Descripción de la receta
Cómo hacer churrasco de cerdo al horno de manera fácil. Receta de churrasco de cerdo gallego al horno con fotos del paso a paso.
Ingredientes para churrasco de cerdo al horno para 4 personas cambiar
- 1.5 kg
- Orégano2 c/c
- Tomillo1 c/c
- Ajo2 dientes
- Pimentón Dulce1 c/c
- Aceite de oliva virgen extra2 c/s
- Sal
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar esta receta será limpiar la costilla de cerdo. Le quitamos el posible exceso de grasa, la cortamos a la mitad para que nos entre bien en el horno y opcionalmente le podemos retirar la telilla que recubre la costilla por la parte del hueso. Al cocinar la costilla al horno, esta telilla se suele secar y resultar algo incómoda en el momento de comer el churrasco.
2) Uno de los pasos importantes para que nos quede un churrasco al horno lo más parecido al que cocinamos en la brasa es este adobo que vamos a preparar y en el que, si podemos por cuestión de tiempo, dejaremos las costillas desde la noche anterior.
En un bol incorporamos orégano, tomillo, sal, ajo rallado, un poco de pimentón dulce para dar un toque ahumado y aceite de oliva virgen extra.
3) Cuando tengamos todos los ingredientes del adobo, los mezclamos bien y pincelamos las costillas por ambas partes. Como dijimos en el paso anterior, intentaremos dejar las costillas en adobo por lo menos durante unas horas.
4) Para que nos quede un churrasco bien dorado y crujiente pero jugoso en el interior, vamos a colocar un recipiente con agua que sea apto para horno en la parte inferior del horno. Encendemos el horno con calor arriba y abajo a 180ºC y cuando lo tengamos en temperatura, metemos las costillas a media altura durante 30 minutos. Pasados los primeros 30 minutos podemos ver como la superficie ya se encuentra algo dorada, les damos la vuelta y continuamos el horneado otros 30 minutos más.
Cuando llevemos 60 minutos de horneado, salamos las costillas al gusto y le damos nuevamente la vuelta continuando el horneado.
5) El tiempo de horneado de esta última vuelta que le damos al churrasco va a depender del grosor de las costillas y de la potencia del horno. Tendremos el churrasco en su punto cuando veamos que los extremos de las costillas están tostados y la carne se empieza a encoger dejando el hueso al descubierto. Para que quede el churrasco en el punto que veis en las fotos, lo tuve horneando 80 minutos y en la última vuelta aproveché para preparar unas patatas fritas.
Ya tenemos el churrasco de cerdo al horno listo, crujiente en el exterior pero jugoso en el interior ya que al poner el recipiente con agua en el interior del horno evitamos que se seque.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE COSTILLAS DE CERDO AL HORNO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar este churrasco de cerdo en casa, me encantaría saber si el resultado fue similar al churrasco a la brasa o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer churrasco de cerdo al horno
- Para que nos quede un churrasco de cerdo al horno jugoso, vamos a poner un recipiente con agua en la base del horno para que la costilla no se seque en el horneado.
- Si nuestro horno tiene función ventilador, lo podremos utilizar al final del horneado para darle un toque crujiente al churrasco.
- Iremos incorporando la sal a medida que las costillas estén horneadas.
- Como mínimo dejaremos las costillas con el adobo durante un par de horas.
- Cuando le demos vuelta al churrasco, lo regaremos con la salsa que se va generando en el fondo de la fuente.
Que suerte haber encontrado está página!! No sabía qué preparar de comida el domingo y voy a probar esta receta de costillas al horno... pintaza!!
Pues me alegra un montón Inma que me hayas encontrado :-) Espero que te haya gustado esta receta de costillas al horno. Ya me contarás que tal.... nos vemos en otras recetas, saludos!
Este sábado preparamos el churrasco en casa, no se puede decir que quede igual que el que preparamos a la brasa pero quedó delicioso. Gracias por la receta.
Hola Juan! El sabor que aportan las brasas a las costillas no se puede igualar en el horno de casa pero a falta de brasas... Gracias a ti por tu comentario, me alegro que os gustase, saludos!
Hoy voy a hacer por segunda vez esta receta que he descubierto hace muy poco, es muy sencilla de hacer y queda espectacular, muchas gracias por compartirla!
La primera vez que las hice no tuve tiempo a prepararlas la noche anterior y aún así salieron buenísimas. Receta fácil de preparar. Hoy ya las he preparado para mañana. ¡Muchas gracias!
Hola ! Me alegra mucho que te gustasen estas costillas al horno. Lo importante es que te quedasen ricas, gracias a ti por tu comentario. Saludos!!
Voy al lío. A ver qué tal sale. Buena pinta tiene la receta, desde luego.
Fácil, sencilla y riquísima. Aún sin el tiempo necesario para que coja bien el sabor del macerado, han salido ricas y jugosas. Gracias por la receta
Muchas gracias a ti por tu comentario Jose Antonio! Un saludo!
Hoy buscando una receta de churrasco encontré la tuya y está a sido todo un éxito la carne super tierna y con el adobo queda muy gustosa a la familia le a gustado...
Hola David! Qué bien que te haya gustado la receta!! Muchas gracias por tu comentario y un saludo!
Vaya sorpresa de receta. Las hemos preparado hoy y el resultado genial. Nos han encantado. 5 estrellas.????
Muchas gracias EmilioSER!!!Nos alegra que os gustase la receta!!!!Un saludo!!!
Una pregunta ? La sal fina o gruesa? Muchas gracias.
Hola Juan Manuel. Nosotros le echamos sal fina pero también podrías utilizar gruesa. Un saludo.
Excelente y muy bien explicado. Gracias
Hola, muchísimas gracias por la receta, me ha salido estupenda. Una pregunta. Tu propones acompañarlo con patatas fritas y está genial, pero mis hijos me preguntan si en vez de fritas, podía haber añadido patatas cortadas estilo panadera en la base. ¿Cómo está casi 80 minutos , se me habrían quedado secas o incluso quemadas? ¿ Que te parece. Muchas gracias