• #
  • Crema pastelera fácil y perfecta
  • Pollo al ajillo de la abuela
  • Crema de calabacín tradicional
  • Brownie de chocolate esponjoso
  • Lasaña de carne fácil
  • Guacamole casero
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
2409211.039.495
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
241727794.914
Arroz blanco
Arroz blanco
174119652.419
Tortitas
Tortitas
16768608.743
Papas arrugadas
Papas arrugadas
252912608.238
Tortilla de patata
Tortilla de patata
172417582.894
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
211714561.169
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
17037541.564
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
158813537.332
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
18345504.326

Categorías

  • Arroces 27 recetas
  • Básicos y algo más 79 recetas
  • Bebidas 25 recetas
  • Carnes 100 recetas
  • De Cuchara 47 recetas
  • Ensaladas 59 recetas
  • Entrantes 115 recetas
  • Guarniciones 13 recetas
  • Pasta y pizza 51 recetas
  • Pescados 137 recetas
  • Postres 133 recetas
  • Salsas y Vinagretas 45 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 9 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 30 recetas

Últimas recetas añadidas

Rape al horno
Rape al horno
109
Ovos fritos con pan de millo
Ovos fritos con pan de millo
40116
Salsa pico de gallo
Salsa pico de gallo
761162.160
Ternera en salsa de ostras
Ternera en salsa de ostras
30107
Crema pastelera
Crema pastelera
8750140.188

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 45 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Guiso de calamares con patatas

Guiso de calamares con patatas

Guiso de calamares con patatas

Descripción de la receta

Guiso de calamares con patatas, un guiso marinero explicado paso a paso.

Ingredientes para guiso de calamares con patatas para 2 personas cambiar

  • Calamares
    500 g
  • Patatas
    400g
  • Cebolla
    1 pequeña
  • Ajo
    1 diente
  • Pimiento verde
    Medio
  • Pimiento choricero
    Medio
  • Guindilla Seca
    Una pizca
  • Vino Blanco
    100 ml
  • Brandy
    Una pizca
  • Perejil
    Unas hojas
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar estos calamares guisados con patatas será preparar todos los ingredientes. Limpiamos bien los calamares por dentro, los cortamos en anillas y los tentáculos por la mitad. Ponemos el pimiento choricero en agua bien caliente para hidratarlo y troceamos muy fino la cebolla y el pimiento verde.

Guiso de calamares con patatas - Paso 1

2) Ponemos la olla a fuego medio con aceite de oliva virgen extra y añadimos el ajo picado. Removemos y cuando el ajo empiece a "bailar", incorporamos la cebolla, una pizca de guindilla seca, sal y cocinamos unos minutos hasta que la cebolla empiece a estar transparente.

Guiso de calamares con patatas - Paso 2

3) Cuando la cebolla empiece a estar transparente, incorporamos el pimiento verde troceado con una pizca de sal y lo cocinamos tapado a fuego medio durante unos 20 minutos (intentaremos cocinarlo poco a poco para que al final prácticamente se deshaga y nos quede como una textura de mermelada). De vez en cuando iremos vigilando y removiendo el sofrito teniendo cuidado de que no se nos pegue al fondo.

Guiso de calamares con patatas - Paso 3

4) Mientras se pocha el pimiento verde, escurrimos el pimiento choricero (reservamos el agua donde se hidrató) y con la ayuda de una cucharilla rasparemos con cuidado toda la pulpa del pimiento. La picamos, añadimos a la olla, mezclamos con el sofrito y dejamos que se cocine a fuego bajo.

Guiso de calamares con patatas - Paso 4

5) A continuación, vamos a saltear los calamares para darle un toque tostado al guiso. Ponemos una sartén a fuego fuerte y cuando esté bien caliente, añadimos una pizca de aceite de oliva e iremos salteando los calamares en tandas para que la sartén no baje de temperatura. Cuando estén dorados, los añadimos a la olla y repetimos la operación hasta que tengamos todos los calamares listos.
En el fondo de la sartén habrán quedado todos los azúcares de los calamares. Los vamos a recuperar desglasando el fondo con un poco de brandy. Recuperamos todos los sabores de la sartén y los incorporamos a la olla.

Guiso de calamares con patatas - Paso 5

6) Subimos un poco el fuego de la olla, mezclamos los calamares con el sofrito e incorporamos el vaso de vino blanco. Cocinamos un minuto para que se evapore el alcohol y añadimos el agua en el que habíamos hidratado el pimiento choricero y si es necesario añadimos más agua o caldo de pescado ya que necesitaremos el agua suficiente para que cubra a los calamares y se guisen todos por igual. Tapamos la olla y dejamos que se cocinen durante 45 minutos.

Guiso de calamares con patatas - Paso 6

7) Mientras se cocinan los calamares vamos a pelar y a chascar las patatas para añadir al guiso. Con unos 15 minutos le serán suficientes para que estén en su punto. Cuando los calamares lleven 30 minutos cocinándose añadimos las patatas, las integramos en el guiso y si hiciese falta añadiríamos algo de caldo o de agua. Tapamos y dejamos que se cocinen las patatas durante los últimos 15 minutos.

Guiso de calamares con patatas - Paso 7

8) Pasado el tiempo ya deberíamos tener el guiso listo. Si tuviésemos las patatas o los calamares algo duros continuaríamos un poco más con la cocción. Solo nos quedaría picar el perejil fresco y añadirlo al gusto a la olla o directamente al plato.

Guiso de calamares con patatas - Paso 8

9) Ya tenemos listos los calamares guisados con patatas.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE GUISO DE CALAMARES?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar estos calamares guisados, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Guiso de calamares con patatas - Paso 9

Si te ha gustado esta receta de calamares guisados con patatas, entonces seguro que también te gusta esta otra receta de chocos guisados con patatas. Puedes ver aquí todas las recetas de pescados guisados que tenemos en la web.

Si te gustan las recetas con calamares, en la web encontrarás estas otras recetas de calamares a la andaluza, calamares en salsa americana o este arroz negro con calamares.

Además te invitamos a descubrir todas las recetas de pescados y mariscos que tenemos en la web.

¿Qué es chascar las patatas?

Chascar las patatas es una forma de cortar patatas, de manera que arrancamos la patata en vez de darle un corte limpio. Se hace hundiendo el cuchillo en la patata y sin llegar a hacer un corte limpio, tirar de la patata para arrancarla. De esta manera la patata va a soltar almidón al cocinarse y eso va hacer engordar la salsa de un guiso.

¿Cómo se cocinan los calamares para que queden tiernos?

Para que los calamares queden tiernos es muy importante el tiempo de cocción. En este caso, al tratarse de un guiso, dejaremos que los calamares se cocinen durante 45 minutos. Si vemos que pasado ese tiempo, los calamares aún están duros, los dejaremos cocinar unos minutos más.

Notas y recomendaciones para hacer guiso de calamares con patatas

- Le dejaremos la piel al calamar ya que al saltearlo en la sartén se tostará y nos dará un montón de sabor al guiso.
- Cortaremos los calamares en anillas hermosas ya que al guisar merman un poco su tamaño.
- Al chascar las patatas favorecemos que desprendan más fécula y ayude a ligar la salsa del guiso.

  • Publicada el 13 de marzo de 2018
  • Categorías: Pescados, Pescados guisados
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción70 minutos
  • 119.710 visualizaciones
  •      4.5
  • 306 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 889 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta GallegaRecetas para el día a díaRecetas para familias numerosasRecetas para toda la familia

Comentarios - 11:

  • Mónica F.31/08/2019 12:40

    Hola Cocinero Casero, esta semana hicimos esta receta de calamares. Solo puedo decir que quedo espectacular, un guiso en toda regla, nos quedamos con la receta ;)

    • elcocinerocasero[administrador]31/08/2019 23:44

      Hola Mónica, me alegra que te saliese bien la receta. Que ricos están los guisos a fuego lento como éste ¿verdad? Gracias por tu comentario, saludos!!

      Responder
    • Fran26/02/2020 10:22

      Gracias por la receta. Hice los calamares guisados con tu receta y en casa gustó mucho. Muy buena idea la de saltear los calamares, le da un sabor muy rico al guiso.

      Responder
    • Paloma patocasa08/04/2020 12:34

      Que fácil es co inar contigo. Yo es que no tengo ni idea. GRACIAS

      • elcocinerocasero[administrador]11/04/2020 08:29

        Hola Paloma! Todo es ir empezando con recetas sencillas e ir poco a poco, nadie nace aprendido! Cómo ves, todas las recetas que tengo en la web las tengo explicadas con las fotos del paso a paso. Espero que te sean fáciles de seguir! Gracias a ti por tu comentario, ánimo y saludos!!

        Responder
      • Luz sd11/05/2020 13:11

        Que guiso más rico. Me resultó muy fácil preparar estos calamares con las fotos que haces. Gracias por la receta!

        • elcocinerocasero[administrador]20/05/2020 04:01

          Hola Luz! Gracias a ti por tu comentario, me alegra que la receta te fuese fácil de seguir.Saludos

          Responder
        • Marella16/05/2020 10:07

          Gracias por tu receta tiene una pinta espectacular, hoy la hago.

          • elcocinerocasero[administrador]20/05/2020 06:55

            Hola Marella! Muchas gracias por tu comentario, espero que te quedase rico este guiso de calamares. Saludos!

            Responder
          • Dylor25/02/2021 13:21

            Hola desde Francia! Ya que no podemos hacer mucho con ese virus, decidí cocinar recetas originales. La verdad es que tu guiso nos cayó....genialísimo!!! Muchísimas gracias !

            Responder
          • Ana30/08/2021 14:58

            Espectacular!!! No sabía el truco de "tostar" el calamar antes, buenísimas, en casa me felicitaron Y yo te felicito a ti...un saludo!

            • elcocinerocasero[administrador]31/08/2021 11:15

              Hola Ana! Me alegra que os gustase esta receta de calamares. El truco de tostar los calamares le da un toque muy diferente ¿Verdad? Muchas gracias por tu comentario, saludos!!

              Responder
            • ALBERT12/11/2021 11:13

              Es la primera vez , salio de fabula . Muy rico , gracias por tus trucos . Saludos desde Paris .

              • elcocinerocasero[administrador]19/11/2021 11:26

                Hola Albert! Me alegra un montón que te saliese rica esta receta de calamares y sobre todo si era la primera vez! Mandamos saludos a París, gracias a ti por leernos ;-)

                Responder
              • Diana f23/01/2022 18:02

                Me encanta este guiso. Generalmente lo preparo con chocos pero con calamares estará igualmente mu rico. Saludos

                • elcocinerocasero[administrador]29/01/2022 13:04

                  Hola Diana! Ya verás que este guiso de calamares también está muy rico. Espero que te guste, saludos!

                  Responder
                • Cocinillas11/02/2022 17:02

                  Una receta muy bien explicada, muy fácil de seguir para alguien que no tiene mucha práctica en la cocina como yo y lo más importante.... Quedaron buenísimos!!

                  • elcocinerocasero[administrador]17/02/2022 20:27

                    Hola cocinillas! Me alegra que te gustase esta receta de calamares y que te saliesen ricos ;-) Saludos!

                    Responder
                  • La aprendiz28/09/2023 18:34

                    Muy bien explicada la receta... Perfecta..

                    Responder
                  Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
                  883Recetas
                  • Sobre nosotros
                  • Colaboraciones
                  • Política de cookies
                  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
                  Hecho con por Alma larpeira