elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
181121870.382
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
183727631.498
Arroz blanco
Arroz blanco
122417549.453
Papas arrugadas
Papas arrugadas
193112500.576
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
157212484.176
Tortilla de patata
Tortilla de patata
119216461.136
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
13155450.503
Tortitas
Tortitas
11298437.753
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11706419.200
Empanada de atún
Empanada de atún
120210355.839

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 77 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 84 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 49 recetas
  • Entrantes 99 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 120 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortilla francesa
Tortilla francesa
1023
Cómo cocer bulgur
Cómo cocer bulgur
3072
Torrijas caseras
Torrijas caseras
536144.616
Bacalao a la riojana
Bacalao a la riojana
60119
Pollo en salsa de la abuela
Pollo en salsa de la abuela
60602

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Salsas y Vinagretas » Salmorreta alicantina

Salmorreta alicantina

Salmorreta alicantina

Descripción de la receta

Cómo hacer salmorreta alicantina de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta de salmorreta, un sofrito realizado con ñoras para utilizar de base en arroces y paellas.

Ingredientes para salmorreta alicantina para 4 personas

  • Ñora
    3
  • Ajo
    6 dientes
  • Tomate (maduro)
    2 (150 g)
  • Aceite de oliva virgen extra
    120 ml
  • Perejil fresco
    Unas hojas

Pasos de la receta

1) La salmorreta es el sofrito esencial utilizado en casi todas las paellas y arroces alicantinos, aportando ese toque de color y sabor tan característico de los arroces levantinos.
El ingrediente principal para preparar la salmorreta alicantina es la ñora. A este pimiento también se le denomina "pimiento bola". Es de tamaño pequeño, forma redonda y color rojo cuando está maduro. Las ñoras se dejan secar al sol para ser utilizadas en diferentes recetas, especialmente en la gastronomía del Levante español.
Para preparar la salmorreta, lo primero que haremos será limpiar las ñoras. Le sacamos el pedúnculo, las semillas del interior y las cortamos en trocitos.

Salmorreta alicantina - Paso 1

2) Una vez que tengamos las ñoras preparadas, pelamos los dientes de ajo, los cortamos a la mitad y le sacamos el germen del interior. En una olla, colocamos el aceite de oliva virgen extra, añadimos las ñoras y ponemos la olla a fuego medio.
Por otro lado, lavamos bien el perejil fresco y trituramos los tomates con una batidora.

Salmorreta alicantina - Paso 2

3) Cuando el aceite coja temperatura, añadimos los dientes de ajo y cocinamos hasta que los ajos empiecen a dorarse. En ese momento añadimos el perejil fresco y el tomate triturado.
Cocinamos durante unos 5 minutos y añadimos una pizca de sal.

Salmorreta alicantina - Paso 3

4) Pasados los cinco minutos, tendremos el sofrito listo y solo nos queda triturarlo. Lo pasamos a un vaso batidor y lo trituramos con la batidora hasta tener una mezcla homogénea y sin grumos.

Salmorreta alicantina - Paso 4

Y ya tenemos lista esta salmorreta alicantina para paellas y arroces!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE SALMORRETA ALICANTINA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta de salmorreta, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Salmorreta alicantina

Una vez que tenemos la salmorreta alicantina lista ya podemos preparar un buen arroz alicantino como este arroz a banda con alioli.

Si te gustan los arroces, en la web encontrarás recetas de arroz para todos los gustos, como este arroz caldoso de bogavante este clásico arroz con conejo o este arroz negro con calamares. Puedes ver aquí todas las recetas de arroces que tenemos en la web.

¿Qué son las ñoras en España?

Las ñoras son un pimiento de bola maduro, rojo y secado al sol. Se usan tradicionalmente en el Levante español, sobre todo en Alicante y la Región de Murcia. Se utilizan especialmente en la elaboración de arroces y para hacer pimentón.

¿Qué diferencia hay entre la ñora y el pimiento choricero?

La diferencia entre la ñora y el pimiento choricero es su forma: la ñora es redonda y con forma de bola y el pimiento choricero es alargado.Las ñoras se usan tradicionalmente en la zona de Levante y Región de Murcia y los pimientos choriceros se usan en la zona norte de España.

¿Qué es la salmorreta?

La salmorreta o samorreta es es el sofrito esencial utilizado en casi todas las paellas y arroces alicantinos, tanto en los que llevan pescado o marisco como en los de carne.

