elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
162221819.138
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
166426580.737
Arroz blanco
Arroz blanco
106417517.300
Papas arrugadas
Papas arrugadas
174611471.286
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
140411463.183
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
11565434.572
Tortilla de patata
Tortilla de patata
102715415.662
Tortitas
Tortitas
9578381.476
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
10046373.634
Empanada de atún
Empanada de atún
10369324.548

Categorías

  • Arroces 24 recetas
  • Básicos y algo más 74 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 79 recetas
  • De Cuchara 41 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 95 recetas
  • Guarniciones 10 recetas
  • Pasta y pizza 40 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 104 recetas
  • Salsas y Vinagretas 42 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 19 recetas

Últimas recetas añadidas

Leche asada
Leche asada
3085
Entrecot a la pimienta
Entrecot a la pimienta
6088
Crema de verduras
Crema de verduras
70131
Salchichas al vino
Salchichas al vino
80205
Empanadillas de atún
Empanadillas de atún
110207

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 8 recetas
Inicio » Recetas » Postres » Mousse de limón

Mousse de limón

Mousse de limón

Descripción de la receta

Cómo hacer una mousse de limón con fotos del paso a paso. Receta de mousse de limón casera y fácil, hecha con yogur y sin leche condensada, un postre ligero y refrescante ideal para los días de calor.

Ingredientes para mousse de limón para 2 personas cambiar

  • Zumo de Limón
    1limón y medio (90 ml)
  • Yogur de limón
    1 (125 g)
  • Nata líquida para montar
    200 ml
  • Claras de huevo
    1
  • Azúcar
    30 g
  • Sal
    Una pizca
  • Piel de limón
    Para decorar
  • Gelatina en polvo (opcional)
    1 c/postre

Pasos de la receta

1) Lo primero que haremos para preparar esta mousse de limón será exprimir los limones. Dependiendo de los limones obtendremos más o menos zumo. En este caso, exprimiendo estos tres limones me salieron unos 200 ml de zumo de limón.

Mousse de limón - Paso 1

2) Una vez que tengamos el zumo de limón, lo colamos y lo reservamos. En un bol amplio, añadimos el yogur de limón, el zumo de limón y la mitad del azúcar. Removemos bien con unas varillas hasta que el azúcar esté bien disuelto.
En este paso podemos añadir un poco de gelatina en polvo (yo no lo hice), disuelta en un poco de agua templada. Así evitamos el "problema" del líquido en el fondo que se forma algunas veces cuando espumamos las mousses con claras de huevo a punto de nieve. Pero si usamos gelatina, perderemos ese punto tan esponjoso que nos dan las claras a punto de nieve. Así que añadirle o no la gelatina es cuestión de gustos.

Mousse de limón - Paso 2

3) A continuación, vamos a montar la nata. En un recipiente colocamos la nata (tiene que estar bien fría para montarla fácilmente), añadimos la otra mitad del azúcar y batimos hasta que esté bien montada. La nata junto con las claras de huevo montadas a punto de nieve va a ser lo que nos de la textura esponjosa de mousse a este postre.

Mousse de limón - Paso 3

4) Una vez tengamos la nata bien montada, la vamos a incorporar a la mezcla de los yogures con el zumo de limón. La iremos añadiendo poco a poco hasta que se integre perfectamente con la mezcla.

Mousse de limón - Paso 4

5) A continuación, separamos las claras de las yemas y guardamos las yemas en la nevera bien tapadas para otro postre.
Añadimos una pizca de sal a la claras y las batimos para montarlas a punto de nieve. Este va a ser el paso que realmente le va a dar la textura esponjosa a nuestra mousse.

Mousse de limón - Paso 5

6) Cuando tengamos las claras montadas, las vamos a incorporar a la mezcla de los yogures y la nata. Es importante mezclar las claras con una lengua de gato y con movimiento envolventes para no perder el volumen de las claras. Nos llevará un poco de tiempo pero se notará en la textura final de la mousse de limón.
Una vez tengamos una mezcla homogénea podemos meterla en una manga pastelera para facilitar el llenado de los vasitos pero también podemos hacerlo directamente desde el bol.

Mousse de limón - Paso 6

7) Para finalizar la mousse tenemos dos opciones. Llenar los vasitos directamente con la mousse de limón o colocar en el fondo del vasito una base de galletas caramelizadas que le aportará un toque dulce al postre.
Una vez rellenados los vasitos, los meteremos en la nevera durante al menos dos horas.

