• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
24181.042.264
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
2426797.612
Arroz blanco
Arroz blanco
1750654.112
Tortitas
Tortitas
1683612.283
Papas arrugadas
Papas arrugadas
2541609.975
Tortilla de patata
Tortilla de patata
1731585.358
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
2125562.511
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
1712543.455
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
1595541.538
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
1842505.532

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 115 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 137 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Paletilla de cordero al horno
Paletilla de cordero al horno
48522.763
Rape al horno
Rape al horno
4161
Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
8401
Salsa pico de gallo
Salsa pico de gallo
76462.399
Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
6191

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Mousse de maracuyá

Mousse de maracuyá

Mousse de maracuyá

Descripción de la receta

Cómo hacer mousse de maracuyá con todas las fotos del paso a paso. Receta de mousse de maracuyá muy esponjosa y suave, un postre con un sabor sorprendente muy fácil de preparar.


Ingredientes para mousse de maracuyá para 4 personas cambiar

  • Maracuyá o fruta de la pasión
    2 piezas de unos 150 g ó 120 ml zumo
  • Nata líquida para montar
    200 ml
  • Claras de huevo
    2
  • Azúcar
    30 g
  • Gelatina
    2 hojas

Pasos de la receta

1) Para preparar esta mousse de maracuyá vamos a utilizar maracuyá amarillo que fue el que encontramos en el mercado pero también podemos utilizar maracuyá morado.
Lo primero que tenemos que hacer para preparar la mousse de maracuyá es extraer el zumo. El momento óptimo para consumir el maracuyá es cuando su piel está completamente arrugada como se ve en la foto. Abrimos el maracuyá por la mitad y con la ayuda de una cuchara, sacamos toda la pulpa y la colocamos en un vaso batidor. Podemos reservar un poco de la pulpa para decorar al final la mousse.

Mousse de maracuyá - Paso 1

2) Trituramos la pulpa con una batidora y colamos el resultado para obtener el zumo y desechar los restos de las pepitas. El maracuyá que utilizamos para esta receta pesaba 150 g, la pulpa unos 75 g y de ahí salieron 60 ml de zumo.

Mousse de maracuyá - Paso 2

3) Ponemos en un bol con agua fría las hojas de gelatina para que se hidraten durante unos 15 minutos.
A continuación, vamos a montar la nata con el azúcar. Para que la nata monte bien debe estar muy fría, tanto la nata como el recipiente donde la vayamos a montar. Cuando la nata empiece a montar, añadimos el azúcar y continuamos batiendo la nata con las varillas hasta que tenga una consistencia firme, lo que nos puede llevar unos 3-5 minutos con unas varillas eléctricas.

Mousse de maracuyá - Paso 3

4) En otro recipiente aparte vamos a montar las claras a punto de nieve. Separamos la yema de la clara y es muy importante que no se rompa la yema, ya que si se nos cuela aunque solo sea un poquito de yema, las claras no van a montarse bien. También es importante que las varillas de la batidora estén muy limpias.
Batimos las claras con las varillas eléctricas hasta obtener la textura de punto de nieve. Sabremos que están en ese punto cuando al darle la vuelta al recipiente, las claras no se mueven.
Añadimos las claras a punto de nieve a la nata montada y mezclamos despacio y con movimientos envolventes para que la mezcla no pierda volumen.

Mousse de maracuyá - Paso 4

5) A continuación, vamos a mezclar el zumo de maracuyá con la gelatina. Escurrimos bien la gelatina, la añadimos a un recipiente con agua muy caliente (dos cucharadas soperas de agua por cada hoja de gelatina) y mezclamos bien con unas varillas de manera que no quede ningún grumo y se disuelva por completo. Inmediatamente mezclamos bien la gelatina disuelta con el zumo y lo incorporamos a la mezcla de nata y claras, también despacio y con movimientos envolventes.

Mousse de maracuyá - Paso 5

6) Colocamos la mezcla en recipientes individuales y metemos las mousse en la nevera un mínimo de 4 horas. Antes de servir, decoramos cada mousse con un poco de la pulpa que habíamos dejado reservada.

Mousse de maracuyá - Paso 6

Y ya está lista para disfrutar nuestra mousse de maracuyá!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MOUSSE DE MARACUYÁ?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de mousse de maracuyá esponjosa, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Mousse de maracuyá

Si te ha gustado esta mousse de maracuyá ligera y refrescante, puede que también te gusten estas recetas de mousse de limón, esta mousse de fresa o esta mousse de mango. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de mousse.

Y si estás buscando postres fresquitos para el verano, puedes ver estas recetas de tarta de queso fría, la clásica pannacotta o este flan de leche condensada. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de postres de verano.

Notas y recomendaciones para hacer mousse de maracuyá

- Esta receta de mousse de maracuyá también puede hacerse sin huevo. Nos va a quedar una mousse algo menos esponjosa pero muy rica igualmente.
- El maracuyá es una fruta tropical que también se conoce como fruta de la pasión.
- En esta receta utilizamos maracuyá amarillo que es más ácido que el maracuyá morado. Para la receta podemos utilizar cualquiera de los dos, ya que podemos encontrarlos normalmente en los mercados.
- Para hacer esta receta utilizamos una pieza de maracuyá de 150 g. Al sacar la pulpa, ésta pesaba 75 g. Y después de triturar y colar la pulpa obtuve 60 ml de zumo. Con estas cantidades salieron dos raciones de mousse de maracuyá.
- Si no encontramos el maracuyá fresco, podríamos usar pulpa de maracuyá congelada que suele venderse en grandes superficies.

  • Publicada el 9 de julio de 2023
  • Categorías: Postres, Mousse
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de nevera240 minutos
  • 22.741 visualizaciones
  •      4.5
  • 310 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 756 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Postre especialPostres de veranoPostres fáciles sin hornoPostres sin harinaRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprender
883Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira