elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178221862.558
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
180727624.193
Arroz blanco
Arroz blanco
119817544.866
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190112496.065
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
154412481.092
Tortilla de patata
Tortilla de patata
116316454.374
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12885448.349
Tortitas
Tortitas
11018430.974
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11416412.794
Empanada de atún
Empanada de atún
117510351.774

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 23 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortitas de avena
Tortitas de avena
40407.027
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
523247.902
Lenguas de gato
Lenguas de gato
586288.820
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
60148
Coliflor con bechamel
Coliflor con bechamel
80253

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Arroces » Arroz con navajas

Arroz con navajas

Arroz con navajas

Descripción de la receta

Cómo hacer un arroz con navajas de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta para preparar en casa un arroz con todo el sabor de las navajas, uno de los mariscos gallegos más apreciados.

Ingredientes para arroz con navajas para 6 personas cambiar

  • Arroz
    600 g
  • Navajas
    1.5 kg
  • Fumet o caldo de pescado
    1.8 litros
  • Ajo
    6 dientes
  • Cebolla
    180 g
  • Pimiento rojo
    90 g
  • Pimiento verde
    90 g
  • Laurel
    1 hoja y media
  • Guindilla Seca
    9 aritos
  • Pimentón Dulce
    3 c/café
  • Tomate triturado
    90 g
  • Azafrán
    Unas hebras
  • Vino Blanco
    150 ml
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra
    Al gusto
  • Perejil
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar este arroz con navajas será limpiar las navajas. Aunque las navajas que se venden en los mercados o en los súper han pasado por la depuradora y ya están listas para cocinar, vamos a hacerles un lavado rápido para eliminar cualquier resto de arena que pudieran tener y que nos pueda estropear este plato de arroz. Al final de la receta encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo se limpian las navajas.

Arroz con navajas - Paso 1

2) Una vez bien limpias de arena las navajas, el primer paso para preparar este arroz será abrir las navajas. Las vamos a abrir en la misma tartera en el que después vamos a cocinar el arroz. Ponemos en el fondo de la tartera aceite de oliva virgen extra, la mitad del ajo bien picado y un poco de perejil fresco picado. Cuando el ajo empiece "a bailar", colocamos las navajas bien escurridas y las dejamos cocinar hasta que se abran. Las sacamos con cuidado y las reservamos en una fuente junto con todo el líquido que soltaron en la tartera.

Arroz con navajas - Paso 2

3) Vamos a picar muy fino el ajo y la cebolla y en cuadraditos muy pequeños el pimiento rojo y verde. Ponemos la misma tartera donde abrimos las navajas a fuego medio-alto y añadimos aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté bien caliente, añadimos el ajo picado y bajamos un poco el fuego. Cuando el ajo empiece a "bailar", añadimos la cebolla y mezclamos. Añadimos el pimiento rojo y el pimiento verde, lo mezclamos con el sofrito de cebolla y salpimentamos.

Arroz con navajas - Paso 3

4) Añadimos la hoja de laurel, unas aritos de guindilla seca para darle un toque ligeramente picante y cocinamos durante unos 5 minutos a fuego medio o hasta que veamos que los pimientos y la cebolla están bien pochados y blanditos. A continuación, incorporamos el pimentón dulce, lo mezclamos con el sofrito y añadimos el tomate triturado natural.

Arroz con navajas - Paso 4

5) Cocinamos 1-2 minutos hasta que se evapore el agua del tomate, añadimos las hebras de azafrán, subimos un poco el fuego y añadimos el vino blanco. Mezclamos bien y cocinamos un minuto para que se evapore el alcohol del vino.
Incorporamos el arroz a la tartera y removemos bien para integrarlo perfectamente en el sofrito. Cocinamos el arroz durante 1 minuto removiendo constantemente.

Arroz con navajas - Paso 5

6) Añadimos el líquido que habían soltado las navajas y el caldo de pescado (que tiene que estar bien caliente). Mezclamos bien todos los ingredientes, bajamos el fuego un poco y dejamos que se cocine el arroz durante 14 minutos con la tapa de la tartera entreabierta.

Arroz con navajas - Paso 6

7) Mientras se cocina el arroz, vamos a retirar las navajas de su concha, dejando algunas para decorar el arroz. Las vamos a cortar en trozos de bocado, retirando y desechando la parte más oscura de la navaja.
Pasados los 14 minutos y cuando tengamos el arroz prácticamente cocinado, apagamos el fuego y vamos a incorporar las navajas troceadas y las mezclamos con el arroz.

Arroz con navajas - Paso 7

8) Colocamos las navajas que habíamos reservado para decorar y tapamos la olla para que repose el arroz y las navajas se calienten con el calor residual durante unos 2-3 minutos. Pasado este tiempo de reposo, picamos perejil fresco y lo espolvoreamos por la superficie del arroz.

Arroz con navajas - Paso 8

Y ya tenemos listo este arroz marinero con navajas gallegas!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ARROZ?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta tradicional de arroz con navajas, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Arroz con navajas

Lo primero que haremos para preparar este arroz con navajas será limpiar las navajas.

Las navajas son uno de los mariscos gallegos más apreciados. Si te gustan las navajas, en la web encontrarás estas recetas de navajas a la plancha y de navajas a la marinera.

Este arroz de navajas es un arroz de marisco ideal para preparar en Navidad o en ocasiones especiales, al igual que estas otras recetas de arroz con bogavante, arroz con vieiras o este arroz con berberechos. Puedes ver aquí todas las recetas de arroces de marisco que tenemos en la web.

Las navajas son unos de los mariscos más consumidos en Galicia. Si te gustan las recetas gallegas, puedes ver aquí todas las recetas de cocina gallega que tenemos en la web.

¿Cómo se sabe si las navajas están vivas?

Para saber que las navajas están vivas tenemos que fijarnos en dos aspectos. Lo primero en que la concha no esté rota, si la concha está rota desecha esa navaja. Y la otra cuestión es comprobar que se mueven al tocarlas, si la navaja no se mueve significa que está muerta y también debemos desecharla. Una vez nos pongamos a cocinarlas, desecharemos las navajas que no se abran.

¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?

La cantidad de arroz por persona que vamos a utilizar va a depender del tipo de arroz que cocinemos. Si hacemos un arroz de guarnición, tipo arroz blanco, usaremos unos 50 gramos por persona. Si hacemos un arroz de plato principal, entonces usaremos unos 100 gramos por persona. Y si hacemos de postre un arroz con leche, calcularemos unos 30 gramos por persona.

Notas y recomendaciones para hacer arroz con navajas

- Como el resto de los moluscos, las navajas deben estar vivas en el momento de ser cocinadas a no ser que utilicemos navajas congeladas.
- Es importante retirar las navajas del fuego en cuanto abran, ya que si las cocinamos en exceso se pondrán duras y chiclosas.
- Las navajas son marisco muy frágil que aguanta poco tiempo fuera del agua ya que sus valvas no cierran herméticamente como por ejemplo las almejas, por lo que enseguida pierden agua y se deshidratan. Cuando las compremos tendremos que ver que están vivas y tan pronto lleguemos a casa las meteremos en agua de mar o en agua con sal.
- En esta ocasión preparamos este arroz con navajas frescas de la ría pero también podemos encontrar en los mercados longueirones. Las navajas se diferencian de los longueirones en la forma de la concha. Las navajas son curvas simulando el filo de una navaja (de ahí su nombre) y los longueirones son completamente rectos.

  • Publicada el 20 de agosto de 2022
  • Categorías: Arroces, Arroces de marisco
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción25 minutos
  • 4.245 visualizaciones
  •      4.6
  • 310 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 282 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Recetas para cenas especialesRecetas para sorprender
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
762Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira