Descripción de la receta
Cómo hacer bizcocho de calabaza con fotos del paso a paso. Receta de bizcocho en el que la calabaza aporta sabor, color y hace que quede muy esponjoso.
Ingredientes para bizcocho de calabaza para 4 personas
- 250 g
- 3
- Azúcar200 g
- Harina250 g
- Aceite de girasol130 ml
- Levadura en polvo10 g
- CanelaAl gusto
- SalUna pizca
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar este bizcocho de calabaza será hacer un puré de calabaza para postres. Pelamos y cortamos la calabaza en trozos del mismo tamaño. La cocinamos en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos. La trituramos y la colamos para eliminar todo el exceso de agua para que nos quede un bizcocho de calabaza esponjoso. En la lista de ingredientes encontrarás la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo hacer puré de calabaza para postres.
2) Mientras se enfría el puré de calabaza, vamos a hacer la mezcla del bizcocho. Ponemos los huevos en un bol, añadimos el azúcar y batimos con unas varillas hasta que se blanqueen y doblen su volumen. Lo podemos hacer con unas varillas manuales pero nos será más fácil con una batidora eléctrica. Trabajamos la mezcla durante unos 5 minutos hasta que veamos que dobla su volumen.
3) Cuando tengamos la mezcla lista y el puré de calabaza a temperatura ambiente, lo agregamos al bol y mezclamos con las varillas. Una vez que tengamos bien integrada la calabaza, añadimos el aceite de girasol y batimos hasta que se mezcle bien con el conjunto.
4) A continuación, mezclamos la harina de trigo con la levadura en polvo (polvo de hornear) y, para evitar que nos queden grumos en la mezcla, la tamizamos con un colador o con un tamiz. Vamos a ir añadiendo la harina poco a poco a medida que la mezcla la vaya absorbiendo. Es importante no echar la harina toda de golpe para que nos quede un bizcocho de calabaza esponjoso.
5) Para acabar la mezcla del bizcocho añadimos una pizca de sal, para potenciar el sabor de la calabaza, y la canela en polvo (la podemos sustituir por vainilla). Mezclamos bien y vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla. En el molde además coloqué papel de horno para que cuando el bizcocho esté horneado sea más fácil sacarlo del molde.
6) Con el horno previamente precalentado a 200º C, metemos el bizcocho a media altura con calor arriba y abajo y sin ventilador. Una vez tengamos el bizcocho en el horno, bajamos el horno a 180º C y lo horneamos durante 45 minutos. El tiempo de horneado es aproximado ya que va a depender de cada horno y del molde que utilicemos.
Pasados 40- 45 minutos podemos pinchar el bizcocho con una brocheta para controlar la cocción y ver si está cocido en el interior. Si la brocheta sale limpia apagaremos el horno. Si por el contrario la brocheta sale húmeda, continuaremos el horneado hasta que el bizcocho esté cocinado.
Una vez pasado el tiempo de cocción y después de comprobar que está hecho, apagamos el horno y dejamos la puerta del horno abierta para que vaya perdiendo poco a poco la temperatura y el bizcocho pierda el menor volumen posible.
Cuando el bizcocho haya perdido algo de temperatura, lo sacamos del horno, lo desmoldamos con cuidado y lo colocamos sobre una rejilla. Esperamos a que enfríe un poco más y terminamos decorando la superficie con azúcar glass.
7) Y ya tenemos listo este bizcocho de calabaza esponjoso. La calabaza, además de aportar sabor y color, hace que se mantenga jugoso después del horneado.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BIZCOCHO DE CALABAZA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este bizcocho, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Y si los que estás buscando son recetas con calabaza puedes ver aquí todas las recetas con calabaza que tenemos en la web.
¿Dónde se deja enfriar el bizcocho?
¿Cuánto dura un bizcocho hecho en casa?
¿Por qué se hunde un bizcocho en el centro?
Notas y recomendaciones para hacer bizcocho de calabaza
- Debemos cocer siempre el bizcocho encima de la rejilla del horno y no encima de la bandeja.
- Es importante no abrir el horno en los primeros 20-30 minutos (tiempo en el que el bizcocho está subiendo) ya que la corriente de aire a distinta temperatura le haría bajar.
- El tiempo de horneado es orientativo ya que dependerá del horno y del tipo de molde.
Buenas, qué pinta tiene! Nunca hemos comido en casa un bizcocho de calabaza, habrá que probarlo. Una pregunta, no sería mejor poner el ventilador del horno para hacer que suba más? Muchas gracias!
Hola Becario! La calabaza le aporta a este bizcocho dulzor, jugosidad y un toque de color. Seguro que os gusta! En cuanto al horneado, solo calor arriba y abajo sin utilizar el ventilador. El aire hace que la temperatura suba, no controlaremos el tiempo de horneado y terminaremos con un bizcocho seco y posiblemente con la superficie quemada. Espero haber solucionado la duda. Saludos y gracias por el comentario!