Descripción:
Pak choi salteado con pollo. ¿Sabes qué es el pak choi o bok choy? El pack choi se parece a una acelga pero en realidad es una col de origen asiático y también se le conoce con el nombre de acelga china. En esta receta preparamos el pack choi salteado con pollo, setas y aderezado con salsa de soja. Una receta fácil que se prepara en poco tiempo y con todas las fotos del paso a paso.
Ingredientes para pak choi salteado con pollo para 2 personas: cambiar
- 2
- 250 g
- 125 g
- 3 g
- 1 diente
- 1 c/s
- 2 c/s
- (150 g) Medio vaso
- 1 c/p
Pasos de la receta:
1) Lo primero que haremos para preparar esta receta de pak choi con pollo será limpiar el pak choi. Cortamos el extremo de la col y separamos todos los tallos. Los lavamos bien para eliminar cualquier resto de tierra y los escurrimos.
2) Como vamos a saltear el pak choi, lo que haremos será separar el tallo de las hojas ya que el tallo al ser más grueso va a necesitar más tiempo de cocción. Una vez tengamos los tallos separados, los cortamos en trozos de bocado. Lo mismo haremos con las hojas verdes. Reservamos el pak choi troceado para seguir con el resto de ingredientes.
3) Una vez tengamos el pak choi listo nos pondremos con el resto de ingredientes. Cortamos la pechuga de pollo en tiras y las setas o champiñones a la mitad o en cuartos, dependiendo del tamaño.
4) A continuación, pelamos y picamos el trozo de jengibre y el diente de ajo. Para espesar este pak choi con pollo vamos a disolver la maicena (harina refinada de maíz) en agua fría. Dejaremos la mezcla hecha pero antes de añadirla al salteado tendremos que volver a mezclar con una cucharilla ya que la maicena al pasar unos minutos se depositará en el fondo del vaso.
5) Una vez que tengamos todos los ingredientes listos vamos a empezar con el salteado. Ponemos una sartén a fuego fuerte y cuando empiece a humear empezamos salteando las setas. Las dejamos unos 30 segundos y añadimos el aceite vegetal (en esta receta aceite de girasol). Continuamos con la cocción hasta que veamos que las setas están doradas y las retiramos a una fuente.
6) En la misma sartén vamos a saltear los tallos del pak choi. Haremos lo mismo que con las setas, cuando veamos que se empiezan a dorar (30-60 segundos) incorporamos un poco de aceite vegetal y seguimos salteando durante un minuto más. Cuando lo tengamos en el punto deseado lo retiramos y reservamos en la fuente.
7) En la misma sartén, añadimos un poco de aceite e incorporamos el pollo en tiras y a continuación el ajo y el jengibre picados. Cuando tengamos el pollo cocinado añadimos a la sartén las setas y el pak choi.
8) Mezclamos todos los ingredientes y añadimos las hojas del pak choi. Como se ve en la foto ocupan mucho volumen pero al cocinarse merman en tamaño.
9) A continuación, incorporamos el azúcar moreno, lo mezclamos con el salteado y añadimos la salsa de soja. Cocinamos unos instantes y añadimos la mezcla de agua con maicena que será la que nos de cuerpo a la salsa. Cocinamos hasta que espese durante un minuto y emplatamos, regando con la salsa por la superficie.
10) Ya tenemos esta receta lista. Al cocinar pak choi salteado nos quedará con un punto crujiente que a mí me encanta y al acompañarlo de la salsa de soja y el jengibre nos quedará una receta asiatica de pak choi deliciosa.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PAK CHOI CON POLLO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de pak choi salteado, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer pak choi salteado con pollo:
- Actualmente el pak choi se puede comprar en los supermercados o en las grandes superficies.
-Al pack choi también se le conoce como acelga china, bok choy, col china o repollo chino.
- Los tallos son blaquecinos y crujientes por lo que en esta receta los separamos de las hojas ya que el tiempo de cocción es mayor. Le siguen las hojas verdes, más delicadas y con sabor algo amargo.
- Al cocinar el pak choi salteado nos quedará dorado por fuera pero «al dente», con ese punto crujiente súper apetecible.
- El pak choi (también llamado bok choy) se parece a una acelga pero en realidad es una col de origen asiático.
- Este tipo de col es preferible someterla a tiempos de cocción cortos como por ejemplo un salteado como el de esta receta.
- Preparamos esta receta de Pak choi con pollo pero podemos sustituir el pollo por langostinos o si lo queremos hacer vegano por tofu.
David, me alegra venir a visitarte y encontrar este platazo sencillo y rico. El problema es que seguro (me apuesto mis moldes...) que en Cádiz no encuentro esta verdura, pak choi... no la conozco y nunca la he visto por estos lares. De todas maneras me ha encantado e imagino el olorcito. Si no lo encuentro lo podría hacer con col o acelgas ¿qué opinas? Besos y gracias por la receta.
Hola Patty! Que alegría verte por aquí!! Mira si yo la encontré en Pontevedra, seguro que en Cádiz la encuentras fácilmente en un supermercado algo grande en la zona de verduras refrigeradas. De todas formas si no la encuentras se puede hacer la receta con col, no será lo mismo pero seguro que también queda rica. Como digo en el post se parece más a una acelga pero en realidad es una col. Besos Patty, gracias a ti!
Voy ya mismo a comprarlo, se vende en Mar del Plata, Argentina. Luego les comento...
Hola María Fernández! Que alegría descubrir que me escribes desde Argentina :-) Espero que te guste la receta y que te sea fácil de seguir. Ya me contarás ;-)
Desde Bogotá. Me encantó su explicación paso a paso. Dios lo siga bendiciendo. Gracias.
Gracias por tu comentario cociner@!
Me parece muy buena la receta ya tengo la verdura la encontré en Walmart y no tenia la receta muchas gracias
Hola Lidia! Gracias por tu comentario, saludos!
Acabo de probar la receta con algo de arroz blanco y estaba riquísima. La voy a hacer más veces. Muchas gracias por la idea! ??
Hola Mónica! El arroz blanco le va ideal a esta receta de pak choi ¿verdad? Me alegra que te haya gustado, gracias por tu comentario. Saludos!!
Buenas! Es la primera vez que hago una de tus recetas. Me ha quedado riquísima. No eché el jengibre. El sabor del pak choi nos recordaba mucho a la acelga. Deliciosa y fácil receta. De 10.
Hola Carolina!! Me alegro un montón que os haya gustado tanto esta receta. El jengibre le da un punto pero cada uno tiene que adaptar las recetas también a sus gustos. Espero que no sea la única y os animéis a preparar alguna receta más de las que hay en la web. Todas las semanas publico una nueva. Muchas gracias por tu comentario y saludos!!
Acá desde Argentina también, quedó excelente, la hice también con cerdo y lomo previamente asado. Genial
Genial Nicolás! Muchas gracias por tu comentario.
Acá desde Argentina también. Muy buena receta. Me vino pack choy y jengibre en el bolsón de verduras. Receta ideal, tiene un verdadero sabor asiático. Voy a repetirla :)
Gracias por el paso a paso de la receta. Me quedó muy bueno el platillo. Acá en Perú se come mucha comida china (Chifas). Conseguimos el Pac choy y también la Col china. Son diferentes. Gracias y bendiciones.
Me ha salido riquísimo. Muy buena receta. Le agregué un tomatito cortado en dados.
Excelente la receta y muy muy bien explicada! Muchas gracias. La vendedora de la verduleria había comprado un cajón para los dueños del supermercado chino y me dio uno. Nunca lo cociné, así que me vino muy bien tu receta. Desde Banfield, Buenos Aires