• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Mariscos

Mejillones a la marinera
Mejillones a la marinera
2208404.540
Gambas al ajillo
Gambas al ajillo
1713291.548
Almejas a la marinera
Almejas a la marinera
1614133.859

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42301.304.809
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43991.138.985
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37231.047.433
Tortitas
Tortitas
3375897.766
Arroz blanco
Arroz blanco
3385864.763
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3401842.345
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3424777.636
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4281732.506
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3857704.724
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2699647.017

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 74 recetas
  • Entrantes 169 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 188 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Huevos pericos
Huevos pericos
13
Merluza con gambas
Merluza con gambas
18
Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
8409.096
Tacos de carne picada
Tacos de carne picada
215
Ensaladilla de coliflor
Ensaladilla de coliflor
115
Inicio » Recetas » Pescados y mariscos » Mariscos » Cómo hacer mejillones en escabeche

Cómo hacer mejillones en escabeche

Cómo hacer mejillones en escabeche

Descripción de la receta

Cómo hacer mejillones en escabeche de forma casera con fotos del paso a paso.

Ingredientes para hacer mejillones en escabeche para 4 personas cambiar

  • Mejillones
    2 kg
  • Aceite de oliva
    6 c/soperas
  • Vinagre
    4 c/soperas
  • Pimentón Dulce
    2 c/postre
  • Ajo
    2 dientes
  • Laurel
    1 hoja
  • Pimienta negra en grano
    6 granos
  • Vino Blanco
    60 ml
  • Agua cocción mejillones
    60 ml

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de mejillones en escabeche, lo primero que haremos será abrir los mejillones al vapor. Para ello, primero los vamos a limpiar por fuera con agua. Una vez limpios y con la ayuda de un cuchillo, les quitamos las barbas, los volvemos a lavar con abundante agua fría y los dejamos escurrir.
Recordad que los mejillones deben estar vivos cuando los compremos y cuando los vayamos a cocinar. Por eso es importante cocinarlos cuanto antes una vez comprados. Antes de cocinarlos, debemos desechar los mejillones que traigan la concha rota y los que que estén abiertos que al darles un golpecito no se cierren.

Cómo hacer mejillones en escabeche - Paso 1

2) Ponemos al fuego una olla amplia para que se puedan abrir los mejillones con facilidad. Añadimos a la olla un chorrito de vino blanco y los mejillones bien limpios. Tapamos la olla y ponemos el fuego a una intensidad media-fuerte. Dejamos cocer durante unos 8 minutos o hasta que se abran los mejillones. Después, los retiramos de la olla y los dejamos enfriar un poco. Cuando se enfríen, sacamos los mejillones de la concha y los ponemos en una cazuelita de barro.También vamos a colar y reservar un poco del agua de cocción de los mejillones, ya que la vamos a utilizar después en el escabeche.

Cómo hacer mejillones en escabeche - Paso 2

3) Ahora vamos a hacer el escabeche. Para ello, ponemos una olla a fuego medio con el aceite de oliva, el ajo cortado en láminas, los granos de pimienta y el laurel. Cuando el ajo vaya cogiendo color, retiramos la olla del fuego, añadimos el pimentón y removemos rápidamente con una cuchara con cuidado de que no se queme.

Cómo hacer mejillones en escabeche - Paso 3

4) Cuando el pimentón esté disuelto, incorporamos el vinagre de vino, el vino blanco, el agua de cocción de los mejillones y ponemos nuevamente la olla a fuego medio. Removemos con una cuchara y dejamos que el escabeche vuelva a hervir. Cuando el escabeche lleve hirviendo 1-2 minutos, es el momento de retirar la olla del fuego y de añadir el escabeche a la cazuela de barro donde teníamos reservados los mejillones.

Cómo hacer mejillones en escabeche - Paso 4

Una vez se hayan templado los mejillones con el escabeche, ya se podrían tomar. Pero lo mejor es dejarlos 24 horas en la nevera cubiertos con el escabeche y tapados con film. Así la carne del mejillón irá absorbiendo el escabeche y se potenciarán los sabores. Después de las 24 horas de reposo, los mejillones quedarán con un sabor y una textura buenísimos.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MEJILLONES EN ESCABECHE CASEROS?
Si te animas a preparar esta receta gallega de mejillones en escabeche sencillos, nos encantaría saber qué tal fue el resultado. Más abajo puedes compartir la receta o puntuarla.

Cómo hacer mejillones en escabeche

Si te ha gustado esta receta de mejillones en escabeche caseros entonces tienes que probar estos mejillones en escabeche de naranja.

Además, en la web encontrarás otras recetas básicas de mejillones como estos mejillones a la vinagreta o estos mejillones tigres.

Y si te animas a preparar recetas un poquito más elaboradas con mejillones no dudes en probar estos mejillones estilo thai o estos mejillones en salsa picante.

¿Cuánto tiempo duran los mejillones en escabeche?

El escabeche es un método de conservación. Estos mejillones, siempre que estén cubiertos por la salsa y metidos dentro de un táper o un recipiente bien tapado aguantarán hasta 5 días en la nevera.

¿Cómo saber si los mejillones están en buen estado?

Los mejillones deben estar vivos cuando los compremos y cuando los vayamos a cocinar. Por eso es importante cocinarlos cuanto antes una vez comprados. Antes de cocinarlos, debemos desechar los mejillones que traigan la concha rota y los que que estén abiertos que al darles un golpecito no se cierren. Una vez nos pongamos a cocinarlos, tenemos que desechar los mejillones que se queden cerrados.

Notas y recomendaciones para hacer mejillones en escabeche

- Los mejillones deben estar vivos cuando los compremos y cuando los vayamos a cocinar. Por eso es importante cocinarlos cuanto antes una vez comprados. Antes de cocinarlos, debemos desechar los mejillones que traigan la concha rota y los que que estén abiertos que al darles un golpecito no se cierren. Una vez nos pongamos a cocinarlos, tenemos que desechar los mejillones que se queden cerrados.
- Los escabeches se deben de consumir fríos o tibios.

  • Publicada el 16 de noviembre de 2017
  • Categorías: Pescados y mariscos, Mariscos
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación15 minutos
    Tiempo de cocción15 minutos
  • 77.930 visualizaciones
  •      4,5
  • 135 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 1611 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con Mejillones
Etiquetas:Comidas baratasReceta GallegaReceta tradicionalRecetas de verano fácilesRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familiaTapas y pinchos

También te gustará...

Bonito en escabeche
Bonito en escabeche
Mejillones a la vinagreta
Mejillones a la vinagreta
Caballa en escabeche
Caballa en escabeche
1232Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira