elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
159521813.157
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
163426575.039
Arroz blanco
Arroz blanco
104017513.548
Papas arrugadas
Papas arrugadas
171711468.121
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
138211460.651
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11325432.875
Tortilla de patata
Tortilla de patata
100115410.366
Tortitas
Tortitas
9318375.861
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
9806368.544
Empanada de atún
Empanada de atún
10119320.969

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 73 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 77 recetas
  • De Cuchara 40 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 94 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 103 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Flores de carnaval
Flores de carnaval
39103.462
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana
3080
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína
433140.012
Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
50117
Ensalada mixta
Ensalada mixta
5087

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » De Cuchara » Alubias con chorizo

Alubias con chorizo

Alubias con chorizo

Descripción de la receta

Cómo hacer alubias con chorizo de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de la abuela de alubias blancas con chorizo, un plato de cuchara ideal para entrar en calor.

Ingredientes para alubias con chorizo para 2 personas cambiar

  • Fabas , alubias o judías blancas
    200 g
  • Chorizo
    1
  • Ajo
    1 diente
  • Cebolla
    125 g
  • Pimiento rojo
    40 g
  • Pimiento verde
    40 g
  • Zanahoria
    80 g
  • Pimentón Dulce
    1 c/café
  • Tomate triturado
    80 g
  • Agua
    800 ml
  • Hueso de jamón (opcional)
    Un trozo
  • Sal
    Al gusto
  • Guindilla Seca molida
    Una pizca
  • Aceite de oliva virgen extra

Pasos de la receta

1) Lo primero que tendremos que hacer para preparar estas alubias con chorizo será hidratar las alubias. La noche anterior pondremos las alubias en un recipiente amplio con agua para que se hidraten (durante al menos 8 horas). Al día siguiente veremos como las alubias habrán aumentado de tamaño al hidratarse con el agua.

Alubias con chorizo - Paso 1

2) Con las alubias hidratadas, ya podemos empezar a preparar el resto de ingredientes. Vamos a picar muy finito el ajo y la cebolla y a cortar en cuadraditos pequeños el pimiento rojo, el pimiento verde y la zanahoria.

Alubias con chorizo - Paso 2

3) Ponemos una tartera a fuego medio con aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y una pizca de guindilla seca molida para darle un puntito picante al plato. Sofreímos el ajo unos segundos y añadimos la cebolla, una pizca de sal y mezclamos. Cocinamos la cebolla durante 5 minutos e incorporamos el pimiento rojo y verde.

Alubias con chorizo - Paso 3

4) Cocinamos los pimientos un par de minutos y añadimos la zanahoria y una pizca de sal. Mezclamos bien y dejamos cocinar el sofrito unos 5-7 minutos. A continuación, añadimos el pimentón dulce, lo mezclamos rápidamente con el sofrito y enseguida incorporamos el tomate triturado.

Alubias con chorizo - Paso 4

5) Mezclamos bien y dejamos cocinar 2 minutos. A continuación, vamos a añadir a la tartera un poco de agua para que nos sea más fácil triturar el sofrito. Trituramos el sofrito con la batidora hasta tener una especie de salsa homogénea y sin grumos. En este punto, incorporamos las alubias bien escurridas a la tartera.

Alubias con chorizo - Paso 5

6) Añadimos el resto del agua, la hoja de laurel, un poco de sal y el hueso de jamón. Ponerle el hueso de jamón es opcional pero le va dar un sabor súper bueno a este plato de alubias.
Ponemos el fuego a fuego fuerte hasta que el conjunto empiece a hervir y mientras vamos retirando con un cucharón la espuma que se forme en la superficie. Cuando empiece el hervor, bajamos el fuego a fuego medio-bajo (en nuestra vitrocerámica 4 de 9) y dejamos cocinar con la tartera tapada unos 60-70 minutos. Este tiempo de cocción puede variar en función del tipo de agua y del tipo de alubia que utilicemos. Como el agua que tenemos nosotros en Galicia es blanda, las alubias necesitaron 70 minutos de cocción pero si donde vives el agua es dura, el tiempo de cocción de las alubias puede ser hasta el doble.

Alubias con chorizo - Paso 6

7) Mientras se cocinan las alubias, vamos a cocer el chorizo en una olla aparte. Primero vamos a pichar el chorizo con un palillo para que así suelte la grasa mientras lo cocemos y de esta manera no incorporamos esa grasa a las alubias. Ponemos una olla con agua a fuego fuerte y cando el agua rompa a hervir, colocamos el chorizo y lo dejamos cocer a fuego medio-alto durante 10 minutos. Después, sacamos el chorizo de la olla, dejamos que se enfríe un poco y lo cortamos en rodajas finas de bocado.
Cuando a las alubias le queden 10 minutos para terminar de cocinarse, retiramos el hueso de jamón, incorporamos el chorizo a la tartera y lo mezclamos con cuidado con las alubias para no romperlas. Si vemos que las alubias se han quedado un poco secas, podemos añadir un poco más de agua y rectificar el punto de sal. Dejamos que se termine de cocinar el conjunto estos últimos 10 minutos y ya tenemos listas para comer las alubias con chorizo.

Alubias con chorizo - Paso 7

Emplatamos las alubias para tomarlas bien calentitas!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ALUBIAS CON CHORIZO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartirla o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de la abuela de alubias blancas con chorizo, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Alubias con chorizo

Si te han gustado estas alubias con chorizo, puede que también te gusten estas otras recetas de garbanzos con chorizo y las clásicas lentejas con chorizo.

Si quieres puedes ver más recetas con alubias blancas como la clásica fabada asturiana, estas fabas con pulpo o unas alubias con mejillones. Puedes ver aquí todas las recetas con alubias blancas que tenemos en la web.

Y si lo que te gustan son los potajes y los platos de cuchara en general, te invitamos a descubrir todas las recetas que tenemos en nuestra sección de platos de cuchara.

¿Qué es asustar las alubias?

Asustar las alubias consiste en cortar la cocción de las alubias con agua fría y así evitar que se pelen.

¿Cuánto tiempo tienen que cocer las alubias?

El tiempo de cocción de la alubia va a depender del tipo de agua que utilicemos (blanda o dura) y del tipo de alubia. Como norma general, el tiempo de cocción para una alubia con agua blanda será de entre 60-90 minutos y si utilizamos agua dura, será de cerca de las 2 horas.

Notas y recomendaciones para hacer alubias con chorizo

- En esta receta utilizamos una alubia blanca castellana variedad riñón. El tiempo de cocción de esta alubia va a depender del tipo de agua que tengamos en la región en la que vivimos. A fuego suave necesitamos de 60 a 90 minutos de cocción para aguas blandas pero si el agua que utilizamos es dura, necesitarán unas 2 horas de cocción.
- Para que nos salgan unas alubias deliciosas lo más importante es un tiempo de cocción prolongado a fuego lento y utilizar una buena alubia.
- Las alubias hay que tenerlas en agua desde la noche anterior para que se hidraten.
- Vigilaremos siempre la cantidad de agua teniendo que estar siempre por encima de las alubias.
- Para remover este guiso intentaremos hacerlo moviendo la olla ya que si utilizamos una cuchara o espátula podremos romper las alubias.
- Podemos dejar las verduras sin triturar pero al triturarlos le daremos cuerpo y espesor a este guiso de alubias.

  • Publicada el 18 de enero de 2023
  • Categorías: De Cuchara, Legumbres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción80 minutos
  • 506 visualizaciones
  •      5.0
  • 78 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     5.0 sobre 5 a partir de 26 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Comidas baratasRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosas
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
732Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira