Descripción de la receta
Cómo hacer zorza con patatas con todas las fotos del paso a paso. Receta de zorza gallega con patatas fritas.
Ingredientes para zorza con patatas para 4 personas cambiar
- 800 g
- Ajo4 dientes
- Pimentón Dulce2 c/soperas
- Pimentón PicanteUna pizca
- Vino Blanco2 c/postre
- Orégano2 c/postre
- Aceite de oliva2 c/soperas
- SalUna pizca
Pasos de la receta
1) Lo más importante para que nos quede una zorza casera con mucho sabor es preparar un buen adobo en el que vamos a macerar la carne durante unos días. Para hacer el adobo de la zorza, vamos a colocar en un mortero los dientes de ajo pelados (sin el germen) y un poco de sal gorda para machacarlos bien. A continuación, añadimos el pimentón dulce y picante, el vino blanco, el orégano y el aceite de oliva virgen extra. Removemos bien todos los ingredientes para integrarlos y reservamos el adobo de la zorza.
2) Una vez tengamos el adobo listo, vamos a limpiar carne de pieles y restos de grasa para cortarla en trozos pequeños del mismo tamaño. Colocamos la carne en un bol, añadimos el majado y removemos bien para que la carne se impregne.
Tapamos el bol y guardamos la zorza en la nevera para que esté macerando durante 2 ó 3 días. Una vez al día debemos remover la zorza y volverla a tapar para que todos los trozos de carne queden perfectamente adobados.
3) Pasados los 2 ó 3 días tendremos la carne macerada y lista para preparar una zorza con patatas.
Cuando vayamos a hacer la receta, retiramos la zorza de la nevera una hora antes para que se vaya atemperando y se cocine mejor.
4) Para acompañar la zorza vamos a preparar unas patatas fritas. Pelamos las patatas, las cortamos al gusto y las ponemos a freír en abundante aceite de oliva. Mientras se cocinan las patatas, ponemos una sartén aparte con el fuego fuerte, vertemos un chorrito de aceite de oliva y añadimos la zorza. Vamos a cocinar la zorza a fuego vivo y durante poco tiempo, primero dejamos que se cocine la zorza sin moverla y cuando se empiece a dorar, le damos vuelta para que se cocine por igual. Al cocinar la zorza a fuego fuerte, nos quedará tostada por fuera y tierna por dentro.
5) Cuando tengamos la zorza cocinada la servimos caliente en una fuente acompañada de las patatas fritas.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ZORZA GALLEGA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta zorza con patatas, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
¿Cómo cocinar zorza gallega?
¿A la zorza hay que echarle sal?
¿Qué diferencia hay entre la zorza y el raxo gallegos?
Notas y recomendaciones para hacer zorza con patatas
- La zorza es un plato tradicional gallego que se consumía tradicionalmente durante la matanza, y que es una tapa muy típica en Galicia.
- Para preparar la zorza en casa, utilizaremos carne magra de cerdo como puede ser el lomo. Es mejor comprar el trozo de lomo de cerdo que necesitemos y cortarlo en el momento que lo vayamos a adobar.
- En Asturias también es un plato muy apreciado y se le llama picadillo, ya que allí se suele preparar con la carne picada.
- La zorza es como un picadillo de chorizo que tradicionalmente se usaba para la elaboración de los chorizos caseros.
- Para cocinar la zorza hay que rehogarla en una sartén a fuego fuerte durante poco tiempo. Una vez dorada, servimos la zorza con patatas fritas o cocidas según nuestro gusto.
Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter