• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Panes

Pan de ajo
Pan de ajo
1591107.957
Pan de hamburguesa casero
Pan de hamburguesa casero
156783.892
Pan de leche
Pan de leche
152624.197

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42251.304.783
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43891.138.959
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37121.047.407
Tortitas
Tortitas
3372897.739
Arroz blanco
Arroz blanco
3383864.737
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3399842.319
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3418777.609
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4280732.480
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3852704.697
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2697646.991

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 73 recetas
  • Entrantes 165 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Bola Larpeira
Bola Larpeira
157750.189
Fideuá de carne
Fideuá de carne
14
Ensalada tropical
Ensalada tropical
16
Caldo verde
Caldo verde
29
Tacos gobernador
Tacos gobernador
211
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Panes » Pan de millo gallego

Pan de millo gallego

Pan de millo gallego

Descripción de la receta

Cómo hacer pan de millo gallego con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar pan de maíz casero, un pan tradicional gallego también conocido como broa.

Ingredientes para pan de millo gallego para 4 personas

  • Harina de maíz
    500 g
  • Harina de centeno integral
    250 g
  • Harina de trigo
    180 g
  • Agua caliente
    400 ml
  • Levadura seca
    10 g
  • Agua fría
    300 ml
  • Sal
    1 c/sopera

Pasos de la receta

1) El pan de millo o pan de maíz en Galicia es un pan que, aunque ya no se consume de manera tan masiva como antes, se sigue preparando en prácticamente la mayoría de las panaderías gallegas. En nuestra casa es un pan que compramos con frecuencia y que nos encanta tanto el propio pan de maíz como el pan de maíz con pasas o con pasas y nueces que son otras dos especialidades muy habituales del pan de millo.
Para preparar esta receta de pan de millo, vamos a necesitar harina de maíz, harina de centeno integral y harina de trigo. Podemos utilizar indistintamente harina de maíz blanca o amarilla como la que usamos nosotros en esta ocasión.
Lo primero que vamos a hacer es poner la harina de maíz en un bol amplio y añadirle la sal. Mezclamos con una cuchara de madera y después, le añadimos el agua caliente, mezclamos hasta que la harina absorba todo el agua y dejamos reposar la masa durante 5 minutos para que pierda algo de temperatura.

Pan de millo gallego - Paso 1

2) Ponemos la levadura seca de panadería en un bol, le añadimos un poquito de agua y mezclamos bien hasta que se disuelva completamente. Después, añadimos esta mezcla al bol de la harina de maíz y mezclamos hasta tener una masa homogénea.

Pan de millo gallego - Paso 2

3) Ahora vamos a añadir la harina de centeno integral y la harina de trigo, mezclamos y añadimos el agua fría. Y vamos a mezclar un poco con la cuchara de madera.

Pan de millo gallego - Paso 3

4) Cuando ya veamos que con la cuchara no podemos mezclar más, es el momento de empezar a amasar con las manos. Al principio vamos a ver que la masa está muy húmeda y pegajosa pero a medida que la vayamos amasando va a dejar de pegarse tanto a las manos. Cuando la masa ya esté más manejable, le vamos a dar unas vueltas con la ayuda de una espátula o lengua de gato intentando recuperar toda la masa que se pueda haber quedado pegada a las paredes del bol.
Cuando tengamos la masa lista, la vamos dejar reposar durante 30 minutos tapando el bol con un paño limpio.

Pan de millo gallego - Paso 4

5) Nosotros vamos a dividir la masa en dos partes iguales para hornear dos bolas de pan más pequeñas pero puede hacerse igualmente sin dividir la masa para hacer una bolla grande o bien, dividir la cantidad de los ingredientes a la mitad para hornear solamente una bolla.
En un bol limpio colocamos un poco de harina de centeno y metemos dentro de la masa del pan de maíz. Lo que vamos a hacer es mover el bol con movimientos adelante y atrás para ir dándole forma a la masa de manera que nos quede una bola más o menos redonda. Es normal que la masa se agriete, es lo que después hará que tenga esa corteza tan peculiar.
En una bandeja de horno forrada con papel vegetal, espolvoreamos un poco de harina de trigo y ponemos encima las bolas del pan de maíz.

Pan de millo gallego - Paso 5

6) Espolvoreamos las masas con más harina de trigo y las tapamos con un paño para dejarlas fermentar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante 20 minutos. Después de este tiempo veremos cómo la masa ha aumentado su tamaño y además ha adquirido la típica forma agrietada en la superficie tan característica de este pan de millo o broa. Podemos retirar la harina que haya quedado en el papel vegetal e intentar dale forma a la masa con la mano por el borde para que nos quede una bolla redondita casi perfecta.
Con el horno precalentado a 200º C, metemos la bandeja a media altura en el horno y horneamos a 200º C durante unos 45 minutos, dependiendo del tamaño del pan. Después del tiempo de horneado, sacamos el pan de millo del horno y lo dejamos enfriar completamente encima de una rejilla.

Pan de millo gallego - Paso 6

Cuando el pan se haya enfriado completamente, ya está listo para disfrutar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PAN DE MILLO GALEGO?
Si te animas a preparar esta receta de broa o pan de maíz gallego, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Pan de millo gallego

Notas y recomendaciones para hacer pan de millo gallego

- Hidrataremos la levadura seca con agua fría o un poco templadita. La levadura que utilizamos es levadura seca de panadería.
- El agua que añadimos a la harina de maíz es agua caliente para escaldar el maíz. Esto nos va a facilitar el formado de la broa de millo.

  • Publicada el 16 de mayo de 2024
  • Categorías: Básicos y algo más, Panes
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de horneado45 minutos
  • 3.214 visualizaciones
  •      4,5
  • 95 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 393 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Etiquetas:Receta Gallega

También te gustará...

Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
Torta de millo de Guitiriz
Torta de millo de Guitiriz
Grelos con patatas y chorizo
Grelos con patatas y chorizo
1225Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira