elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
97721644.756
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
106025442.863
Arroz blanco
Arroz blanco
51317407.105
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
82310381.916
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
6125375.771
Papas arrugadas
Papas arrugadas
106311360.288
Tortilla de patata
Tortilla de patata
46614290.037
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón
57313266.162
Salsa de yogur para Falafel
Salsa de yogur para Falafel
4778255.957
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
4255246.490

Categorías

  • Arroces 20 recetas
  • Básicos y algo más 49 recetas
  • Bebidas 6 recetas
  • Carnes 58 recetas
  • De Cuchara 27 recetas
  • Ensaladas 44 recetas
  • Entrantes 71 recetas
  • Guarniciones 9 recetas
  • Pasta y pizza 32 recetas
  • Pescados 91 recetas
  • Postres 88 recetas
  • Salsas y Vinagretas 38 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 12 recetas
  • Verduras 11 recetas

Últimas recetas añadidas

Ensaladilla de gambas
Ensaladilla de gambas
2045
Cómo cocer nécoras
Cómo cocer nécoras
209056.500
Marmitako de atún
Marmitako de atún
230458.802
Yema curada en  soja
Yema curada en soja
3070
Napolitanas de chocolate
Napolitanas de chocolate
5072

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 49 recetas
  • Recetas Gallegas 55 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 10 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Atún encebollado

Atún encebollado

Atún encebollado

Descripción de la receta

Cómo hacer atún encebollado con todas las fotos del paso a paso. Receta de atún encebollado, un guiso tradicional de la provincia de Cádiz, muy fácil y rápida de preparar.

Ingredientes para atún encebollado para 2 personas cambiar

  • Atún rojo
    400 g
  • Cebolla
    400 g
  • Ajo
    1 diente
  • Orégano
    1 c/café
  • Pimentón Dulce
    1 c/café
  • Vinagre
    2 c/soperas
  • Aceite de oliva virgen extra
    50 ml
  • Agua
    50 ml
  • Laurel
    1/2 hoja
  • Sal
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar esta receta de atún encebollado es cortar el atún en trozos de tamaño de bocado con un cuchillo bien afilado. Cuando hayamos cortado todo el atún, lo reservamos.

Atún encebollado - Paso 1

2) A continuación, vamos a cortar la cebolla en juliana fina y los dientes de ajo en láminas. Ponemos una tartera amplia a fuego medio con el aceite de oliva virgen extra.

Atún encebollado - Paso 2

3) Cuando el aceite coja temperatura, añadimos los tacos de atún y los sellamos por todos los lados. Cuando los tengamos listos, los retiramos a una fuente y los reservamos. En este paso hay que ser cuidadoso y no cocinar el atún en exceso, lo que queremos es sellarlo por el exterior pero que el interior quede crudo.

Atún encebollado - Paso 3

4) En la misma tartera donde sellamos el atún, añadimos un poco más de aceite de oliva virgen extra e incorporamos las láminas de ajo. Cuando el ajo empiece "a bailar", añadimos la cebolla en juliana, la hoja de laurel y sal. Tapamos la tartera para dejar cocinar la cebolla a fuego medio unos 10-15 minutos. Al final de este paso es importante asegurarse de que la cebolla esté tierna, para comprobarlo la probamos y si aún no estuviese, la dejaremos un poco más al fuego.

Atún encebollado - Paso 4

5) Pasados los 10-15 minutos, añadimos el vinagre, el orégano y el pimentón dulce y removemos bien el conjunto.

Atún encebollado - Paso 5

6) Añadimos el agua, para evitar que se queme el pimentón y para hidratar el sofrito, mezclamos y apagamos el fuego. Añadimos los tacos de atún y tapamos la tartera. Dejamos el atún unos instantes hasta que coja temperatura con el calor residual y removemos el conjunto con cuidado de no romper los trozos de atún. Y ya estaría el atún encebollado listo para emplatar.

Atún encebollado - Paso 6

Y ya tenemos listo para comer este guiso fácil de atún!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ATÚN ENCEBOLLADO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este guiso marinero me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Atún encebollado

Si te ha gustado este guiso de atún encebollado, entonces puede que también te guste esta receta de marmitako de atún.

En la web también puedes ver otras recetas con atún fresco como este atún rojo en escabeche o esta ensalada Nicoise con atún. Además, te invitamos a descubrir todas las recetas que tenemos con atún en conserva.

Si te gustan los guisos marineros, puedes ver aquí todas nuestras recetas de guisos con pescados y mariscos.

¿Qué es el atún de almadraba?

La almadraba es un arte de pesca de los más antiguos del mundo, utilizada en la actualidad en España en la costa de Cádiz, para capturar atunes aprovechando la migración de estos pescados.

¿Cuando hay atún de almadraba?

El atún de almadraba se pesca de finales de Abril a mediados de Junio.

Notas y recomendaciones para hacer atún encebollado

- Este guiso se hace prácticamente con solo dos ingredientes: atún y cebolla, por lo que es muy importante que utilicemos un atún de buena calidad para que el resultado del plato sea espectacular.
- Al cortar el atún fresco en tacos tendremos que utilizar un cuchillo bien afilado y después durante la cocción no manipularlo en exceso ya que se nos puede deshacer.
- Para que esta receta quede perfecta, el atún no puede pasarse de punto de cocción (o quedará seco) y la cebolla debe quedar muy tierna.
- Con el sellado inicial que le damos al atún ya se queda prácticamente cocinado. Cuando lo añadimos al final con el fuego ya apagado, lo que hacemos es que el atún coja temperatura y se mezclen todos los sabores.
- Para que la cebolla nos quede bien pochada y blandita, lo que tenemos que hacer es dejarla cocinar a fuego medio-bajo el tiempo suficiente. También podemos tapar la tartera en la que cocinamos la cebollla para generar vapor.

  • Publicada el 4 de marzo de 2022
  • Categorías: Pescados, Pescados guisados
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción25 minutos
  • 1.306 visualizaciones
  •      4.6
  • 298 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 125 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta andaluzaRecetas para el día a díaRecetas para toda la familia
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
565Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2022 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira