• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Las mejores gambas al ajillo
  • Postres de Navidad fáciles
  • Recetas con pollo fáciles y ricas
  • Las mejores recetas de la abuela
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Entrantes

Tortilla de patata
Tortilla de patata
1890648.954
Empanada de atún
Empanada de atún
1866456.098
Patatas a la importancia
Patatas a la importancia
90261.516

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
25751.099.868
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
2595871.822
Arroz blanco
Arroz blanco
1893693.874
Tortitas
Tortitas
1837682.563
Tortilla de patata
Tortilla de patata
1890648.954
Papas arrugadas
Papas arrugadas
2708644.533
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1796634.120
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
1865599.424
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
2279589.387
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
1983531.587

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 80 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 110 recetas
  • De Cuchara 49 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 120 recetas
  • Guarniciones 15 recetas
  • Pasta y pizza 52 recetas
  • Pescados y mariscos 148 recetas
  • Postres 140 recetas
  • Salsas y Vinagretas 48 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 10 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 32 recetas

Últimas recetas añadidas

Galletas de Navidad
Galletas de Navidad
240
Pimientos del piquillo rellenos de gambas
Pimientos del piquillo rellenos de gambas
2107
Mejillones en salsa picante
Mejillones en salsa picante
4117
Batido de piña
Batido de piña
4129
Bechamel
Bechamel
919283.757
Inicio » Recetas » Entrantes » Migas manchegas

Migas manchegas

Migas manchegas

Descripción de la receta

Cómo hacer migas manchegas con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional de migas manchegas o migas ruleras, un plato de aprovechamiento sencillo pero con un sabor espectacular.

Ingredientes para migas manchegas para 4 personas cambiar

  • Pan duro
    300 g
  • Chorizo
    170 g
  • Panceta curada
    170 g
  • Ajo
    6 dientes
  • Agua
    170 ml
  • Aceite de oliva virgen extra
    120 g
  • Sal
    1 c/ café
  • Uvas blancas
    Para acompañar

Pasos de la receta

1) Lo primero que tenemos que hacer para preparar las migas manchegas es cortar el pan duro. Para que las migas nos salgan bien, el pan tiene que estar bien duro, por lo que tiene que ser un pan que tenga por lo menos 2 o 3 días. Al estar el pan tan duro, cuando intentemos cortar rodajas finitas, se nos va a ir rompiendo el solo, de manera que ya se van a ir formando las migas.
Cuando tengamos todo el pan cortado lo colocamos en un bol para mojarlo. Una característica de las migas manchegas es que se humedecen con agua con sal y después se dejan reposar envueltas en un paño.
Así que en un vaso mezclamos bien el agua con la sal y bañamos las migas de pan, moviéndolas con una cuchara o con las manos para que las migas se humedezcan todas por igual.

Migas manchegas - Paso 1

2) A continuación, colocamos las migas dentro de un paño de cocina. Cerramos y atamos el paño y dejamos reposar las migas un mínimo de 2-3 horas. Cuando ya hayan reposado las migas, podemos preparar el resto de los ingredientes para empezar a cocinar las migas ruleras.
Dejamos los ajos enteros y con la piel y los aplastamos con el lateral de un cuchillo. Cortamos la panceta en tiras finitas y el chorizo en cuadraditos pequeños.

Migas manchegas - Paso 2

3) Ponemos una tartera a fuego medio con aproximadamente 1/3 del aceite de oliva total que vamos a utilizar. Cuando el aceite esté caliente, incorporamos la panceta y el chorizo y los freímos durante 2 minutos. Después, los retiramos de la tartera y los ponemos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Migas manchegas - Paso 3

4) En la misma tartera, añadimos el resto del aceite de oliva y lo mezclamos bien con el aceite anterior de haber freído la panceta y el chorizo. Cuando el aceite esté caliente, añadimos los ajos y los sofreímos un par de minutos.

Migas manchegas - Paso 4

5) A continuación, añadimos todas las migas de pan y empezamos a mover las migas con la ayuda de un par de espátulas. Tenemos que ir removiendo continuamente las migas para que se vayan soltando y poniendo doraditas, lo que nos puede llevar unos 15-20 minutos. Es importante tener paciencia a la hora de mover las migas ya que uno de los trucos es cocinarlas a fuego lento y darles muchas vueltas.

Migas manchegas - Paso 5

6) Cuando ya tengamos las migas sueltas y doradas, incorporamos a la tartera el chorizo y la panceta y los mezclamos bien. Movemos las migas un par de minutos para que el chorizo y la panceta cojan algo de calor y ya están listas para comer.

Migas manchegas - Paso 6

Servimos las migas ruleras acompañadas de unas uvas blancas aunque también se pueden acompañar de melón e incluso de pepino.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MIGAS MANCHEGAS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta tradicional de migas manchegas con uvas blancas, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Migas manchegas

Las migas manchegas o migas ruleras son seguramente el plato más conocido de la gastronomía de La Mancha, junto con el pisto, el gazpacho manchego o las flores fritas.

Las migas son una receta de aprovechamiento del pan duro al igual que estas otras recetas de budín de pan, la sopa de ajo o las clásicas torrijas. Puedes ver aquí todas las recetas de aprovechamiento que tenemos en la web.

¿Dónde son famosas las migas?

Las migas son una elaboración tradicional de una buena parte de España, principalmente Aragón, las dos Castillas, Extremadura, Murcia y Andalucía, con variantes en la receta en función de cada región. Las migas son una plato de aprovechamiento que siempre se ha asociado a los pastores, de ahí que también se conozcan con el nombre de migas del pastor.

Notas y recomendaciones para hacer migas manchegas

- Es importante que el pan esté bien duro para hacer las migas y que después mojemos las migas en agua con sal para dejarlas reposar envueltas en un paño de cocina.

  • Publicada el 1 de abril de 2023
  • Categoría: Entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción20 minutos
  • 7.746 visualizaciones
  •      4.6
  • 340 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 309 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Te pueden interesar otras recetas con PanChorizoPanceta curada
Etiquetas:Cocina EspañolaReceta de la abuelaReceta tradicionalRecetas para compartir
929Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira