Descripción de la receta
Magdalenas con pepitas de chocolate. Receta de magdalenas caseras con un toque dulce de pepitas de chocolate.
Ingredientes para magdalenas con pepitas de chocolate para 4 personas cambiar
- Harina de trigo250 g
- 3
- Azúcar100 g
- Levadura en polvoMedio sobre (8 g)
- 125 ml
- Aceite de oliva125 ml
- SalUna pizca
- Pepitas de chocolate75 g
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar estas magdalenas con pepitas de chocolate será mezclar la harina con la levadura en polvo y reservamos.
2) Cascamos los huevos y los ponemos en el bol donde vayamos a realizar la masa. Añadimos una pizca de sal, el azúcar y batimos todo muy bien para airear la mezcla y que nuestras magdalenas queden muy esponjosas.
3) Añadimos el aceite de oliva y la leche y continuamos batiendo.
4) Cuando esté todo incorporado, vamos añadiendo poco a poco la harina con la ayuda de un colador o un tamiz. Cuando tengamos la harina incorporada, meteremos la masa en la nevera sobre 1 hora.
5) Mientras reposa la masa, forraremos los moldes con el papel rizado y encenderemos el horno poniéndolo a 220º.
6) Sacamos la masa de la nevera, añadimos las pepitas de chocolate y volvemos a batir la masa de las magdalenas, ya que al estar en la nevera se habrá espesado un poquito.
Vertemos la mezcla en los moldes, llenando ¾ partes del molde, y ya están listas para meter al horno.
7) Bajamos la temperatura del horno a 200º C y metemos las magdalenas a altura media durante unos 12-15 minutos.
De todos modos las iremos vigilando y cuando hayan crecido y empiecen a estar morenitas, abriremos el horno y las pinchamos con una brocheta para ver si están listas. Si no es así, las dejaremos algún minuto más.
Sacamos el molde del horno y las dejamos reposar 5 minutos. Pasados los 5 minutos, las sacamos del molde y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
8) Estas magdalenas con pepitas de chocolate son perfectas para una merienda y duran frescas varios días si las guardamos en una bolsa de plástico bien cerrada.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MAGDALENAS CON CHOCOLATE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar estas magdalenas con pepitas de chocolate, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer magdalenas con pepitas de chocolate
- Se pueden sustituir las pepitas de chocolate por trocitos de una tableta de chocolate.
- Los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente por lo que tendremos que sacarlos de la nevera 30 minutos antes.
- Utilizar harina de trigo de repostería(floja), no utilizar harina de fuerza ya que quedarían menos esponjosas. Para que no queden grumos en la masa tamizaremos la harina junto con la levadura en polvo con la ayuda de un colador.
- Para que las magdalenas nos queden muy esponjosas es muy importante el paso de batir los huevos con el azúcar ya que en este proceso se incorporará aire a la mezcla.
- Al hornear las magdalenas es importante no abrir la puerta del horno, ya que se escaparía el calor y las magdalenas no subirían. Una vez estén cocidas se sacan del horno y se dejan reposar sobre una rejilla.
- Con la receta de 4 personas, nos saldrán 18 magdalenas aproximadamente
- Con la receta de 8 personas, nos saldrán 36 magdalenas aproximadamente
- Con la receta de 12 personas, nos saldrán 54 magdalenas aproximadamente
Como conservar las magdalenas
Hola Carmen, en casa las magdalenas no suelen durar más de un par de días pero se pueden conservar durante algunos días más en una caja metálica cerrada, en un tupper o en una bolsa de plástico con cierre hermético. Espero que te haya servido de ayuda. Saludos!
Lo mismo digo
Me encantaron
Genial Lo les! Me alegra que que gustase la receta de estas magdalenas. Saludos!
Que buena receta
Muchas gracias amig@!
Buenas! Las he hecho pero me han quedado algo duras... no muy esponjosas que digamos y seguí toooda la receta. Sabéis que ha podido pasar?
Hola Mariela, lo que se me ocurre que te haya podido pasar es que en el paso de batir los huevos con el azúcar no lo hayas hecho el tiempo suficiente, ya que en este proceso es donde se incorpora aire a la mezcla para que junto con la levadura en polvo nos queden unas magdalenas esponjosas.
A mi gusto les falta algo mas de sabor, no quedaria mal la ralladura de una naranja, limón, o a los que les guste la vainilla, un toque de vainilla. Salvo ese detalle las magdalenas están muy bien.
Las haré. Nunca me han salido con copete
las estoy hacieno y creo que van a salir muy bien.
Buenos días: A mi no se me queda el chocolate arriba, siempre, aunque le añado los pedazos, que a propósito, que lo hago justo puesta la masa en los envases, antes de meterlo al horno, al sacarlas, el chocolate aparece en la base y no repartida en la magdalena. Cómo lo puedo conseguir? Saludos
Hola, si enharinas el chocolate antes no se hunde
Hola, cuántos gramos de levadura serían? Muchas gracias!!!
Unos 8 gramos
Riquísimas.Les pondría algo más de azúcar, pero es una receta estupenda.
Hola Isabel! El tema del azúcar es bastante controvertido... Nosotros intentamos poner lo menos posible en las receta de los postres, todo depende de cuanto te guste el "dulce".. Muchas gracias por tu comentario Isabel. Saludos!
Algún truco para que las pepitas no se vayan al fondo?
Hola Yedra. Si las pepitas se van al fondo puede ser que la masa de las magdalenas esté algo líquida. Prueba a hacer la masa algo más consistente. Saludos!
Buenas, yo las he hecho dos veces y la verdad es que están muy ricas, pero se me quedan muy blancas, por qué puede ser? Muchas gracias
Hola EMG. Una de las razones de que se queden las magdalenas blancas es la temperatura. Puede ser que no le den el suficiente calor por la parte de arriba. Prueba a subir un poco la bandeja de las magdalenas a la parte superior del horno. Saludos!
He hecho otras recetas de magdalenas y siempre quedaban secas o poco esponjosas pero esta receta me ha encantado me han quedado buenísimas 100% recomendada y desde ahora mi receta favorita ??
Hola Javi. Me alegra que te quedasen ricas estas magdalenas. Gracias por tu comentario!
hola, el horno con o sin aire? el dilema de siempre :D
Hola Rosa! Horneamos las magdalenas calor arriba y abajo pero sin aire. Espero que te queden ricas. Saludos!!