elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
159521813.157
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
163426575.039
Arroz blanco
Arroz blanco
104017513.548
Papas arrugadas
Papas arrugadas
171711468.121
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
138211460.651
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11325432.875
Tortilla de patata
Tortilla de patata
100115410.366
Tortitas
Tortitas
9318375.861
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
9806368.544
Empanada de atún
Empanada de atún
10119320.969

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 73 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 77 recetas
  • De Cuchara 40 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 94 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 103 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Flores de carnaval
Flores de carnaval
39103.462
Arroz a la cubana
Arroz a la cubana
3080
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína
433140.012
Patatas con costillas de cerdo
Patatas con costillas de cerdo
50117
Ensalada mixta
Ensalada mixta
5087

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » De Cuchara » Crema de puerros

Crema de puerros

Crema de puerros

Descripción de la receta

La crema de puerros o vichyssoise, es una crema elaborada con puerro, patata, cebolla, leche y nata. Se puede consumir tanto fría como caliente.

Ingredientes para crema de puerros para 2 personas cambiar

  • Puerro
    250 g
  • Patatas
    125 g
  • Cebolla
    1 pequeña
  • Nata para cocinar
    50 ml
  • Leche
    25 ml
  • Caldo casero de pollo
    400 ml
  • Mantequilla
    50 g
  • Aceite de oliva virgen extra
    1 c/s
  • Nuez Moscada
    Una pizca
  • Sal y Pimienta
    Una pizca
  • Cebollino
    Para decorar

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar esta vichyssoise será limpiar bien los puerros. Desechamos la parte verde del puerro y lo limpiamos muy bien con agua para eliminar los posibles restos de tierra. Una vez limpio, lo picamos en trozos muy pequeños (así evitaremos que nos queden hebras de puerro en la crema). Pelamos la cebolla y la cortamos igualmente en trozos pequeños.
Ponemos una tartera a fuego medio y colocamos la mantequilla y un poco de aceite de oliva virgen extra.

Crema de puerros - Paso 1

2) Cuando la mantequilla se haya derretido, añadimos la cebolla picada y salpimentamos. Cuando la cebolla esté un poco pochada, incorporamos el puerro picado y cocinamos unos minutos sin que cojan color.
Mientras se cocinan los puerros, pelamos las patatas, las cortamos en trozos pequeños y las añadimos a la tartera.

Crema de puerros - Paso 2

3) Removemos el conjunto, añadimos sal y cocinamos unos instantes. Incorporamos el caldo (de verduras o de pollo), bien caliente, salamos y dejamos cocinar a fuego lento unos 10-15 minutos o hasta que la patata esté cocida.

Crema de puerros - Paso 3

4) Una vez tengamos el conjunto bien cocinado, trituramos con la batidora hasta que la mezcla quede bien fina. A continuación, apagamos el fuego e incorporamos la nata y la leche y removemos.
Por último, rectificamos de sal y añadimos la nuez moscada, un poco de pimienta molida y trituramos otra vez.

Crema de puerros - Paso 4

5) Para terminar, emplatamos la crema de puerros en un plato hondo y decoramos con cebollino picado y pimienta negra recién molida. La vichyssoise es una crema que se suele servir fría pero en invierno se puede tomar igualmente calentita o tibia y también está riquísima.

Crema de puerros - Paso 5

6) ¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE VICHYSSOISE TRADICIONAL?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de crema de puerros, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Crema de puerros - Paso 6

Esta crema de puerros combina a la perfección con el bacalao. En la web puedes encontrar esta receta de vichyssoise con bacalao confitado que nosotros solemos preparar en casa en Nochebuena.

Si te gustan las cremas de verduras, en la web encontrarás un montón de recetas más como esta crema de calabacín, esta crema de guistantes o esta receta gallega de crema de grelos. Puedes ver aquí todas las recetas de cremas que tenemos en la web.

Y si lo que te gustan son los platos de cuchara en general te invitamos a descubrir todas las recetas que tenemos en la categoría de cuchara.

¿Cuál es la parte del puerro que se come?

La parte que se consume del puerro es la parte blanca que es la zona más tierna. Pero la parte verde y las hojas también pueden usarse para preparar caldos.

¿Qué diferencia hay entre la vichyssoise y una crema de puerros?

Hay algunas diferencias entre la vichyssoise tradicional y una crema de puerros normal. La vichyssoise se sirve fría y lleva nata en su elaboración, mientras que una crema de puerros normal se sirve caliente y se hace sin nata.

Notas y recomendaciones para hacer crema de puerros

- Picaremos el puerro muy fino para evitar que nos queden hebras de puerro en la vichyssoise.
- Para esta receta utilizaremos nata para cocinar que contiene entre un 15-18% de materia grasa.
- Podremos utilizar al gusto caldo de pollo, carne o verduras. En caso de no tener caldo, añadiremos agua.
- Si utilizamos una pastilla de caldo concentrado, diluiremos una pastilla por cada litro de agua.
- Si nos queda una vichyssoise muy líquida y la preferimos con una textura un poco más espesa, la podemos espesar añadiendo un poco de maicena diluida en leche fría.
- Si preferimos una vichyssoise líquida, una pez preparada la pasaremos por un colador para tomarla como una sopa.
- Esta crema es bastante calórica debido a la mantequilla y a la nata, por lo que si queremos aligerarla podemos sustituir la mantequilla por aceite de oliva y la nata por leche. Se perderá un poco de cremosidad pero seguirá estando riquísima.

  • Publicada el 6 de enero de 2017
  • Categorías: De Cuchara, Cremas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción30 minutos
  • 68.113 visualizaciones
  •      4.5
  • 146 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 447 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta tradicionalRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familia

Comentarios - 3:

  • Usuario anónimo23/09/2019 10:43

    ME PARECEN MUY FACILES NUTRITIVAS SOBRE TODO CUANDO TENEMOS NIÑOS QUE NECESITAMOS ALIMENTARLOS BIEN

    • elcocinerocasero[administrador]27/09/2019 12:20

      Genial! Muchas gracias amig@!

      Responder
    • Vicent31/12/2019 13:00

      Esta muy buena, nos gusta a todos y cuando digo todos me refiero mas a los dos pequeños que se lo comen sin miramiento, un acierto

      • elcocinerocasero[administrador]12/01/2020 20:12

        Hola Vicentl! Me alegra que os guste esta crema tan rica pero lo que más ilusión me hace es que le guste a los pequeños. Gracias por tu comentario, un saludo!

        Responder
      • Laura10/01/2021 14:25

        Explicas la receta super bien, cosa q facilita su preparación. Es bien sencilla y buenísima. A mi hijo le encanta! Le gusta tanto q cada lunes la tengo que preparar. Ya hago una olla enorme para tener para cada día. En verano fría y ahora q hace tanto frío bien calentita! Muchas gracias por todas las demás recetas. Yo q no soy muy cocinitas me quedan geniales.

        • elcocinerocasero[administrador]21/01/2021 00:41

          Hola Laura, me alegra un montón que te hayan gustado las explicaciones de las recetas de mi web y que te quedasen unas recetas ricas. En particular esta rica vichyssoise . Un saludo grande! Nos vemos en otras recetas ;-)

          Responder
        Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
        732Recetas
        • Sobre nosotros
        • Colaboraciones
        • Política de cookies
        • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
        Hecho con por Alma larpeira