Descripción de la receta
Cómo hacer almejas a la marinera de manera fácil y con fotos del paso a paso. Receta tradicional gallega de almejas en salsa marinera, muy popular especialmente en las Rías Baixas.
Ingredientes para almejas a la marinera para 4 personas cambiar
- 1.2 kg
- Aceite de oliva virgen extra200 ml
- Ajo2 dientes
- Cebolla1
- Harina1 c/s
- Vino BlancoUn vaso
- Pimentón Dulce1 c/p
- Pimentón PicanteUna pizca
- PerejilUnas ramas
- LaurelUna hoja
- SalUna pizca
Pasos de la receta
1) Para preparar almejas en salsa marinera lo primero que tendremos que hacer será limpiar las almejas y dejarlas unas horas en un recipiente con agua fría y sal para que suelten cualquier resto de arena que pudieran tener. Al final de la receta tienes el enlace de la receta con todas las fotos del paso a paso de cómo se limpian las almejas. Cuando ya estén limpias, las escurrimos bien y las reservamos.
2) Picamos muy fino el ajo y la cebolla y ponemos una sartén o tartera a fuego medio-alto con un buen aceite de oliva virgen extra. Añadimos los dientes de ajo picados y una hoja de laurel.
3) Cuando el aceite coja temperatura y el ajo empiece a dorarse, añadimos la cebolla picada. Echamos sal y cocinamos a fuego medio durante unos 5 minutos o hasta que la cebolla esté bien pochada.
4) Cuando la cebolla ya esté pochada, bajamos el fuego y añadimos la harina y el pimentón dulce y picante. Removemos el conjunto y cocinamos durante más o menos un minuto con cuidado que no se queme el pimentón.
5) A continuación, añadimos el vino blanco y dejamos cocinar durante un minuto hasta que se evapore el alcohol. Cuando se haya evaporado el alcohol del vino, añadimos las almejas.
6) Vamos a cocinar las almejas durante unos cinco minutos o hasta que estén todas las almejas abiertas. Añadimos por encima perejil fresco picado y emplatamos regando con mucha salsa marinera.
7) Servimos rápido las almejas a la marinera antes de que se enfríen y acompañamos con un vino blanco Albariño o Ribeiro.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ALMEJAS A LA MARINERA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartirla o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta gallega de almejas en salsa marinera, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda
Si te ha gustado esta receta, seguramente también te gusten estas fabes con almejas o esta receta de fideos con almejas.
Y si te gustan los mariscos en general, te animo a descubrir todas las recetas de mariscos que tenemos en la web.
Las almejas a la marinera son un clásico en los menús de Navidad de las casas gallegas. Si estás buscando ideas de platos para preparar en Navidad y sorprender a tus invitados, te animamos a que descubras nuestra sección de recetas de Navidad, donde vas a encontrar un montón de propuestas de aperitivos, platos principales y postres para preparar en estas fechas.
¿Cómo se limpian las almejas antes de cocinarlas?
¿Cómo saber si las almejas están buenas?
¿Cuánto tiempo duran las almejas en la nevera?
¿Qué tipo de animal es una almeja?
Notas y recomendaciones para hacer almejas a la marinera
- Realmente las almejas ya vienen depuradas y prácticamente limpias de arena en su interior, ya que antes de estar a la venta pasan por las depuradoras de marisco. Pero es conveniente, por si le quedara algún resto de arena en su interior, seguir estos sencillos pasos de cómo limpiar almejas correctamente.
- Para esta receta tradicional de la cocina gallega, utilizaremos un buen vino blanco gallego como un Albariño o un Ribeiro.
- Como el resto de los moluscos, las almejas deben estar vivas en el momento de ser cocinadas a no ser que preparemos esta receta con almejas congeladas.
- Si una almeja no se abre a la hora de cocinarla, retírala ya que posiblemente esté en malas condiciones.
- Esta salsa marinera es de las que pide mucho pan para mojar.
Buenismo, facil, sencillo y clarisimo. Un diez
Muchísimas gracias Ale!!!! Comentarios como el tuyo le alegran a uno el día!! Estas almejas a la marinera son uno de mis platos preferidos y me alegra que quedara clara la explicación. Gracias por tu comentario, espero verte en otras recetas!
Hola. ¿Para 8 personas qué cantidades necesito, por qué no creo que haya que multiplicar por 4 todo? Gracias. Saludos.
Hola Alberto. Para esta receta tengo las cantidades para 2,4 y 6 personas (se puede modificar en la pestaña de ingredientes) Si usas el doble de ingredientes que para 4 personas te saldrán unas almejas a la marinera riquísimas. Un saludo!
No mejor, pero si igual que el mejor restaurante conestrellas michelin de Galicia. ¡perfecto!!. Enhorabuena¡¡
Hola Miquel, muchísimas gracias por tu comentario, me dejas sin palabras ;-) Me alegra muchísimo que te gustase la receta. Saludos!