Descripción de la receta
Cómo hacer pimientos rellenos con queso y huevo de manera fácil con fotos del paso a paso. En esta receta cocinamos al horno unos pimientos rojos rellenos de queso, jamón y huevo.
Ingredientes para pimientos rellenos con queso y huevo para 2 personas cambiar
- 1
- 2
- 100 g
- 100 g
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y Pimienta
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos pare preparar los pimientos rellenos será limpiar los pimientos. Los cortamos por la mitad y retiramos el pedúnculo y las semillas.
Escaldamos los pimientos 5 minutos en agua hirviendo para ayudar a que al hornearlos queden en su punto. Los escurrimos y reservamos.
2) Cortamos el jamón cocido o las salchichas y el queso en dados y reservamos.
Colocamos los pimientos en una fuente apta para el horno con una pizca de aceite de oliva.
Salpimentamos, añadimos un poco de aceite y rellenamos con el queso y el jamón cocido.
3) A continuación, horneamos los pimientos a 180º hasta que empiece a fundirse el queso. Separamos las yemas de las claras y cuando el queso esté fundido, añadimos las claras con una pizca de sal.
Cuando las claras empiecen a coger color blanco, abrimos el horno, colocamos encima las yemas y horneamos hasta que estén hechas.
4) Sacamos del horno, decoramos con una ramita de perejil y ya tenemos los pimientos listos para servir.
Podemos acompañar los pimientos con una ensalada o unas patatas fritas.
Si preparamos la receta como plato principal utilizaremos un pimiento por persona e incrementaremos la cantidad del relleno y el número de huevos.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PIMIENTOS RELLENOS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estos pimientos rellenos de queso y huevo, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer pimientos rellenos con queso y huevo
- Si no escaldamos los pimientos en agua hirviendo, al hornearlos poco tiempo, quedarán sin cocinar.
- Separamos la yema de la clara, para que la yema quede líquida, ya que tienen distintos puntos de cocción.
- Como relleno podemos utilizar jamón cocido, pechuga de pollo, salchichas troceadas, etc.
- La cantidad de relleno dependerá del tamaño de los pimientos.
- La cantidad de pimiento por persona es para una cena ligera o como entrante.
¿Qué tipo de queso usaste?
Hola Gracy! Pues suelo usar el queso Arzúa-Ulloa o un Queso de Tetilla, son típicos de mi tierra y funden genial, pero puedes utilizar cualquier otro queso que funda bien. Espero haberte solucionado la duda. Saludos!!
Justo lo que estaba buscando, una receta fácil y bien explicada. Me quedaron unos pimientos rellenos muy ricos. Muchas gracias
Hola Simón! Muchas gracias por tu comentario, estos pimientos rellenos son una receta fácil pero muy resultona ¿Verdad? Saludos!
Hola como estas, una pregunta como sería para rellenarlos con pechuga de pollo? E igual queso y huevos ? Te agradezco la respuesta
Me encantó la receta. Puse mi toque personal. Gracias por la receta
Mmm...ahora mismo los acabo de comer,que delicia,pero mas ricos cuando me los estaba comiendo y repasaba esta receta como todas las que haceis tan grafica y detallada,mil gracias,Daniel.
Hola Daniel! Nos alegramos que te gustara tanto la receta!! Muchas gracias por tu comentario que nos anima mucho a seguir haciendo más recetas. Un saludo!
Pocas recetas te explican el porqué de ese paso que no se sabe porqué. Genial que lo pongas como resumen al final! Espero que muchos sigan tu ejemplo.