Descripción de la receta
Cómo hacer magdalenas caseras con todas las fotos del paso a paso. Receta de magdalenas caseras de toda la vida, muy esponjosas y fáciles de hacer.
Ingredientes para magdalenas caseras para 8 personas cambiar
- Harina de trigo500 g
- Azúcar400 g
- 6
- Levadura en polvo1 sobre
- Leche250 ml
- Aceite de oliva250 ml
- SalUna pizca
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar estas magdalenas será mezclar la harina con la levadura en polvo.
2) Cascamos los huevos y los ponemos en el bol donde vayamos a realizar la masa. Añadimos una pizca de sal, el azúcar y batimos todo muy bien para airear la mezcla y que nuestras magdalenas queden muy esponjosas.
3) Añadimos el aceite de oliva y la leche y continuamos batiendo.
4) Cuando esté todo incorporado, vamos añadiendo poco a poco la harina con la ayuda de un colador o un tamiz. Cuando tengamos la harina incorporada, meteremos la masa en la nevera sobre 1 hora.
5) Mientras reposa la masa, forraremos los moldes con el papel rizado y encenderemos el horno poniéndolo a 220º.
6) Sacamos la masa y la volvemos a batir, ya que al estar en la nevera se habrá espesado un poquito. Vertemos la mezcla en los moldes, llenado ¾ partes del molde. Añadimos azúcar por la superficie y ya están listas para meter al horno.
7) Bajamos la temperatura del horno a 200º y metemos las magdalenas a altura media durante unos 12-15 minutos.
De todos modos las iremos vigilando y cuando hayan crecido y estén morenitas, ya estarán listas.
Notas y recomendaciones para hacer magdalenas caseras
- Los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente por lo que tendremos que sacarlos de la nevera 30 minutos antes.
- Utilizar harina de trigo de repostería(floja), no utilizar harina de fuerza ya que quedarían menos esponjosas. Para que no queden grumos en la masa tamizaremos la harina junto con la levadura en polvo con la ayuda de un colador.
- Para que las magdalenas nos queden muy esponjosas, es muy importante el paso de batir los huevos con el azúcar ya que en este proceso se incorporará aire a la mezcla.
- Al hornear las magdalenas es importante no abrir la puerta del horno, ya que se escaparía el calor y las magdalenas no subirían. Una vez estén cocidas se sacan del horno y se dejan reposar sobre una rejilla.
- Con la receta de 4 personas, nos saldrán 18 magdalenas aproximadamente
- Con la receta de 8 personas, nos saldrán 36 magdalenas aproximadamente
- Con la receta de 12 personas, nos saldrán 54 magdalenas aproximadamente
Me gusta la receta están deliciosas la hice ayer tan riquísima
Muchas gracias por tu comentario amig@. Las magdalenas caseras no tienen nada que ver con las compradas, me alegra que te gustase la receta. Saludos!
Hoy hemos hecho esta receta con mis pequeños!! Están encantados!
Genial! Una buena receta para hacer con los peques en casa. Saludos Nuria!
Hoy por la tarde voy ha hacer bizcocho y Magdalenas con mi abuela o con mi madre
Hola Carlos! Espero que os hayan quedado unos postres ricos y que pasaseis un buen rato en familia ;-). Saludos cocinillas !!