Mousse de limón - Paso 7

8) Pasadas las dos horas se puede ver en la primera foto que textura tiene la mousse. Solo nos queda decorarla. Para ello, rallamos un poco de piel de limón y de lima (evitando rallar la parte blanca) y decoramos nuestras mousse con una hojita de menta y la ralladura de la lima y el limón.

Mousse de limón - Paso 8

9) Ya tenemos lista nuestra mousse de limón! Se puede ver en esta foto lo esponjosa que queda...
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE MOUSSE DE LIMÓN CASERO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de mousse de limón, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Mousse de limón - Paso 9

Para preparar esta mousse de limón esponjosa tenemos que montar muy bien la nata. Si tienes dudas de cómo hacer nata montada puedes ver aquí la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo hacer nata montada.

Si te ha gustado esta mousse de limón, entonces puede que también te gusten estas otras recetas como la mousse de maracuyá o esta mousse de requesón. Puedes ver aquí todas las recetas de mousse que tenemos en la web.

Y si lo que estás buscando son recetas de postres con limón, en la web encontrarás estas recetas de bizcocho de limón, la clásica lemon pie o estas magdalenas de limón.

¿Cómo aprovechar las yemas de huevo sobrantes?

Con las yemas que nos sobran de otras elaboraciones donde solo utilizamos las claras, podemos preparar otras recetas como unas natillas caseras o una clásica crema catalana.

¿Cuál es la textura de una mousse?

Mousse significa "espuma" y por tanto podemos deducir que su textura cuando la comemos tiene que dar una sensación esponjosa y suave, como si tuviese aire. Esa textura tan especial se consigue al añadir a la mezcla de la mousse claras batidas a punto de nieve.

¿Cuánto dura una mousse en la nevera?

Una mousse puede guardarse en la nevera, siempre en un recipiente bien tapado, un máximo de 3 días.

Notas y recomendaciones para hacer mousse de limón

- Cuando rallemos los limones, lo haremos con cuidado. Es importante no rallar la parte blanca ya que resulta amarga.
- Con tres limones obtendremos unos 200 ml de zumo.
- Añadiendo un poco de gelatina a la mezcla podemos evitar el "problema" del líquido que se puede formar en el fondo del recipiente cuando espumamos las mousses con claras a punto de nieve. Pero si usamos gelatina, perderemos ese punto tan esponjoso que nos dan las claras a punto de nieve. Cuestión de gustos.
- Esta mousse de limón la hacemos sin leche condensada, utilizando yogur de limón para aportar más sabor.

  • Publicada el 5 de abril de 2022
  • Categorías: Postres, Mousse
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de enfriado180 minutos
  • 75.621 visualizaciones
  •      4.5
  • 450 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 454 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Mousse de limón con huevoMousse de limón con nataMousse de limón con yogurMousse de limón sin leche condensadaPostres de veranoPostres fáciles sin hornoPostres para niñosPostres sin harina

Comentarios - 3:

  • Patty Frattini16/08/2019 18:08

    Me parece un postre en toda regla, te endulza un poco y el limón siempre es un plus. Debe estar divino. Lo probaré y quizá como tú sin gelatina. Besos y gracias por la receta.

    • elcocinerocasero[administrador]20/08/2019 18:18

      Hola Patty! Como te imaginarás es un postre muy fresco gracias al limón. De cualquiera de las formas queda te va a quedar bien, queda a tu elección. Gracias a ti Patty por tus comentarios, besos!

      Responder
    • Laura18/12/2019 12:40

      Hola! se puede hacer esta mousse el día de antes? se quedara la misma textura? Muchas gracias!

      • elcocinerocasero[administrador]21/12/2019 11:50

        Hola Laura! Si haces la receta sin gelatina puede que se forme líquido en el fondo del vasito. Este líquido se forma algunas veces cuando espumamos las mousses con claras de huevo a punto de nieve. Podemos disimularlo poniendo galletas en el fondo de los vasitos o utilizando gelatina en polvo como indico en el paso Nº 2. En cuanto a la textura debería de ser similar, pero como todas los postres mejor consumirlos cuanto antes mejor. Espero que te haya solucionado la duda ;-). Saludos

        Responder
      • Usuario anónimo11/01/2020 21:13

        acabo de hacerlo y tiene una pinta genial. espero que les guste a mis invitados!

        • elcocinerocasero[administrador]12/01/2020 20:30

          Hola cocinerx! Espero que te saliese una mousse de limón rica y que os gustase a tod@s. Un saludo!

          Responder
        Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
        738Recetas
        • Sobre nosotros
        • Colaboraciones
        • Política de cookies
        • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
        Hecho con por Alma larpeira