elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
159021812.679
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
162926574.531
Arroz blanco
Arroz blanco
103617513.223
Papas arrugadas
Papas arrugadas
171211467.850
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
137811460.415
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11285432.741
Tortilla de patata
Tortilla de patata
99715409.920
Tortitas
Tortitas
9288375.292
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
9766368.134
Empanada de atún
Empanada de atún
10079320.701

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 73 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 77 recetas
  • De Cuchara 40 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 94 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 103 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Flores de carnaval
Flores de carnaval
38903.449
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana
1050
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína
431139.980
Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
3093
Ensalada mixta
Ensalada mixta
3072

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Txangurro a la donostiarra

Txangurro a la donostiarra

Txangurro a la donostiarra

Descripción de la receta

Cómo hacer txangurro a la donostiarra de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta tradicional vasca de txangurro o centollo relleno.

Ingredientes para txangurro a la donostiarra para 4 personas cambiar

  • Centollo
    2 kg - 2,4 kg
  • Ajo
    2 dientes
  • Cebolla
    3
  • Tomate
    1 grande
  • Vino Blanco
    30 ml
  • Brandy
    60 ml
  • Pan Rallado
    2 c/postre
  • Perejil
    Unas hojas
  • Mantequilla
    Para gratinar
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar el Txangurro a la donostiarra será cocer el centollo. Al final de la receta encontrarás el enlace de la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo cocer centollo.
Una vez tengamos cocido el centollo, lo colocamos en una bandeja con las patas hacia arriba y dejamos que pierda temperatura.

Txangurro a la donostiarra - Paso 1

2) Cuando el centollo esté templado, vamos a prepararlo para quitarle la carne. Primero le retiramos todas las patas y después abrimos el caparazón. Si vemos que se nos resiste abrirlo con las manos, podemos utilizar una puntilla para que nos sea más fácil.

Txangurro a la donostiarra - Paso 2

3) Vamos a aprovechar todos los jugos y corales que tenga el caparazón del centollo y los reservamos en un bol. Después lavamos bien el caparazón porque va a ser donde presentemos después el Txangurro a la donostiarra.

Txangurro a la donostiarra - Paso 3

4) Con mucha paciencia vamos a ir sacando toda la carne del centollo, tanto de las patas como del cuerpo del caparazón. Podemos hacerlo solamente con las manos o podemos ayudarnos de una brocheta para sacar la carne de las zonas con más recovecos.
Picamos muy fino el ajo y la cebolla.

Txangurro a la donostiarra - Paso 4

5) Ponemos una sartén a fuego medio-alto con aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite coja temperatura, añadimos el ajo picado. Cuando el ajo empiece "a bailar", añadimos la cebolla. Añadimos sal y cortamos el tomate en dados pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el tomate y mezclamos bien. Dejamos cocinar el conjunto unos 5 minutos.

Txangurro a la donostiarra - Paso 5

6) A continuación, añadimos el vino blanco y cocinamos 2 minutos para que se evapore el alcohol. Añadimos los jugos y corales del caparazón y mezclamos bien con el sofrito. A continuación, añadimos el resto de la carne del centollo y mezclamos.
Apagamos la campana extractora, añadimos el brandy y flambeamos.

Txangurro a la donostiarra - Paso 6

7) Cuando se haya apagado la llama de flambear, apagamos el fuego, rectificamos de sal y añadimos perejil fresco picado.
A continuación, vamos a preparar una mezcla de pan rallado, ajo muy picadito y perejil para cubrir y gratinar en el horno el Txangurro a la donostiarra.

Txangurro a la donostiarra - Paso 7

8) Vamos colocando la mezcla de txangurro en el caparazón del centollo hasta llenarlo por completo. Después, lo cubrimos todo con la mezcla del pan rallado y encima le colocamos unos daditos de mantequilla.
Con el horno precalentado con la función gratinador a 200º C, metemos el txangurro a gratinar unos minutos hasta que veamos que la superficie se pone dorada.

Txangurro a la donostiarra - Paso 8

Y ya tenemos listo para disfrutar nuestro Txangurro a la donostiarra!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE TXANGURRO A LA DONOSTIARRA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta tradicional vasca de centollo relleno, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Txangurro a la donostiarra

Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de txangurro a la donostiarra es cocer el centollo. Si una vez cocido, tienes dudas de cómo abrir el centollo, puedes ver aquí con más detalle cómo abrir un centollo.

Si te ha gustado esta receta de centollo relleno, entonces seguro que también te gustan estas croquetas de centollo.

Esta receta de txangurro es una idea estupenda para el menú de Navidad. Si quieres ver más recetas para preparar en Navidad, te invitamos a visitar nuestra colección de recetas de Navidad.

¿Qué es txangurro en castellano?

Txangurro es la palabra vasca que en castellano significa centollo. Es muy conocida la receta vasca de txanguro a la donostiarra, que consiste en el centollo relleno de su carne desmenuzada cocinada una vez cocida en un sofrito y después gratinado al horno.

¿Cuánto tiempo se necesita para cocer un centollo?

El tiempo de cocción del centollo empezará a partir de que el agua empiece a hervir. Para saber cuántos minutos tiene que cocer un centollo puedes guiarte por esta tabla:
  • De 700 g a 1,2 kg: 17 minutos
  • De 1,3 kg a 1,6 kg: 20 minutos

Notas y recomendaciones para hacer txangurro a la donostiarra

- Para dos personas necesitamos un centollo de entre 1 kg y 1,2 kg.
- Será más fácil quitarle la carne al centollo cuando esté templado. Si lo dejamos enfriar del todo nos dará más trabajo.

  • Publicada el 16 de septiembre de 2022
  • Categorías: Pescados, Mariscos
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación50 minutos
    Tiempo de cocción y horneado40 minutos
  • 14.998 visualizaciones
  •      4.5
  • 320 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 420 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cocina vascaReceta tradicionalReceta vascaRecetas de navidadRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprenderSargadelos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
732Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira