elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162721821.030
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166826582.372
Arroz blanco
Arroz blanco
106817518.480
Papas arrugadas
Papas arrugadas
175311472.408
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140811463.809
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11605435.205
Tortilla de patata
Tortilla de patata
103115417.339
Tortitas
Tortitas
9618384.136
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10086375.530
Empanada de atún
Empanada de atún
104210325.570

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Sopa juliana
Sopa juliana
2064
Pasta all´Arrabbiata
Pasta all´Arrabbiata
428010.253
Cómo hacer arroz basmati
Cómo hacer arroz basmati
3096
Orejas de carnaval
Orejas de carnaval
517079.947
Leche asada
Leche asada
50163

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Lacón con grelos. Receta Gallega

Lacón con grelos. Receta Gallega

Lacón con grelos. Receta Gallega

Descripción de la receta

Cómo hacer lacón con grelos de manera fácil. Receta gallega de lacón con grelos explicada con todas las fotos del paso a paso, tiempos e ingredientes.

Ingredientes para lacón con grelos. Receta Gallega para 4 personas cambiar

  • Lacón
    800 g
  • Grelos
    2 manojos
  • Patatas
    600 g
  • Chorizo
    4
  • Aceite de oliva virgen extra
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Para preparar este lacón con grelos, vamos a necesitar además del lacón y de los grelos, unas patatas que aguanten bien la cocción y unos buenos chorizos (si son gallegos, mejor).

Lacón con grelos. Receta Gallega - Paso 1

2) Lo primero que haremos para preparar este lacón con grelos será poner el lacón gallego a cocer en una olla amplia con abundante agua, ya que después utilizaremos la mitad de este agua de cocción para cocinar en otra olla los grelos, las patatas y los chorizos.
Ponemos la olla a fuego fuerte y cuando el agua empiece a hervir, dejamos que cocer a fuego medio con la olla tapada.
Como podéis ver en las fotos, utilicé piezas de lacón que ya vienen cortadas, desaladas y envasadas al vacío. Estas porciones de lacón suelen pesar entre 400 y 500 gramos y cada una es suficiente para dos personas. Si vamos a preparar una laconada para 8 personas o más, podríamos utilizar una pieza entera de lacón que tendríamos que desalar 24 horas antes de preparar el lacón con grelos.

Lacón con grelos. Receta Gallega - Paso 2

3) Mientras se cocina el lacón, vamos a preparar los grelos (si no encuentras grelos también se pueden utilizar nabizas). Cortamos y desechamos la parte más gruesa del tallo de los grelos y después, los lavamos bien.
Ponemos una olla al fuego con agua caliente para escaldar los grelos. Así le daremos una primera cocción para quitarle el amargor que pudieran tener. Cuando el agua empiece a hervir, incorporamos los grelos y los escaldamos 15 segundos. Los escurrimos bien, desechamos el agua y los reservamos.

Lacón con grelos. Receta Gallega - Paso 3

4) Mientras se continúa cociendo el lacón, vamos a ir pelando las patatas. Para esta receta utilizamos patatas rojas que son muy firmes y van perfectas para la cocción ya que no se deshacen al cocerse.
Como las piezas de lacón que utilicé en esta receta tardan en cocerse unos 60 minutos, pasados unos 40 minutos de cocción tendremos el agua con todo el sabor del lacón para cocer el resto de ingredientes del lacón con grelos.
Ponemos una olla aparte y colocamos los grelos que habíamos escaldado.

Lacón con grelos. Receta Gallega - Paso 4

5) A continuación, añadimos parte del agua de cocción del lacón, los chorizos, las patatas y si hiciese falta un poco más agua de cocción del lacón para que las patatas queden cubiertas. Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio.
Como vimos en el paso anterior, al lacón le quedan unos 20 minutos para acabar de cocinarse que van a ser los minutos que necesitemos para que las patatas y los chorizos queden en su punto justo de cocción. Así se acabarán de cocinar todos los ingredientes prácticamente a la vez.

Lacón con grelos. Receta Gallega - Paso 5

6) Pasados estos últimos 20 minutos, comprobamos el punto de cocción de las patatas (pinchándolas con un cuchillo) y si ya están listas, empezamos a retirar los ingredientes del lacón con grelos. Escurrimos bien todos los ingredientes, especialmente los grelos, los colocamos en una fuente amplia y añadimos por encima un poco de aceite de oliva virgen extra.

Lacón con grelos. Receta Gallega - Paso 6

Y ya tenemos el lacón con grelos listo para comer!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE LACÓN CON GRELOS?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta gallega de lacón con grelos, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Lacón con grelos. Receta Gallega

En esta receta utilizamos piezas de lacón que ya vienen cortadas, desaladas y listas para cocer pero también podríamos utilizar un lacón entero y entonces tendríamos que desalar el lacón antes de ponerlo a cocer.

Lo habitual es que siempre sobre un poquito de cantidad de este lacón con grelos y así también podemos preparar unas recetas riquísimas de aprovechamiento como estas croquetas de lacón con grelos o una empanada de lacón con grelos.

Con el lacón se prepara otra de las recetas gallegas más tradicionales, el lacón a la gallega o á feira. Si te gustan las recetas gallegas, puedes visitar la sección que tenemos en la web de recetas gallegas.

¿Qué son los grelos?

Los grelos son los brotes tiernos de las hojas del nabo que aparecen antes de su floración. Los grelos salen justo antes de la floración de la planta (de enero a marzo) mientras que las nabizas brotan antes (de octubre a noviembre). Los grelos son utilizados en muchas recetas de la gastronomía gallega como el caldo galego o el lacón con grelos.

¿Qué parte es el lacón?

El lacón es la parte de la pata delantera del cerdo que va desde el codillo hasta la pezuña.

Notas y recomendaciones para hacer lacón con grelos. Receta Gallega

- El lacón gallego hace referencia a la pata delantera del cerdo, especialmente a su carne curada. El tiempo de curación es menor que el del jamón, aproximadamente 35 días.
- Los lacones más apreciados en Galicia son los que vienen de concellos del interior como Lalín, Sarria, Vilalba, Monforte, etc.
- Los grelos son los brotes tiernos de las hojas del nabo que aparecen antes de su floración. Los grelos son utilizados en muchas recetas de la gastronomía gallega como el caldo galego o el lacón con grelos.
- Los grelos salen justo antes de la floración de la planta (de enero a marzo) por lo que si queremos hacer una lacón con grelos antes de esta fecha utilizaremos nabizas que brotan antes (de octubre a noviembre).
- Es importante escaldar antes los grelos o las nabizas para quitarle un poco el amargor que tienen.
- El lacón con grelos es una de las recetas más típicas de la gastronomía de Galicia y una de las comidas que no puede faltar en la celebración de los carnavales o entroidos gallegos.

  • Publicada el 1 de diciembre de 2022
  • Categoría: Carnes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación10 minutos
    Tiempo de cocción90 minutos
  • 47.420 visualizaciones
  •      4.6
  • 380 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 721 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Cociña galegaReceta GallegaReceta tradicionalRecetas para familias numerosasSargadelos

Comentarios - 2:

  • Juan Lucas17/11/2021 01:14

    Nos encantó la receta. Era la primera vez que la hacíamos y nos quedó un lacón con grelos espectacular. Ayuda mucho a la receta las fotos del paso a paso. Gracias.

    • elcocinerocasero[administrador]19/11/2021 11:32

      Hola Juan Lucas! Me alegra que te quedase rica esta receta y que te fuese fácil de seguir. Gracias a ti por tu comentario. Saludos!

      Responder
    • Edu02/02/2022 07:44

      Gracias por la receta!!! Está detallada al milímetro y me quedo rico pero creo mi Lacon no era de gran calidad Alguien me podría recomendar un par de marcas de lacón gallego de excelente calidad?

      Responder
    Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
    740Recetas
    • Sobre nosotros
    • Colaboraciones
    • Política de cookies
    • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
    Hecho con por Alma larpeira