• #
  • Crema pastelera fácil y rápida
  • Recetas con pollo fáciles y deliciosas
  • Tortitas caseras
  • Ensaladas de verano
  • Las mejores tartas de queso
elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados y mariscos
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
  • Escuela de cocina +
    • Trucos y consejos
    • Técnicas de cocina
  • Actualidad gastronómica
  • ¿Qué te apetece cocinar?

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Top 3 de Legumbres

Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3418777.608
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
1931310.960
Fabada Asturiana
Fabada Asturiana
1720299.420

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
42251.304.782
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
43891.138.958
Churrasco de cerdo al horno
Churrasco de cerdo al horno
37121.047.406
Tortitas
Tortitas
3372897.738
Arroz blanco
Arroz blanco
3383864.736
Tortilla de patata
Tortilla de patata
3399842.318
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
3418777.608
Papas arrugadas
Papas arrugadas
4280732.479
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
3852704.696
Alitas de pollo al horno
Alitas de pollo al horno
2696646.990

Categorías

  • Arroces 34 recetas
  • Básicos y algo más 96 recetas
  • Bebidas 26 recetas
  • Carnes 153 recetas
  • De Cuchara 77 recetas
  • Ensaladas 73 recetas
  • Entrantes 165 recetas
  • Guarniciones 23 recetas
  • Pasta y pizza 63 recetas
  • Pescados y mariscos 186 recetas
  • Postres 193 recetas
  • Salsas y Vinagretas 57 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 14 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 52 recetas

Últimas recetas añadidas

Fideuá de carne
Fideuá de carne
13
Ensalada tropical
Ensalada tropical
15
Caldo verde
Caldo verde
28
Tacos gobernador
Tacos gobernador
210
Sardinas fritas
Sardinas fritas
112
Inicio » Recetas » De Cuchara » Legumbres » Verdinas con marisco

Verdinas con marisco

Verdinas con marisco

Descripción de la receta

Cómo hacer verdinas con marisco de manera fácil. Receta de alubias verdinas con marisco explicada con todas las fotos del paso a paso, ingredientes y consejos.

Ingredientes para verdinas con marisco para 4 personas cambiar

  • Verdinas
    500 g
  • Berberechos
    300 g
  • Gambones
    4
  • Cigalas
    4
  • Puerro
    1
  • Cebolla
    1 mediana
  • Zanahoria
    1 mediana
  • Patatas
    1 pequeña
  • Ajo
    2 dientes
  • Guindilla picante
    1 pequeña
  • Fumet o caldo de pescado
    2,4 litros
  • Vino Blanco
    Una pizca
  • Sal
    Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Pasos de la receta

1) El primer paso que tendremos que hacer para preparar esta fabas verdinas será hidratarlas la noche anterior. Nosotros tiramos para casa y para esta receta utilizamos una faba verdina que tenemos en Galicia en la zona de A Mariña en Lugo pero podéis utilizar cualquier otra alubia verdina de calidad. La noche anterior pondremos las verdinas en un recipiente amplio con abundante agua para que se hidraten (durante al menos 8 horas). Al día siguiente veremos como las fabas habrán aumentado de tamaño al hidratarse con el agua. En la última foto se puede ver una verdina seca y otra hidratada y como ha doblado su tamaño.

Verdinas con marisco - Paso 1

2) Para preparar esta receta de verdinas con marisco hemos escogido berberechos, cigalas y gambones pero podéis hacer las verdinas con el marisco que más os guste.
Si utilizamos almejas o berberechos tendremos que ponerlos en un recipiente amplio unas horas para que suelten toda la arena (al final de la receta encontrarás el enlace de cómo limpiar los berberechos).
Separamos las cabezas del cuerpo de las cigalas y las reservamos. También pelamos los gambones, les retiramos el intestino y los reservamos en la nevera. Las cabezas de los gambones los podremos utilizar para preparar el fumet de pescado.
Otro paso que tendremos que hacer con antelación será preparar un fumet o caldo de pescado en el que después cocinaremos las verdinas. Tienes el enlace de la receta del fumet de pescado en la lista de ingredientes.

Verdinas con marisco - Paso 2

3) Mientras se enfría el caldo de pescado que hemos preparado, pondremos las verdinas en una tartera amplia e incorporamos el puerro, la cebolla, la zanahoria, la patata (la patata nos ayudará a darle cuerpo a las verdinas) y la hoja de laurel.

Verdinas con marisco - Paso 3

4) Cuando tengamos el caldo de pescado templado o frío, lo añadimos a las verdinas hasta que el agua cubra las fabas por lo menos dos dedos por encima. Tapamos la olla, la ponemos a fuego fuerte y cuando empiece el hervor, se empezará a formar una espumita en la superficie, por las impurezas de las verdinas, que retiraremos con un cucharón.

Verdinas con marisco - Paso 4

5) Cuando tengamos las verdinas libres de impurezas, bajamos el fuego al mínimo para que vayan teniendo una cocción muy suave pero constante. Añadimos la sal y unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Tapamos la olla y dejamos cocer 10 minutos.
Pasados los 10 minutos, añadimos un poco de agua fría para "asustar" a las fabas verdinas, para cortar la cocción y así evitar que se pelen (repetiremos esta operación otras dos veces más durante los primeros 30 minutos de cocción). Tapamos la olla y dejamos que continúe la cocción. Necesitarán en total sobre una hora y media de cocción a fuego suave.

Verdinas con marisco - Paso 5

6) Mientras se siguen cocinando las fabas verdinas, vamos a preparar un sofrito aparte. Para ello, pelamos y fileteamos los ajos. Ponemos una sartén a fuego muy bajo con aceite de oliva virgen extra, añadimos los ajos y una guindilla deshecha para darle un ligero toque picante. Dejamos que se cocinen a fuego bajo y que vayan aromatizando el aceite de oliva. En esta sartén será donde vamos a marcar los mariscos antes de añadirlos a las verdinas.
Mientras se van dorando los ajos, retiramos los vegetales de la olla (llevaremos una hora de cocción) y los colocamos en el vaso batidor con un poco del caldo de la cocción. Apagamos el fuego de la sartén, retiramos los ajos dorados y los incorporamos al vaso.

Verdinas con marisco - Paso 6

7) Trituramos bien con la batidora y añadimos esta mezcla a las verdinas. Esta mezcla le va a aportar un punto de sabor a las fabas con los ajos dorados y además, los vegetales triturados le aportarán cuerpo al guiso.
En este punto, las verdinas estarán prácticamente cocidas por lo que vamos a ir marcando los mariscos y añadiéndolos a la olla. Volvemos a encender el fuego de la sartén donde cocinamos los ajos, cocinamos las cabezas de las cigalas y las añadimos a las verdinas (como estas cigalas eran de la ría aplasté la cabeza en la olla para que aportasen todo el sabor de su interior). Si las cigalas son grandes podemos separar las pinzas para que se integren mejor en el guiso.

Verdinas con marisco - Paso 7

8) En la misma sartén, marcamos las colas de los gambones y de las cigalas y las incorporamos a las verdinas. El último marisco que incorporaremos serán los berberechos. Los abriremos en la misma sartén con un poco de vino blanco y a medida que se vayan abriendo, los añadiremos a la olla junto con el líquido que quede en la sartén. Desecharemos los berberechos que no se abran. Para remover el conjunto e integrar el marisco en las verdinas lo haremos moviendo la olla con movimientos circulares de vaivén ya que si lo hiciésemos con un utensilio de cocina, podemos romper las verdinas.

Verdinas con marisco - Paso 8

Y ya tenemos las verdinas con marisco listas para comer! Recuerda que este tipo de platos están mucho más sabrosos si se dejan reposar unas horas.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE FABAS VERDINAS CON MARISCO?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta de verdinas, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Verdinas con marisco

En esta receta utilizamos berberechos, por lo que es fundamental limpiar los berberechos correctamente antes de cocinarlos para que eliminar cualquier resto de arena que nos pueda estropear el guiso.

Si te ha gustado este potaje de verdinas con marisco, puede que te gusten estos otros guisos de alubias con pulpo, estos garbanzos con langostinos o estas fabas con mejillones.

Puedes ver aquí todas las recetas de legumbres que tenemos en la web.

¿Qué es la alubia verdina?

Las verdinas son unas fabas o alubias pequeñas, muy delicadas, de un precioso color verde y que se suelen cultivar en la zona norte de Galicia y en Asturias.

Notas y recomendaciones para hacer verdinas con marisco

- Las verdinas son unas fabas o alubias pequeñas, muy delicadas de un precioso color verde y se suelen cultivar en la zona norte de Galicia y en Asturias.
- Para estos platos de fabas con marisco, a diferencia de los que se hacen con carnes como la fabada asturiana, se cuecen por un lado las fabas y por otro los mariscos, ya que el tiempo que necesitan las fabas y el marisco es muy diferente.
- Para que los mariscos no se pasen de cocción, los incorporaremos cuando las verdinas ya estén cocidas.
- El tiempo de cocción de las verdinas es aproximado ya que depende del tipo de alubia, del tipo de agua y de la potencia del fuego.

  • Publicada el 6 de abril de 2023
  • Categorías: De Cuchara, Legumbres
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación30 minutos
    Tiempo de cocción90 minutos
  • 57.209 visualizaciones
  •      4,5
  • 290 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4,5 sobre 5 a partir de 1569 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5
Te pueden interesar otras recetas con VerdinasBerberechosGambonesCigalas
Etiquetas:Alubias con mariscoAlubias con mejillonesArroz con mariscoCocina caseraFabasGuiso caseroLegumbresLegumbres con mariscoLegumbres con pescadoRecetas para impresionarRecetas para sorprender

También te gustará...

Fabada Asturiana
Fabada Asturiana
Lacón con grelos. Receta Gallega
Lacón con grelos. Receta Gallega
Fabas con pulpo
Fabas con pulpo
Fabas con mejillones y alga kombu
Fabas con mejillones y alga kombu
1225Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2025 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira