• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Postres

Tortitas
Tortitas
3375897.767
Bizcocho de zanahoria
Bizcocho de zanahoria
2941606.813
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
3007446.204

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42311.304.810
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
44001.138.986
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37231.047.434
Tortitas
Tortitas
3375897.767
Arroz blanco
Arroz blanco
3385864.764
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3401842.346
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3424777.637
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.507
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3857704.725
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.018

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 169 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Huevos pericos
Huevos pericos
14
Merluza con gambas
Merluza con gambas
110
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.097
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
217
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
117
Inicio » Recetas » Postres » Torta de millo de Guitiriz

Torta de millo de Guitiriz

Torta de millo de Guitiriz

Descripción de la receta

Cómo hacer torta de millo de Guitiriz con todas las fotos del paso a paso. Receta de torta de maíz de Guitiriz, un bizcocho típico de este pueblo de Lugo que tiene un color y aroma especiales gracias a la harina de maíz y a la manteca de vaca.

Ingredientes para torta de millo de Guitiriz para 4 personas

  • Harina de maíz
    140 g
  • Harina de trigo*
    100 g
  • Huevos
    6
  • Manteca de vaca
    200 g
  • Azúcar
    200 g
  • Anís
    1 chupito
  • Ralladura de limón
    1 limón
  • Azúcar glass
    Para decorar
  • Levadura en polvo
    10 g

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar la torta de Guitiriz será mezclar la harina de maíz con la harina de trigo. Cuando estén las harinas bien mezcladas, añadimos la levadura en polvo y reservamos.
Precalentamos el horno a 200º C con calor arriba y abajo.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 1

2) En un bol amplio añadimos el azúcar y la manteca de vaca a temperatura ambiente y mezclamos con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla se ponga blanquecina.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 2

3) Separamos las yemas de las claras y añadimos al bol las yemas de huevo y batimos con las varillas hasta tener una mezcla homogénea. Después, añadimos un chupito de anís y removemos.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 3

4) A continuación, rallamos la piel del limón (evitando rallar la parte blanca) y vamos incorporando poco a poco la mezcla de harinas con un colador o con un tamiz hasta que la harina esté totalmente integrada en la mezcla.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 4

5) Ahora vamos a montar a punto de nieve las claras de huevo que habíamos dejado reservadas y cuando estén listas, las incorporamos a la mezcla. Las vamos a mezclar con una espátula o lengua de gato, poco a poco con movimientos envolventes hasta que estén perfectamente integradas en la mezcla. En este momento ya tenemos lista la masa de la torta de maíz.
Para hacer esta torta, vamos a utilizar un molde redondo de los que tienen un agujero en medio. Untamos el molde con una poco de mantequilla, espolvoreamos harina y la distribuimos por toda la superficie eliminando la harina sobrante para que no se pegue la torta.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 5

6) Vertemos la masa en el molde y si hiciese falta la distribuimos con la lengua de gato. Tapamos bien el molde con papel de aluminio y le hacemos un agujero en el centro para que circule el aire.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 6

7) Metemos el molde en el horno a media altura y horneamos 30 minutos a 180º C. Pasados los 30 minutos, abrimos el horno y destapamos la torta. La pinchamos con un palillo y si sale limpio, significa que ya está lista.
Apagamos el horno y pasados 10 minutos desmoldamos la torta y dejamos que se temple sobre una rejilla. Por último, espolvoreamos la superficie de la torta con azúcar glass.

Torta de millo de Guitiriz - Paso 7

Ya tenemos lista la torta de millo de Guitiriz. El color amarillo de esta torta se debe principalmente a la harina de maiz, a la manteca cocida de vaca y a los huevos caseros.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE TORTA DE GUITIRIZ?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Torta de millo de Guitiriz

Esta torta de millo de Guitiriz es un postre tradicional de la cocina gallega, al igual que estas otras recetas de tarta de Santiago, las filloas de leche o esta bica de Trives. Puedes ver aquí todas las recetas gallegas que tenemos en la web.

Para hacer esta torta sin gluten, tenemos que sustituir la cantidad de harina de trigo por harina de maíz y usar por tanto únicamente harina de maíz. En la web, puedes ver otros postres sin gluten como este pastel frío de naranja, un clásico flan de huevo o esta mousse de chocolate.

¿Qué es la manteca de vaca?

La manteca de vaca que utilizamos en esta receta de torta de Guitiriz es lo que se conoce como mantequilla clarificada. En Galicia se encuentra fácilmente en cualquier supermercado y se usa normalmente para preparar recetas dulces pero es verdad que en el resto de España es más difícil de conseguir. Si no encontrásemos la manteca de vaca, podríamos utilizar mantequilla normal o intentar hacer en casa la mantequilla clarificada. Haciendo un pequeño resumen, para prepararla en casa hay que partir de mantequilla, se calienta en un cazo a fuego lento unos minutos y se formarán 3 capas diferenciadas que veremos mejor si la pasamos a un recipiente de cristal. Una vez haya enfriado, veremos que en la parte de abajo hay un líquido blanquecino que es el suero y desecharemos, en la parte central está la manteca y en la superficie unas pequeñas burbujas como espuma que también debemos retirar y desechar.

Notas y recomendaciones para hacer torta de millo de Guitiriz

- En Guitiriz se cuece la torta dentro de una olla tapada y con un vaso y una piedra en el centro para que quede con el agujero tradicional. Al hornearla tapada, la torta queda mucho más húmeda y esponjosa.
- Para hacer esta torta en casa, utilizamos un molde redondo con agujero en el centro y tapamos la superficie con papel de aluminio para evitar que se reseque durante el horneado.
- En Galicia, la manteca de vaca cocida se puede encontrar con cierta facilidad en el supermercado en la zona de refrigerados o en la charcutería.
- Si no encontrásemos la manteca de vaca, podríamos utilizar mantequilla normal o intentar hacer en casa la mantequilla clarificada. Haciendo un pequeño resumen, para prepararla en casa hay que partir de mantequilla, se calienta en un cazo a fuego lento unos minutos y se formarán 3 capas diferenciadas que veremos mejor si la pasamos a un recipiente de cristal. Una vez haya enfriado, veremos que en la parte de abajo hay un líquido blanquecino que es el suero y desecharemos, en la parte central está la manteca y en la superficie unas pequeñas burbujas como espuma que también debemos retirar y desechar.
- Si aún así no queréis hacer esta elaboración, se puede usar simplemente mantequilla, aunque el resultado no será el mismo.
* Para hacer este postre apto para personas celíacas, debemos sustituir la harina de trigo por harina de maíz y hacer la torta por tanto exclusivamente con harina de maíz.

  • Publicada el 13 de enero de 2023
  • Categoría: Postres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de horneado30 minutos
  • 75.363 visualizaciones
  •      4,5
  • 412 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 1572 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con Harina de maízHuevosManteca de vaca
Etiquetas:Bizcocho de maízPostre caseroPostre gallegoPostre sin glutenPostre tradicionalReceta GallegaReceta sin glutenTorta de maízTorta de millo

También te gustará...

Chulas de calabaza
Chulas de calabaza
Tarta de Santiago
Tarta de Santiago
Pan de millo gallego
Pan de millo gallego
1232Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira