elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
179821866.413
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
182227627.648
Arroz blanco
Arroz blanco
121217546.969
Papas arrugadas
Papas arrugadas
191712498.021
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155812482.448
Tortilla de patata
Tortilla de patata
118016457.611
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13035449.313
Tortitas
Tortitas
11168433.432
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11566415.860
Empanada de atún
Empanada de atún
118910353.600

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
70142
Tortitas de avena
Tortitas de avena
41107.150
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
530248.052
Lenguas de gato
Lenguas de gato
595289.275
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
130203

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Carnes » Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez

Descripción de la receta

Cómo hacer presa al horno de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de presa ibérica al horno con Pedro Ximénez, con guarnición de puré de calabaza y unos tomatitos confitados.

Ingredientes para presa ibérica al horno con Pedro Ximénez para 4 personas

  • Presa ibérica
    700 g
  • Pimienta Negra Molida
    Una pizca
  • Azúcar Moreno
    1 c/postre
  • Miel
    1 c/postre
  • Romero
    1 c/postre
  • Vino Pedro Ximénez
    5 c/soperas
  • Salsa de soja
    2 c/soperas
  • Ralladura de limón
    Medio limón
  • Brotes de alfalfa (opcional)
    Al gusto
  • Puré de calabaza de guarnición
  • Tomates confitados de guarnición

Pasos de la receta

1) El primer paso que haremos para preparar esta receta de presa ibérica al horno con Pedro Ximénez será adobar la carne unas horas antes. Para ello, colocamos la presa ibérica en una fuente o en un bol y añadimos un poco de pimienta negra molida, romero, azúcar moreno y miel.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 1

2) A continuación, incorporamos el Pedro Ximénez, la salsa de soja y la ralladura de limón para aportar un toque cítrico. Tapamos la fuente con papel film y la guardamos en la nevera. Lo ideal es que la carne esté en este adobo unas 8 horas para que la presa ibérica quede bien adobada. Si el adobo no cubre completamente la presa ibérica, cuando lleve la mitad de tiempo de adobo, le daremos la vuelta para que quede bien adobada por los dos lados.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 2

3) Pasadas las 8 horas, sacamos la presa ibérica de la nevera. En una fuente apta para horno, ponemos en la base un poco de aceite de oliva virgen extra y encima colocamos la presa ibérica bien escurrida. Dejaremos que la presa se atempere a temperatura ambiente para que sea más fácil la cocción en el horno.
Recuperamos el líquido del adobo en el que tuvimos la presa y lo colocamos en un bol ya que después, al cocinarla al horno, iremos pintando la superficie con ese adobo hecho con el Pedro Ximénez.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 3

4) Mientras se atempera la presa vamos a preparar la guarnición. En este caso preparamos un puré de calabaza pero podéis preparar la guarnición que más os guste.
Comenzamos pelando la calabaza y cortándola en trozos. Como la calabaza suelta mucha agua, vamos a incorporar unas patatas para dar algo de consistencia al puré. Cocemos la calabaza y las patatas en agua con un poco de sal hasta que queden blandas. Escurrimos la calabaza y la patata con una espumadera y las colocamos en un escurridor para eliminar la mayor parte del agua (podemos presionar con la espumadera para ayudar a que queden bien secas). Una vez secas, ponemos la calabaza y la patata en una olla.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 4

5) A continuación, incorporamos mantequilla, un poco de leche, pimienta negra molida y trituramos hasta obtener la consistencia deseada.
Vamos a hacer también unos tomatitos cherry confitados en aceite. Para confitar los tomares cherry, ponemos una sartén con abundante aceite de oliva a fuego bajo y añadimos un diente de ajo laminado, los tomates cherry y un poco de orégano o la hierba aromática que prefiráis. Los tendremos confitando a fuego bajo el tiempo de asado de la presa en el horno, unos 25 minutos.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 5

6) Mientras se confitan los tomates, vamos a cocinar la presa ibérica al horno. Precalentamos el horno a 220º C y cuando llegue a la temperatura, pintamos la superficie de la presa con el adobo y la metemos en el horno a media altura. Dejamos que se cocine unos 5 minutos, abrimos el horno y pintamos otra vez la superficie. Tendremos que ir pintando la superficie con el adobo del Pedro Ximénez a medida que veamos que se va secando. Con el calor del horno, los azúcares se irán solidificando en la base de la fuente por lo que iremos recuperando esos azúcares con el pincel añadiendo más adobo.
Una presa ibérica de unos 600-700 gramos tardará en cocinarse unos 25 minutos si está a temperatura ambiente.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 6

7) Pasados los 25 minutos sacamos la presa del horno, la colocamos en una tabla y la dejaremos reposar. Si nos ha sobrado líquido del adobo, lo incorporamos a la fuente y la metemos en el horno para que reduzca un poco y consigamos una salsa espesita.
A continuación, fileteamos la presa y ya estarán listos también los tomates cherry confitados.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 7

8) Y ya solo nos queda emplatar. Colocamos en la base del plato el puré de calabaza, la presa fileteada, unos cherrys confitados y regamos con la salsa de Pedro Ximénez. Para finalizar, podemos decorar con unos brotes frescos.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez - Paso 8

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE PRESA IBÉRICA AL HORNO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta presa con Pedro Ximénez, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Presa ibérica al horno con Pedro Ximénez

En esta receta preparamos de guarnición un puré de calabaza y unos tomatitos confitados en aceite pero podemos preparar también un puré de patatas, unas patatas asadas al horno o la guarnición que más nos guste.

Las carnes al horno son siempre una opción estupenda y fácil cuando tenemos muchos invitados a comer. En la web, también encontrarás estas recetas de paletilla de cordero al horno y este lomo relleno de jamón y queso. Puedes ver aquí todas nuestras recetas de carnes al horno.

Esta presa al horno es una buena idea para preparar en Navidad. Si quieres ver más recetas de Navidad, puedes ver aquí nuestra selección de recetas de Navidad.

¿Qué es la presa ibérica o la presa de cerdo?

La presa es una de las partes más apreciadas del cerdo, se encuentra sobre su paletilla y tiene gran cantidad de grasa infiltrada lo que le otorga un gran sabor y una textura jugosa.

Notas y recomendaciones para hacer presa ibérica al horno con Pedro Ximénez

- Una presa ibérica de 600-700 gramos nos llega para 4-5 personas.
-Es importarte que la presa de cerdo esté a temperatura ambiente antes de cocinarla al horno.
- Como el adobo con Pedro Ximénez lleva salsa de soja que aporta un punto salino, no salaremos la carne hasta después de filetearla si fuera necesario.
- Para que nos quede un puré de calabaza con cuerpo, tendremos que escurrir muy bien la calabaza para eliminar restos de agua de cocción.
- La presa ibérica es un corte de cerdo con gran infiltración de grasa por lo que es una buena pieza para cocinar en el horno y conseguir un asado jugoso y tierno. En esta receta la maceramos en Pedro Ximénez, salsa de soja y miel y la asamos al horno.

  • Publicada el 15 de diciembre de 2022
  • Categorías: Carnes, Carnes al horno
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de horneado30 minutos
  • 45.179 visualizaciones
  •      4.5
  • 408 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.5 sobre 5 a partir de 534 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Presa de cerdoRecetas de navidadRecetas para cenas especialesRecetas para impresionarRecetas para sorprender

Comentarios - 3:

  • Patty Frattini 13/12/2019 16:03

    Me ha encantado la receta. Tengo una presa que me han regalado y no tenía claro cómo hacerla. Ya me guardo tu receta. Una delicia. Besos y felices fiestas

    • elcocinerocasero[administrador]21/12/2019 11:37

      Hola Patty! Pues espero que te quede tan rica como nos quedó a nosotros.. Bicos y Felices fiestas igualmente ;-)

      Responder
    • Andre26/08/2022 15:42

      Una receta deliciosa y muy bien explicada

      Responder
    • Carlos W29/12/2022 09:25

      Es la primera vez que descubro tus recetas, te felicito por la bien que está explicada que está y por la buena receta.

      • elcocinerocasero[administrador]29/12/2022 11:51

        Muchas gracias por tu comentario Carlos! Esperamos que nos sigas visitando y probando otras recetas! Un saludo

        Responder
      Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
      764Recetas
      • Sobre nosotros
      • Colaboraciones
      • Política de cookies
      • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
      Hecho con por Alma larpeira