Notas y recomendaciones para hacer salmorreta alicantina

- La salmorreta es el sofrito esencial utilizado en casi todas las paellas y arroces alicantinos, tanto en los que llevan pescado o marisco como en los de carne.
- Normalmente se usa una cucharada sopera de salmorreta alicantina por persona. Si te sobra salmorreta, se puede guardar perfectamente una semana en la nevera bien tapada.
- Cuando compremos las ñoras elegiremos las que estén bien secas y firmes, desechando las que estén blandas.

  • Publicada el 12 de julio de 2022
  • Categoría: Salsas y Vinagretas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación5 minutos
    Tiempo de cocción10 minutos
  • 185.801 visualizaciones
  •      4.6
  • 260 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 820 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Arroz a bandaArroz a banda receta AlicanteReceta tradicionalSalmorreta con ñora picada

Comentarios - 16:

  • Ángeles 21/08/2019 13:12

    Encontré esta receta por casualidad.No había escuchado nunca este sofrito pero lo probaré en algún arroz. Gracias.

    • elcocinerocasero[administrador]22/08/2019 17:40

      Hola Ángeles! Ya verás como esta salmorreta es un puro potenciador de sabor y te quedará un arroz con un sabor y un color espectaculares. Ya me contarás, gracias a ti. Saludos!

      Responder
    • Toni31/08/2019 12:32

      Muy bien explicado y que color mas intenso!

      • elcocinerocasero[administrador]31/08/2019 23:16

        Gracias Toni, ese color tan intenso es gracias a la ñora tostadita. Ya verás que arroces te salen con esta salmorreta. Saludos!

        Responder
      • Majoliyut23/11/2019 19:27

        Me enteré de que existía está rico sofrito para el arroz gracias a la radio.ya se la he pasado la receta a mi mujer que es una gran cocinera.estoy loco por probarlo y ya os contaré la experiencia

        • elcocinerocasero[administrador]25/11/2019 20:54

          Majoliyut espero que os guste este sofrito tan mediterráneo para arroces y si os gusta el resultado el siguiente paso es animarte a prepararlo tu ;-) . Saludos

          Responder
        • Alejandro 19/01/2020 21:28

          Hola, encontré esta receta por casualidad buscando recetas de paellas. Tengo una consulta, donde yo vivo no se consiguen ñoras, podré reemplazarlas por Calahorra?

          • elcocinerocasero[administrador]23/01/2020 19:11

            Hola Alejandro. Entiendo que cuando te refieres a Calahorra es una variedad de pimiento. Si es un pimiento seco puede valer como sustituto de la ñora. No va a ser lo mismo pero podría valer.... De todas formas si vives en España puedes encontrar las ñoras en casi todos los supermercados. Espero que te solucionase la duda. Un saludo!

            Responder
          • Lauypunto01/05/2020 08:36

            Podriamos hacerlo con carne de ñora? Como piedo utilizar el bote de conserva carne de ñora? Gracias!!!

            • elcocinerocasero[administrador]01/05/2020 18:01

              Hola Lauypunto! Se podría hacer la salmorreta con carne de ñora en conserva pero sería un apaño.Ten en cuenta que la ñora (seca) se fríe en el aceite de oliva y con la carne de ñora de conserva no va a quedar igual. Si te animas a prepararla yo añadiría la carne de la ñora justo antes de incorporar el tomate. Espero que te haya solucionado la duda. Saludos!

              Responder
            • Marisa23/05/2020 23:28

              Hola, acabo de hacer tu receta de salmorreta, mañana haré paella... ya te contaré pero seguro que es un éxito.. Saludos

              Responder
            • Ana Fuentes Rodil04/12/2020 22:32

              Encontré la receta la probé y el resultado fue genial,en sabor y color, una pregunta!!! Qué cantidad de arroz y agua para 6 personas? Gracias!!!

              • elcocinerocasero[administrador]07/12/2020 19:06

                Hola Ana! Muchas gracias por tu comentario. La cantidad de arroz sobre 90-100 g por persona. En cuanto al caldo, depende de la variedad del arroz y de si lo queremos seco, meloso o caldoso. Una cantidad aproximada para 6 personas serían 3 litros pero todo depende de la receta. Saludos!

                Responder
              • Silvia06/10/2021 20:31

                Cuanta cantidad de salmorreta y arroz hay que utilizar para ocho personas. No se me da muy bien calcular cantidades. Pienso que hacer el doble a lo mejor es demasiada cantidad ?? Muchas gracias de antemano por su repuesta.

                • elcocinerocasero[administrador]10/10/2021 08:43

                  Hola Silvia. Depende del tipo de arroz que hagas pero cuenta con 90-100 gramos de arroz por persona. En cuando a la cantidad de salmorreta, vamos a utilizar 1 cucharada sopera de salmorreta alicantina por persona. Saludos!!

                  Responder
                • Marta02/11/2021 16:36

                  Se podría congelar lo sobrante ?? quedará bien al descongelar ?

                  • Usuario anónimo02/11/2021 17:58

                    se queda perfecto

                    • elcocinerocasero[administrador]02/11/2021 19:03

                      Hola Marta. La verdad que nunca he congelado la salmorreta. Lo ideal es preparar la cantidad justa pero si sobra algo, pienso que no debería congelar del todo mal. Sería cuestión de hacer la prueba. Si lo haces, me gustaría saber el resultado para aplicarlo en la receta ;-) Un saludo y gracias!

                      • Usuario anónimo05/11/2021 15:03

                        Soy alicantino y cocinero..se queda igual..puedes congelarla perfectamente

                        • elcocinerocasero[administrador]08/11/2021 12:52

                          Muchas gracias por tu aportación Cocinero. Ahora ya sabemos que la salmorreta se congela sin problema ;-)

                      Responder
                    • Anónimo08/11/2021 12:53

                      Muy buena receta y muy buenos arroces en Alicante

                      Responder
                    • Michèle17/01/2022 02:15

                      Ola ! En Francia no logro comprar ñoras enteras. Solo las tengo en polvo. Cuantas cucharas poner para hacer la receta ? Gracias!

                      • elcocinerocasero[administrador]17/01/2022 23:46

                        Hola Michèle! Una ñora entera y seca suele pesar entre 5 y 8 gramos.Nunca preparé la salmorreta con ñora en polvo pero entiendo que necesitarás unos 15 gramos aproximadamente. Espero que te salga bien, saludos!

                        Responder
                      • Miguel Ángel28/01/2022 19:17

                        Mucho años en Denia y no sabía que el sofrito de la paella se hacía con ñoras. Nunca es tarde, gracias.

                        • elcocinerocasero[administrador]29/01/2022 13:11

                          Hola Miguel Ángel! a veces las cosas que tenemos más cerca son las que más desconocemos, pero nunca es tarde como bien dices. Gracias por tu comentario Miguel, saludos!!

                          Responder
                        • Maria30/01/2022 15:45

                          Hola, queria preguntar si se puede congelar , gracias

                          Responder
                        • Pizarro 28/06/2022 23:44

                          Ayer lo hice para mi paella y solo puedo decir que EXPECTACULAR

                          Responder
                        • Usuario anónimo23/08/2022 14:39

                          Se puede congelar?

                          • elcocinerocasero[administrador]24/08/2022 10:28

                            Hola cociner@! La salmorreta se congela sin problema. Saludos!

                            Responder
                          • Il Conte24/10/2022 20:15

                            Approssimativamente, quanti cucchiai usciranno per la paella se rispetto fedelmente le quantità indicate nella ricetta? Grazie

                            • elcocinerocasero[administrador]24/10/2022 21:55

                              Hola Il Conte, aproximadamente es una cucharada sopera de salmorreta por persona. Una cucharada sopera son unos 18-20 g aproximadamente. Un saludo!

                              • Conte25/10/2022 17:39

                                Specifico meglio la domanda, seguendo la vostra ricetta (che di seguito riporto) quanti cucchiai di salmorreta ottengo? 3 noras 6 denti Aglio 2 (150 g) pomodoro maturo 120 ml olio extravergine d'oliva Alcune foglie di Prezzemolo fresco

                                • elcocinerocasero[administrador]25/10/2022 17:52

                                  Con las cantidades de la receta, aproximadamente son unas 10-12 cucharadas soperas pero depende un poco del agua que contengan los tomates.

                              Responder
                            Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
                            768Recetas
                            • Sobre nosotros
                            • Colaboraciones
                            • Política de cookies
                            • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
                            Hecho con por Alma larpeira