elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178421863.711
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
181027625.220
Arroz blanco
Arroz blanco
120017545.535
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190512496.681
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
154612481.476
Tortilla de patata
Tortilla de patata
116616455.336
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12905448.653
Tortitas
Tortitas
11048431.767
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11436413.721
Empanada de atún
Empanada de atún
117710352.277

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
1019
Tortitas de avena
Tortitas de avena
40507.058
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
524247.945
Lenguas de gato
Lenguas de gato
588288.964
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
70157

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Estofado de ternera

Estofado de ternera

Estofado de ternera

Descripción de la receta

Cómo hacer estofado de ternera de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta del tradicional estofado de ternera de la abuela.

Ingredientes para estofado de ternera para 4 personas cambiar

  • Carne de ternera
    1 kg
  • Zanahoria
    6
  • Ajo
    4 dientes
  • Cebolla
    150 g
  • Guisantes
    300 g
  • Tomate frito
    200 g
  • Vino tinto
    500 ml
  • Laurel
    2 hojas
  • Romero y tomillo
    Al gusto
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra molida
    Al gusto
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra

Pasos de la receta

1) Para preparar esta receta de ragú o ragout de ternera vamos a utilizar partes de la ternera especiales para guisar como pueden ser la aguja o la falda. Lo primero que haremos será retirar el exceso de grasa de la carne y cuando esté limpia, la salpimentamos y reservamos.

Estofado de ternera - Paso 1

2) Una vez que tengamos la carne salpimentada, vamos a preparar el resto de ingredientes. Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajitas. Picamos muy fino la cebolla y los dientes de ajo.
Para esta receta vamos a utilizar una salsa de tomate casera pero también podemos usar un tomate frito. Y en cuánto a las hierbas aromáticas, vamos a utilizar laurel, romero y tomillo.

Estofado de ternera - Paso 2

3) Cuando tengamos todos los ingredientes del guiso listos, enharinamos la carne en un recipiente, sacudimos la carne para eliminar el exceso de harina y la colocamos en una fuente. Ponemos una olla amplia a fuego fuerte con aceite de oliva virgen extra.

Estofado de ternera - Paso 3

4) Cuando el aceite esté bien caliente, vamos añadiendo la carne en tandas para que el aceite no baje de temperatura. Cuando la primera tanda esté bien dorada y sellada, la retiramos, la pasamos a un plato y añadimos la siguiente tanda. Hacemos lo mismo hasta tener toda la carne dorada.

Estofado de ternera - Paso 4

5) Vamos a ver cómo en el fondo de la olla se han quedado pegados los restos de haber dorado la carne. Todos esos jugos le van a dar mucho sabor al guiso. A continuación, añadimos un poco más de aceite de oliva virgen extra, bajamos el fuego y añadimos el ajo. Sofreímos el ajo unos instantes y añadimos la cebolla.

Estofado de ternera - Paso 5

6) Mezclamos la cebolla y raspamos el fondo de la olla con una espátula para recuperar los restos de carne que están pegados. Añadimos una pizca de sal para ayudar a que se poche la cebolla y dejamos cocinar unos 5 minutos. Añadimos la zanahoria, mezclamos y la cocinamos un par de minutos. Después, añadimos la carne y los posibles jugos que pueda haber soltado en el plato.

Estofado de ternera - Paso 6

7) Mezclamos bien la carne con el sofrito y añadimos el romero, el tomillo y la salsa de tomate. Removemos bien, subimos el fuego e incorporamos el vino tinto.

Estofado de ternera - Paso 7

8) Cocinamos un par de minutos hasta que se evapore completamente el alcohol del vino y cuando el conjunto empiece a hervir, incorporamos el laurel y un poco de agua hasta que la carne quede cubierta. Bajamos el fuego, tapamos la olla y cocinamos a fuego bajo durante 45-60 minutos, dependiendo del tipo y tamaño de la carne.

Estofado de ternera - Paso 8

9) Durante el tiempo de cocción, de vez en cuando vigilaremos el guiso para controlar el nivel de líquido y removeremos el fondo para evitar que se nos pegue. Cuando la carne esté prácticamente hecha, añadimos los guisantes que van a necesitar unos 5 minutos de cocción.
Vamos a comprobar el punto de cocción de la carne pinchando un trozo con un cuchillo. Si el cuchillo entra con facilidad, significa que la carne ya está lista. Por último, rectificamos el punto de sal, si fuese necesario y ya tendríamos listo este ragú de ternera.
Si quisiéramos hacer este guiso con patatas, las añadiríamos chascadas cuando a la carne le faltasen unos 20-25 minutos de cocción, para que se terminase de hacer el conjunto a la vez.

Estofado de ternera - Paso 9

Recuerda que este tipo de guisos están mucho más sabrosos si se dejan reposar unas horas o incluso de un día para otro.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE RAGÚ DE TERNERA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartirla o puntuarla.
Si te animas a preparar este estofado de ternera, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Estofado de ternera

Si te ha gustado esta receta tradicional de ragú de ternera, puede que también te gusten estas recetas de guisos con ternera como estas carrilleras de ternera al vino, este ossobuco a la milanesa o estos filetes de ternera en salsa.

Si lo que te gustan en general son los guisos de carne, puedes ver aquí todas las recetas de carnes guisadas que tenemos en la web.

De guarnición de este ragú podemos preparar unas simples patatas fritas, un puré de patatas o un arroz blanco o la guarnición que más os guste.

¿Cuál es la mejor carne para hacer un estofado de ternera?

Para hacer un estofado de ternera, las mejores piezas son la falda, la aguja o la espaldilla.

¿Qué signigica Ragú?

Ragú o ragout es un término que viene del francés y que significa “dar gusto, despertar el deseo”.

Notas y recomendaciones para hacer estofado de ternera

- El secreto de este ragú o ragout es la cocción prolongada a fuego lento y con la olla tapada.
- Para esta receta utilizaremos partes de la ternera como pueden ser la falda, la aguja o la espaldilla, que van genial para guisos como este.
- Al igual que todos los guisos, este ragú de ternera estará mucho más rico de un día para otro.
- Para esta receta es importante utilizar un buen vino tinto. En esta ocasión utilizamos un vino tinto de uva Mencía gallega, D.O. Valdeorras.

  • Publicada el 23 de junio de 2022
  • Categorías: Carnes, Carnes guisadas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción60 minutos
  • 276.332 visualizaciones
  •      4.7
  • 370 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.7 sobre 5 a partir de 1319 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Recetas para el día a díaRecetas para toda la familia

Comentarios - 12:

  • Lorena17/10/2018 10:28

    Hola Cocinerocasero! Riquísima esta receta, la carne quedó blandita y la salsa para no parar de mojar pan. Gracias por la receta.

    • elcocinerocasero[administrador]09/11/2018 18:33

      Hola Lorena, a mi también me encanta y sobre todo la salsita jajaja. Gracias a ti, Saludos!!

      Responder
    • xalatan@gmail.com09/03/2019 20:24

      una pinta buenisima pienso hacerla muy pronto gracias

      • elcocinerocasero[administrador]11/03/2019 17:13

        Muchas gracias Xalatan!! Espero que te salga rico rico, ya me contarás ;-)

        Responder
      • Pablo28/04/2019 12:58

        Gracias por compartir la receta

        Responder
      • xalatan@gmail.com24/07/2019 19:45

        una receta para no parar de mojar pan gracias por compartir

        • elcocinerocasero[administrador]29/07/2019 11:47

          Hola Xalatan, el pan es una parte importante en esta receta jajajaja. Gracias a ti por tu comentario, saludos!!

          Responder
        • Maribel28/09/2019 16:20

          Extraordinario el ragout

          • elcocinerocasero[administrador]30/09/2019 12:49

            Hola Maribel, muchas gracias! Saludos!!

            Responder
          • Javier31/10/2019 01:07

            Hola me podrías decir que marca de tomate frito usas?

            • elcocinerocasero[administrador]02/11/2019 12:55

              Hola Javier! No tengo una marca de tomate fija porque depende del supermercado en donde lo compre. Puedes usar la marca que más te guste. Un saludo!

              Responder
            • josé maria villaescusa de haro06/11/2019 16:52

              acabo de comer un ragú a años luz de tú receta, hoy mismo voy ha comprar todos los ingredientes, y hoy mismo me voy ha poner manos a la obra, ya té contaré como me ha salido tan fantastico plato, Té diré, que se me dá bien la cocina con 81 años que tengo ya es hora. un fuerte abrazo ,

              • elcocinerocasero[administrador]17/11/2019 19:07

                Hola José María. Espero que te salga bien la receta. Ya me contarás, saludos!

                Responder
              • Isabel14/04/2020 11:26

                Perfecto, riquisimo, pa mojar pan, muy logrado, rico y muchas gracias por la receta

                • elcocinerocasero[administrador]18/04/2020 14:20

                  Hola Isabel! Me alegra que te haya gustado este rico ragout. Gracias a ti por tu comentario, saludos!!

                  Responder
                • Manuel05/05/2020 13:18

                  y ¿qué tal le iría si el vino fuera blanco?

                  • elcocinerocasero[administrador]08/05/2020 01:03

                    Hola Manuel! Lo podrías utilizar pero no sería ragú. En guisos o en estofados de carne se utiliza el vino tinto. Espero que te haya solucionado la duda. Saludos!

                    Responder
                  • Ana10/08/2021 20:35

                    Riquisima esta receta, nos ha encantado a toda la familia y muy bien explicada Muchas gracias. Saludos

                    • elcocinerocasero[administrador]16/08/2021 11:21

                      Muchas gracias por tu comentario Ana! Me alegra que os haya gustado esta receta a toda la familia. Saludos!!

                      Responder
                    • Elena19/02/2022 14:51

                      Una receta de 10! Nos encantó.

                      Responder
                    • Jesatel07/10/2022 16:12

                      Muy rico, he innovado poniendo además medio pimiento rojo, medio verde y la parte blanca de un puerro, todo muy troceadito, el tomate frito ha sido casero. Está delicioso

                      Responder
                    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
                    763Recetas
                    • Sobre nosotros
                    • Colaboraciones
                    • Política de cookies
                    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
                    Hecho con por Alma larpeira