Descripción de la receta
Receta de torrijas de leche caseras, un postre típico de la Semana Santa.
Ingredientes para torrijas de leche para 6 personas cambiar
- 1 barra y media
- 750 ml
- 6
- Piel de limón
- Piel de naranja
- Canela en rama1 rama y media
- Azúcar75 g
- Licor1 c/sopera
- Aceite de oliva ó de girasolPara freír
- Azúcar y canela el polvo
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar las torrijas de leche caseras será aromatizar la leche para posteriormente dejarla enfriar.
Colocamos la leche en una tartera y añadimos la piel de naranja y de limón, la canela en rama, el azúcar y un poquito de un licor. Removemos la leche, la calentamos hasta llevar a ebullición y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.
2) Mientras se enfría la leche, vamos a cortar las rebanadas de pan del día anterior. El pan que utilizaremos para las torrijas tendrá que ser compacto (con pocos agujeros) y no podrá ser fresco ya que si es fresco, es probable que se rompa al ponerlo a remojo.
3) Una vez cortadas las rebanadas de pan, las colocamos en una fuente y cuando la leche esté a temperatura ambiente, la añadimos para mojar el pan hasta que quede bien empapado con la leche. Cuando tengamos el pan bien mojado, lo sacamos de la fuente y dejamos que escurra el posible exceso de leche.
4) Cuando tengamos las torrijas escurridas de leche, batimos los huevos en un recipiente amplio y ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de girasol.
Rebozamos las torrijas por ambos lados en el huevo batido y las dejamos escurrir un poco.
5) Cuando tengamos el aceite caliente vamos a freír las torrijas. Con medio minuto por cada lado será suficiente o hasta que tengamos las torrijas con un color doradito. Las escurrimos bien de aceite y las colocamos encima de papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Para finalizar y con la torrija aún caliente, la pasamos por una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Ya tenemos listas nuestras torrijas de leche caseras, uno de los postres más típicos en España en la Semana Santa.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE TORRIJAS DE LECHE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar estas torrijas caseras de leche, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Las torrijas son una de las recetas tradicionales de la Semana Santa en España. Si quieres puedes ver aquí otras recetas típicas de la Semana Santa.
Si te gustan las torrijas entonces puede que también te gusten otros dulces tradicionales como la leche frita, los buñuelos de viento o las natillas caseras. Puedes ver aquí todas las recetas de postres tradicionales que tenemos en la web.
¿Cuándo se toman las torrijas?
Notas y recomendaciones para hacer torrijas de leche
- La cantidad de rebanadas por persona va a depender del tipo de pan que se utilice.
- Para hacer torrijas hay que utilizar pan reseso (pan duro o pan del día anterior). Si usas pan del día es probable que se rompa al ponerlo a remojo.
- Es importante dejar enfriar la leche para que al mojar las rebanadas de pan no se rompan.
- La cantidad de leche es aproximada ya que va a depender de la cantidad de leche que absorba el pan o de cómo nos gusten las torrijas, más o menos jugosas.
- Bastan uno o dos minutos para freír cada torrija, pero es importante freírlas como mucho de dos en dos para evitar que el aceite pierda temperatura.
- La mezcla de azúcar y canela para pasar las torrijas una vez fritas es de 4 partes de azúcar por 1 de canela.
Las tengo que hacer así, las hago de muchas maneras y nunca de esta tradicional. No tengo pan de barra. Antes del confinamiento compré sólo el de molde de rodajas pequeñas y gruesas. ¿Crees que me saldrá igual de bien que estas tuyas? Se ven estupendas. Aunque te parezca mentira nunca las he hecho con leche ya que las que aprendí eran con leche condensada rebajada con agua y algo de vino. Bueno, estas las pruebo sí o sí. Besos, cuidaos mucho
Hola Patty! Como ves en la receta, es la forma tradicional de preparar las torrijas. Con rodajas de pan duro y mojadas en leche infusionada. Con pan de molde también quedan ricas, lo malo es que es más fácil que al mojarlas en la leche se rompan. Hay que hacerlas con más cuidado. Espero que te salgan ricas. Besos Patty!!