Descripción de la receta
Cómo hacer una Crema Catalana casera con todas las fotos del paso a paso. La crema catalana es un postre fácil y rápido de preparar típico de la gastronomía catalana.
Ingredientes para crema Catalana para 4 personas cambiar
- Leche500 ml
- Azúcar100 g
- 4
- Maicena15 g
- Piel de limón
- Canela en rama
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar una crema catalana con mucho sabor será aromatizar la leche con canela en rama y piel de limón o naranja. Lavamos muy bien el limón o la naranja y pelamos su piel desechando la parte blanca del interior.
Reservamos un vaso de leche fría y ponemos en una olla el resto de la leche a fuego medio-bajo junto con la canela en rama y la piel de los cítricos. Dejamos que se infusione unos cinco minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras se aromatiza la leche separamos las yemas de las claras guardando la claras para hacer otra receta como unas deliciosas y crujientes Lenguas de Gato (Puedes encontrar la receta en el buscador de la web).
2) Colocamos la yemas en un bol, añadimos la leche fría que teníamos reservada, el azúcar y la maicena (harina refinada de maíz).
3) Batimos bien con una varilla hasta que la maicena se disuelva completamente y no quede ningún grumo.
Cuando tengamos la leche bien aromatizada, retiramos la piel del limón y la canela, bajamos el fuego al mínimo y empezamos a verter la mezcla de las yemas poco a poco y removiendo constantemente. Cuando las crema empiece a espesar ya la podemos retirar del fuego.
4) A continuación, vertemos la crema en los recipientes donde la vayamos a servir y dejamos que se enfríe primero a temperatura ambiente y después en la nevera hasta que esté fría. Si vamos a tardar en consumir la crema catalana, le pondremos un film plástico en contacto con la crema para que no se forme costra.
Justo en el momento antes de servir espolvoreamos la superficie de la crema con azúcar y con un soplete o un quemador caramelizamos la superficie.
5) Ya tenemos nuestra crema catalana casera lista para servir
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA CREMA CATALANA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar este postre, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
¿Cuál es la diferencia entre crema pastelera y crema catalana?
La primera diferencia entre crema pastelera y crema catalana es que la crema pastelera lleva mantequilla y la crema catalana no. Otra diferencia es que la crema pastelera es más dulce que la crema catalana porque en proporción se le añade más cantidad azúcar a la crema pastelera. La textura de la crema pastelera y la catalana también es distinta, la crema catalana lleva menos cantidad de harina de maíz refinada y por tanto es mucho más ligera que la crema pastelera. Y por último, la crema catalana es un postre que se cubre por encima con azúcar que se quema formando una costra caramelizada crujiente y la crema pastelera se usa como base para rellenar otros dulces, bizcochos, tartas,...
¿Qué sabor tiene la crema catalana?
El sabor de la crema catalana es dulce con toques a canela y limón. Esto es por que la crema catalana se hace con una base de leche aromatizada con canela en rama y piel de limón o a veces también de naranja. Además, se acaba con una capa de azúcar que cubre toda la superficie y que se quema formando una costra caramelizada crujiente.
¿Qué hacer si no tengo soplete?
Hoy en día existen en el mercado sopletes de cocina de uso casero, sencillos de usar y muy económicos. Mi consejo es que para este tipo de elaboraciones que requieren un soplete, que compres uno porque merece la pena. Pero si no tienes un soplete, la alternativa más sencilla sería utilizar una espátula de metal y calentarla encima de la vitrocerámica (no sirve inducción) o de un fogón de gas y cuando la espátula esté bien caliente (cuidado siempre con el calor que pueda transmitir la espátula para evitar quemaduras), la vamos pasando por encima de la capa de azúcar para que se caramelice. La espátula se va a ir enfriando por lo que habrá que repetir el proceso varias veces.
¿Dónde se creó la crema catalana?
La crema catalana es un postre de origen catalán y su existencia ya aparece reflejada en recetarios de Cataluña de la época medieval. En Cataluña es típica la crema catalana durante todo el año pero es una costumbre tradicional que se elabore el día de San José, por eso también se le llama crema de San José.
Notas y recomendaciones para hacer crema Catalana
- Para aromatizar la leche utilizaremos, además de la piel de limón, canela en rama o una vaina de vainilla.
- Cuando incorporemos las yemas a la leche caliente, es importante que no llegue a hervir. En cuando empiece a espesar, apagaremos el fuego.
- Quemaremos el azúcar de la crema catalana justo antes de servir y con la crema fría. Si se hace por adelantado, el caramelo de la superficie se disolverá.
Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter