Descripción de la receta
Cómo hacer la masa de empanada gallega, elaborada con harina de trigo, para hacer empanadas de atún, carne, bacalao con pasas, zorza, etc.
Ingredientes para hacer empanada gallega para 6 personas cambiar
- Harina de trigo500 g
- Agua200 ml
- Aceite de oliva100 ml
- Levadura20 g
- Huevo1
- Sal9 g
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para hacer la masa de empanada gallega será colocar en un bol amplio la harina y hacer un hueco en el centro. Disolvemos la levadura de panadería en agua tibia.
Cascamos el huevo, lo colocamos en el hueco que teníamos en la harina y le añadimos sal, aceite de oliva y el agua con la levadura disuelta.
2) Removemos con la ayuda de una cuchara de madera hasta que la masa gane consistencia y se separe de las paredes del bol. A continuación, la trabajamos un poco con las manos.
Cuando tengamos una masa más o menos homogénea, espolvoreamos el mesado con un poco de harina y procedemos a trabajar la masa.
3) Cuando la masa esté trabajada (5-10 minutos), obtendremos una masa esponjosa y con un color amarillento gracias al huevo.
Solo faltaría dejar levedar la masa. Para ello, pintamos un bol con un poco de aceite, ponemos en el interior la masa y la tapamos con un paño de cocina. Colocamos el bol en un lugar templado y sin corrientes de aire.
Después de una hora la masa habrá doblado su tamaño y estará lista.
4) Solo nos queda elegir el relleno y darle forma a nuestra empanada gallega. A continuación te proponemos distintos tipos de relleno de empanada para que puedas elegir el que más te guste.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MASA DE EMPANADA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta masa de empanada gallega, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer empanada gallega
- Con los ingredientes de masa para 6 personas, nos saldrá una empanada para 6-8 personas en una bandeja de horno de 40x30 cm
- Con los ingredientes de masa para 4 personas, nos saldrá una empanada redonda para 3-4 personas de un diámetro de 30 cm.
Divina. Por cierto la harina al no especificar entiendo que no es la de fuerza, verdad? Gracias
Hola Patty Frattini! La harina de trigo más apropiada para una masa que contiene huevo y aceite como ésta es la de fuerza, aunque en casa cuando hago empanada utilizo la que tenga en la despensa, sea de fuerza, floja o incluso una mezcla de ambas. Tabajándola bien y con una hora de fermentación queda perfecta. Seguro que te queda genial, ya me contarás ;-)
La haré con mucho gusto y recuerdos.
Cristina Aliaga, espero que te salga bien la empanada y que te traiga buenos recuerdos. Saludos!
la haré manana y te dire como me ha salido
Alicia, espero que te salga bien. Ya me dirás...
En vez de harina de trigo puedo utilizar maizena? Para que sea apta para celíacos.
Hola Clara, lo siento pero no se puede sustituir por maicena ya que es harina refinada de maíz. Para que pudiese se apta para celíacos tendría que ser, por ejemplo, una harina de trigo sarraceno pero al no tener gluten va a ser complicado que la masa quedase bien. En Galicia también hacemos empanadas con harina de maíz pero sintiéndolo mucho aún no la tengo en la web. En breve publicaré la masa de empanada de maíz. Saludos
Hecho esta tarde la empanada y la masa me ha encantado ha salido riquísima
Hola Carmen, me alegra que te haya salido la empanada rica. Espero que te fuese fácil seguir los pasos. Muchas gracias por tu comentario. Saludos!!
La realizaré para Navidad
Hola María del Carmen. Espero que te salga una empanada rica rica. Saludos!
Receta perfecta! La hago siempre que preparo un bufete en casa, como esta misma tarde. Felicidades y gracias por compartir
Hola Johana! Me alegra un montón que te haya gustado. Saludos y gracias a ti por tu comentario!!
Muchas gracias por la receta, ha salido genial!
Hola Silvia! Me alegra un montón que te haya gustado y que te quedase rica. Saludos y gracias por tu comentario!!
Los 500g de haría no llegan para hacer la masa ,yo le tuve que echar bastante más para hacer la masa homogénea como te había quedado a ti.un saludo
Hola Rebeca! Los 500 g deberían ser suficientes para hacer una empanada en una en una bandeja de horno de 40x30 cm, de hecho esta receta está hecha para esa bandeja. Todo depende de como te guste el grosor de la empanada (yo las hago más bien finas). Espero que para la próxima te quede mejor. Un saludo y gracias por tu comentario.
La estoy haciendo hoy, luego les cuento como me quedo
Genial Ana! Pues espero que te salga rica, ya me contarás.....
Pues aún no la he probado la tengo en el horno pero madre mía q pinta jejeje, yo la hice de atún y pimiento asado y cebollita caramelizada??no pones tiempo de horno ni grados!!un saludo y gracias por la receta!
Hola Fátima! Por lo que dices seguro que te queda una empanada rica rica. En cuanto al tiempo de horneado y los grados no lo puedo poner en esta receta porque esta receta es Cómo hacer la masa de la empanada gallega. En el buscador de la web puedes encontrar diferentes empanadas explicadas con las fotos del paso a paso. Gracias a ti por tu comentario, saludos!!
La levadura puede ser de la seca de panadería en vez de fresca? en ese caso, seria un sobre de 7g? Gracias!
Hola Diana! También puede usar levadura seca o levadura liofilizada. Como muy bien dices se usa en menor cantidad y para esta receta serían 6 o 7 gramos de levadura seca. Espero que te salga bien ;-) Gracias por tu comentario!
Muy interesante, me falta saber el tiempo de cocción y la temperatura del horno, gracias!
Hola Esparraguera! El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno y del grosor de la masa de la empanada. Siempre hay que meter la empanada con el horno precalentado a 180º y el tiempo de cocción serían de 30 a 35 minutos. Este es el tiempo que tardan mis empanadas (me gusta la masa fina) en el horno de casa. Espero que te haya solucionado la duda. Saludos!!
Tiempo y temperatura para horneado? Me ha quedado de la leche la masa. Graciñas.
Hola Yago! El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno y del grosor de la masa de la empanada. Siempre hay que meter la empanada a media altura con el horno precalentado a 180º y el tiempo de cocción serían de 30 a 35 minutos. Este es el tiempo que tardan mis empanadas (a mi me gusta la masa fina) en el horno de casa. Ya me dirás como queda esa empanada, grazas a ti, unha aperta!! ;-)
Se podría congelar esta masa? Gracias
Boas Lauriña. Yo nunca la he congelado pero este tipo de masas admiten la congelación. Para descongelarla tienes que dejarla reposar en el frigorífico hasta que esté completamente descongelada. Saludos!
Muchas gracias por la receta, así de explicado es facilísimo, esta masa lla la e echo un par de veces y me sale genial. Muchas gracias
Hecha este fin de semana con relleno de pimiento, cebolla, ajo y pollo. Ha quedado muy rica. Yo usé un 30% aprox de harina de espelta, sin variar proporciones y sin que me diera ningún problema. Me la apunto, muchas gracias!
Me gusta la receta como la habéis hecho paso a paso osfelicito y todo por ello
Una masa fácil de preparar y muy ligera,nada pesada para comer. Gracias y saludos
Hola Merche! Me alegra que te gustase la empanada, gracias por tu comentario. Saludos!