un chile rojo picante. Le sacamos igualmente las semillas y los nervios interiores y lo partimos en tiras.
Otro ingredientes del lomo saltado es el pisco. Esta bebida alcohólica típica del Perú también es complicada de conseguir por lo que lo podemos sustituir por aguardiente blanca o vodka. Limpiamos el cilantro, lo secamos y lo picamos para añadir cuando el salteado esté listo.

Lomo saltado - Paso 6

7) Después de dos horas, la carne habrá cambiado de color y estará perfectamente adobada. La escurrimos bien para saltearla y reservamos el adobo para añadirlo después al salteado. En Perú se suele acompañar el lomo saltado con arroz blanco y unas papas fritas cortadas con un corte más bien ancho por lo que antes de hacer el salteado podemos ir preparando estas dos guarniciones y ya las dejamos listas.

Lomo saltado - Paso 7

8) Para hacer el lomo saltado ponemos una sartén o un wok a fuego fuerte. Cuando la sartén esté caliente, añadimos aceite vegetal y cuando el aceite coja temperatura, incorporamos la carne adobada y bien escurrida. Hay que tener cuidado al echar la carne a la sartén ya que nos puede salpicar. Vamos a intentar saltearla lo más rápido posible y de manera que se dore bien por todos los lados.

Lomo saltado - Paso 8

9) Después de unos segundos salteando la carne, incorporamos la cebolla roja. La salteamos 1 minuto, añadimos el tomate troceado y el ají (o chile) y salteamos otro minuto más.

Lomo saltado - Paso 9

10) A continuación, apagamos la campana extractora ya que vamos a flambear con alcohol. Con la campana apagada añadimos el pisco (o el aguardiente blanco) y con un soplete o mechero prendemos el alcohol. Dejamos que se consuma el alcohol, que se apague la llama y añadimos la mitad del adobo que teníamos reservado. Apagamos el fuego y dejamos reposar la carne en la salsa un par de minutos. Para finalizar y dar un toque fresco al salteado, añadimos el cilantro fresco picado que teníamos reservado.

Lomo saltado - Paso 10

11) Ya tenemos el lomo saltado peruano listo! Para emplatar colocamos las patatas fritas, un poco de arroz blanco, el lomo saltado y añadimos salsa al gusto.

Lomo saltado - Paso 11

12) Y ya está lista para disfrutar una de las receta peruanas más conocidas dentro y fuera del Perú!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LOMO SALTADO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta peruana de salteado de ternera, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Lomo saltado - Paso 12

Si te ha gustado esta receta peruana de lomo saltado, entonces puede que también te gusten otras recetas peruanas como este ceviche de lubina o los clásicos alfajores.

Si te gustan las recetas con ternera, te invitamos a visitar esta receta del clásico ragú de ternera o esta carne guisada al Pedro Ximénez.

Y si lo que quieres ver son más recetas de carne, puedes ver aquí todas las recetas de carne que tenemos en la web.

¿Qué contiene el lomo saltado?

Los ingredientes principales del lomo saltado son el lomo de ternera, el tomate y la cebolla roja. Este es uno de las recetas más representativas de la gastronomía peruana y se sirve en plato único con papas fritas y arroz hervido.

¿Por qué se dice lomo saltado?

Esta receta no deja de ser un salteado, una técnica de cocina china muy conocida. Por lo tanto el lomo saltado hace referencia a un salteado de carne de ternera. Los platos "saltados" son muy típicos del Perú por tener una gran influencia de la cocina china debido al gran flujo migratorio chino que llegó al país entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Notas y recomendaciones para hacer lomo saltado

- En la receta original se utiliza ají amarillo (algo complicado de conseguir en España) así que si no lo encontramos podemos sustituirlo por algún chile rojo (tendremos que controlar el punto de picor del chile que utilicemos).
- Otro ingrediente complicado de conseguir es el pisco. El pisco es un aguardiente de uvas, producido en Chile y Perú que podemos sustituir por aguardiente blanca o vodka.
- Lo primero que haremos cuando vayamos a flambear, será apagar la campana extractora. Ya que si la mantenemos encendida podemos correr el riesgo de que aspire el fuego y se incendie.

  • Publicada el 25 de marzo de 2022
  • Categoría: Carnes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 12.054 visualizaciones
  •      4.6
  • 734 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 368 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Comida peruanaRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprender
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
739Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira