Descripción de la receta
Cómo hacer lacón a la gallega con fotos y consejos. Te enseñamos a preparar lacón a la gallega con patatas o lacón á feira para que salga en su punto.
Ingredientes para lacón a la gallega para 2 personas cambiar
- 200 g
- 400 g
- Pimentón dulce y picanteAl gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Pasos de la receta
1) Lo primero que haremos para preparar esta receta de lacón a la gallega, será poner una olla al fuego con agua caliente. Mientras el agua empieza a hervir, pelamos y limpiamos las patatas.
2) Cuando el agua empiece a hervir, añadimos la sal, las patatas y dejamos que se cuezan 15-20 minutos dependiendo del tamaño de las patatas. Para saber si están cocidas las pinchamos con un cuchillo (que no sea de sierra). Si el cuchillo penetra en la patata y sale sin ofrecer resistencia quiere decir que ya está cocida.
Sacamos las patatas de la olla y dejamos que se sequen y se templen un poco.
3) A continuación, cortamos las patatas y las colocamos en una fuente. Añadimos un poco de sal y aceite de oliva virgen extra.
4) Colocamos el lacón gallego (lo podemos calentar previamente en el microondas) y añadimos pimentón dulce y picante, aceite de oliva virgen extra y sal.
5) Ya tenemos el lacón a la gallega o á feira listo. Como veis es muy fácil de preparar un lacón a la gallega y nos arregla una cena o un picoteo en 20 minutos.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LACÓN A LA GALLEGA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de lacón gallego, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer lacón a la gallega
- Podemos dejar hecha la receta y en el último momento calentar el lacón a la gallega en microondas.
- Si queremos hacer la receta aún más gallega. Prepararemos el lacón a la gallega con cachelos, cociendo las patatas con piel.
- El término lacón es una palabra gallega que carece de traducción al castellano. El lacón gallego hace referencia a la pata delantera del cerdo, especialmente a su carne curada. El periodo de curación es menor que el del jamón, aproximadamente 35 días.
- Los lacones más apreciados en Galicia son los que vienen de concellos del interior como Lalín, Sarria, Vilalba, Monforte, etc.
- El lacón utilizado en esta receta es un lacón cocido, cortado a cuchillo, que podéis encontrar en cualquier supermercado.
Este lacon se se elabora prebiamente o se lasquea y calienta simplemente gracias
Hola Lurdes. Yo compro el lacón ya cocinado y cortado en la charcutería. Lo dejo previamente a temperatura ambiente y al colocarlo sobre las patatas calientes ya adquiere la temperatura justa. También se le puede dar un toque de calor en el microondas. Espero que te haya solucionado la duda, saludos!