• #
  • Ensaladas de verano
  • Cócteles fresquitos
  • 5 recetas de gazpachos
  • Postres sin horno
  • Prepara croquetas irresistibles
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
211821936.790
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
213927691.583
Arroz blanco
Arroz blanco
150218587.263
Papas arrugadas
Papas arrugadas
224212541.186
Tortilla de patata
Tortilla de patata
147717512.403
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
186212511.484
Tortitas
Tortitas
14188497.708
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
14496471.515
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
15905470.375
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
12599423.752

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 24 recetas
  • Carnes 89 recetas
  • De Cuchara 45 recetas
  • Ensaladas 54 recetas
  • Entrantes 105 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 48 recetas
  • Pescados 127 recetas
  • Postres 118 recetas
  • Salsas y Vinagretas 44 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 25 recetas

Últimas recetas añadidas

Ternera a la jardinera
Ternera a la jardinera
20134
Magdalenas de limón
Magdalenas de limón
690556.888
Croquetas de queso
Croquetas de queso
40299
Pollo al curry
Pollo al curry
654372.395
Leche merengada
Leche merengada
50806.522

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Básicos y algo más » Cómo desalar el bacalao

Cómo desalar el bacalao

Cómo desalar el bacalao

Descripción de la receta

Cómo desalar el bacalao con todas las fotos del paso a paso. Trucos y consejos de cómo desalar el bacalao de la manera correcta.


Ingredientes para desalar el bacalao para 4 personas

  • Bacalao
  • Agua

Pasos de la receta

1) Como se puede ver en la fotografía, estos lomos de bacalao vienen perfectamente conservados con una capa de sal gruesa, por lo que el primer paso para desalar bacalao será eliminar todo ese exceso de sal.

Cómo desalar el bacalao - Paso 1

2) Colocamos los trozos de bacalao debajo del grifo y eliminamos, poco a poco y con cuidado, toda la sal que pueda tener de manera superficial.
Si tenemos un lomo entero, lo mejor será cortarlo en trozos o filetes.

Cómo desalar el bacalao - Paso 2

3) Una vez que tenemos los trozos de bacalao bien limpios de la capa de sal exterior, llenamos un recipiente de gran capacidad con agua muy fría y sumergimos después el bacalao con la piel hacia arriba.
Es importante que haya el agua suficiente. Por lo general necesitaremos tres partes de agua por una de bacalao. También es importante colocar el bacalao sobre una rejilla o colador para que así los trozos no descansen directamente en el fondo del recipiente, que es donde se va a depositar toda la sal.

Cómo desalar el bacalao - Paso 3

4) El agua deberá estar muy fría para que el bacalao no se abra, por lo que le podemos añadir unos cubitos de hielo para bajar la temperatura del agua.
A continuación, lo meteremos en la nevera ya que la temperatura ambiente puede hacer que el bacalao fermente.
Si queremos desalar unos trozos de bacalao gruesos, como los que se ven en la foto que tienen unos dos dedos de grosor, necesitarán estar dos días desalándose, con cambios de agua tres veces al día.
Si tenemos unos lomos muy gruesos, de tres dedos de ancho, necesitarán tres días para desalarse, También con cambios de agua tres veces al día.

Cómo desalar el bacalao - Paso 4

5) Pasado el tiempo de desalado, ya tendremos el bacalao listo para cocinar.
Si vamos a utilizar el bacalao en un guiso, lo podemos usar directamente después de desalar escurriéndolo bien.
Si lo vamos a utilizar para otra preparación, por ejemplo pasándolo por la plancha, tendremos que eliminar el exceso de agua que contenga el bacalao, escurrirlo y secarlo con un paño de cocina o con papel absorbente. De este modo podremos cocinar bien el bacalao sin que suelte el agua.

Cómo desalar el bacalao - Paso 5

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE CÓMO DESALAR EL BACALAO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a desalar bacalao en casa, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Si te gusta el bacalao tanto como a nosotros, seguramente también te gusten estas recetas que tenemos en la web como este bacalao al horno con patatas, el clásico bacalao con tomate o un sencillo bacalao a la plancha.

Si quieres ver más recetas con bacalao, puedes visitar todas las recetas con bacalao que tenemos en la web.

¿Cuánto tiempo hay que tener el bacalao en remojo?

El tiempo que hay que tener el bacalao en remojo para desalarlo irá en función del tamaño y grosor del bacalao:
  • Las migas de bacalao tan solo necesitarán unas 3-4 horas de remojo en agua fría.
  • Las partes un poco más anchas como la cola o la oreja del bacalao (tienen el grosor de un dedo meñique) necesitarán 1 día de remojo.
  • Los lomos de bacalao de 2 o 3 dedos de grosor necesitarán 2 o 3 días respectivamente para que estén en su punto.

¿Qué tipo de pescado es el bacalao?

El bacalao es un pescado blanco de agua salada que vive en los mares fríos y templados del norte.

Notas y recomendaciones para hacer cómo desalar el bacalao

- Si después de todo el tiempo de remojo probamos el bacalao y sigue estando demasiado salado, tendremos una última opción. Remojaremos el bacalao 2 ó 3 horas en leche fría con un par de dientes de ajo con su piel.
- También es aconsejable remojar el bacalao en leche durante 1 hora cuando lo vayamos a cocinar a la parrilla o asado y así quedará menos seco.
- El tiempo de desalado irá en función del tamaño y grosor del bacalao:
* Las migas de bacalao tan solo necesitarán unas 3-4 horas de remojo en agua fría.
* Las zonas un poco más anchas como la cola o la oreja del bacalao (grosor dedo meñique) necesitarán 1 día de remojo.
* Los lomos de 2 o 3 dedos de grosor necesitarán 2 o 3 días respectivamente para que estén en su punto.
- No se deben desalar en el mismo recipiente trozos de diferente grosor ya que el desalado no será uniforme.
- Colocaremos el bacalao siempre con la parte de la piel hacia arriba.
- Es muy importante tanto el tamaño del recipiente como la cantidad de agua. Por regla general, por cada kg de bacalao, necesitaremos 4 litros agua.

  • Publicada el 28 de septiembre de 2022
  • Categoría: Básicos y algo más
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total de preparación10 minutos
  • 113.224 visualizaciones
  •      4.5
  • 85 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 820 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cómo conseguir un desalado rápidoDesalar bacalao desmigadoDesalar bacalao piel arriba o abajoDesalar lomos de bacalao

Comentarios - 3:

  • Sergio07/01/2017 12:37

    Muy útil, seguí los pasos y el bacalao quedó perfectamente desalado.

    • elcocinerocasero[administrador]07/01/2017 12:40

      Genial Sergio! Me alegra un montón de que te fuesen útiles los consejos.Saludos!

      Responder
    • Ysabel Ruiz07/10/2018 12:31

      Me encantó la forma en la que se expuso el tema más que en cualquier otra página...

      • elcocinerocasero[administrador]07/10/2018 12:54

        Muchísimas gracias por tu comentario Ysabel! Se agradece un montón, saludos!

        Responder
      • hectormotorin26/07/2021 10:54

        Si después de desalar lo cocinamos y resulta que nos quedó salado como lo soluciono gracias

        • elcocinerocasero[administrador]16/08/2021 11:16

          Hola Héctor, si el bacalao no nos queda bien desalado y preparamos la receta. Poco o ningún arreglo va a tener..Por eso es tan importante darle suficiente tiempo para desalar el bacalao. Saludos!

          Responder
        Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
        816Recetas
        • Sobre nosotros
        • Colaboraciones
        • Política de cookies
        • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
        Hecho con por Alma larpeira