Descripción de la receta
Cómo hacer merluza a la romana de forma fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar merluza a la romana con el clásico rebozado de harina y huevo, acompañada de patatas fritas.
Ingredientes para merluza a la romana para 4 personas cambiar
- 800 g
- HarinaPara el rebozado
- HuevoPara el rebozado
- SalAl gusto
- Pimienta NegraAl gusto
- Aceite de oliva ó de girasolPara freír
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar esta merluza a la romana será limpiar la merluza. Habitualmente, la merluza a la romana se prepara con rodajas de merluza pero a nosotros nos gusta más hacer esta receta con los lomos de la merluza y sin la espina.
Para preparar los lomos, separamos los filetes de merluza de la espina central y limpiamos bien de espinas. Le quitamos la piel (opcional), cortamos el filete de merluza por la mitad y cortamos porciones de unos 100-150 g cada una.
Esta forma de cortar la merluza es ideal para prepararles a los niños porque, además de eliminar las espinas, se les hace mucho más apetecible.
2) Cuando tengamos las porciones de merluza listas, les añadimos sal, una pizca de pimienta por los dos lados y reservamos. En dos recipientes colocamos la harina y el huevo batido para preparar el rebozado.
3) Para preparar la merluza a la romana o merluza rebozada se pasan los trozos de merluza primero por harina y después por huevo batido. Así que lo primero que haremos será enharinar bien la merluza hasta que esté bien cubierta y eliminamos el exceso de harina sacudiéndola un poco. Reservamos la merluza enharinada en una fuente y ya tendremos preparada una sartén con aceite caliente para hacer la fritura (para estas recetas de pescado rebozado utilizo aceite de girasol o de oliva acidez 0,4º). Pasamos la merluza enharinada por el huevo batido y dejamos que escurra un poco el exceso de huevo.
4) Una vez escurrido el huevo, colocamos los lomos de la merluza en la sartén. El truco para que nos quede una merluza a la romana jugosa es no pasarse en el punto de la fritura. En el caso de estos lomos estuvieron como máximo un minuto por cada lado y a una temperatura media (en mi vitrocerámica potencia 6 de 9).
Pasado el primer minuto de fritura les damos la vuelta con cuidado y dejamos que se cocinen por el otro lado. Retiramos con una espumadera y la colocamos sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Como acompañamiento de la merluza a la romana vamos a preparar unas patatas fritas.
5) Para decorar el plato y acompañar la merluza a la romana, vamos a poner en el fondo del plato una cucharada de mayonesa (puede ser de bote y enriquecida con un poco de perejil, pimienta negra molida y unas gotas de limón), colocamos las patatas fritas y los trozos de merluza a la romana con un gajo de limón y una hojita de perejil para decorar.
Ya tenemos la merluza a la romana lista, una de las recetas más sencillas para preparar la merluza y que en esta ocasión acompañamos con unas patatas y un toque de mayonesa.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MERLUZA A LA ROMANA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de merluza rebozada, nos encantaría saber que tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Si estás buscando recetas con merluza, en la web encontrarás estas recetas de merluza en salsa verde, merluza a la sidra y esta merluza a la gallega. Puedes ver aquí todas nuestras recetas con merluza.
En esta ocasión, acompañamos la merluza a la romana de unas patatas fritas normales pero también podríamos preparar unas patatas paja o una buena ensalada.
¿Qué tipo de pescado es el merluza?
¿Qué harina usar para rebozar pescado?
¿Cómo se hace el rebozado?
Notas y recomendaciones para hacer merluza a la romana
- Normalmente se suele preparar la merluza a la romana en rodajas con la espina central pero a nosotros como más nos gusta esta receta es en lomos. Limpiamos la merluza en lomos y así aprovechamos la espina junto con la cabeza para preparar un caldo de pescado para otras recetas.
- Para que nos quede una merluza a la romana jugosa, no la cocinaremos en exceso. Lo suficiente para que el rebozado exterior empiece a dorarse.
- Un buen acompañamiento para la merluza a la romana son unas patatas fritas y un toque de mayonesa.
Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter