Descripción:
Arroz caldoso con bogavante gallego, receta tradicional. Cómo hacer un arroz caldoso con bogavante fácil con fotos del paso a paso. Si hablamos de arroces marineros, el arroz con bogavante es uno de los arroces más deliciosos ya que este marisco le aporta un sabor exquisito.
Ingredientes para arroz caldoso de bogavante para 4 personas: cambiar
- 400 g
- 1 kg aprox.
- 2 litros
- 1
- 1
- 2
- 12 c/s
- 2
- Una pizca
- Una pizca
- 1 vaso
Pasos de la receta:
1) Lo primero que haremos para preparar esta receta tradicional de arroz caldoso con bogavante será preparar el caldo de pescado. Os dejo el link de la receta del FUMET O CALDO DE PESCADO en ingredientes.
2) En un recipiente con agua caliente ponemos a hidratar las ñoras (guardaremos el agua para añadirle al arroz). Cortamos el pimiento rojo en trocitos muy pequeños (más o menos del tamaño de un grano de arroz) y picamos fino la cebolla y el ajo.
3) Una vez que tengamos las verduras preparadas vamos a cortar el bogavante. Primero le cortamos la cabeza y después la dividimos a la mitad, le cortamos las pinzas y troceamos la cola. Con la ayuda de un cuchillo o una cuchara sacamos la carne de la ñora y la reservamos.
4) Ponemos una tartera a fuego medio-alto con un buen chorro de aceite de oliva virgen. Cuando el aceite empiece a estar caliente, colocamos las cabezas de los bogavantes, las pinzas y la cola troceada.
5) A continuación, cuando en bogavante empiece a coger un tono anaranjado, vamos retirando los trozos de la cola, las tenazas, y dejamos que las cabezas se tuesten bien por que van a ser las que nos den sabor y un buen color a nuestro arroz. Le damos la vuelta para que se doren y las retiramos.
6) Bajamos un poco el fuego y añadimos los ajos picados. Cuando empiecen a dorarse, añadimos la cebolla y la dejamos sofreir hasta que empiece a estar transparente. En ese momento incorporamos el pimiento rojo, rectificamos de sal y dejamos que se poche.
7) Cuando el pimiento ya esté pochadito, añadimos la carne de la ñora y removemos bien. Añadimos la salsa de tomate, removemos con cuidado de que no se nos pegue al fondo y cocinamos hasta que reduzca y adquiera una consistencia de mermelada.
8) A continuación, apagamos la campana extractora, añadimos el brandy y con la ayuda de un mechero flambeamos hasta que se evapore el alcohol.
9) Cuando se haya evaporado el alcohol, incorporamos el arroz, mezclamos con el sofrito y dejamos que se sofría un par de minutos removiendo de vez en cuando. Mientras tanto tostamos las hebras de azafrán durante unos 15 segundos en el microondas, hasta que queden quebradizas y las machacamos en un mortero. Añadimos en el mortero un poco de fumet y disolvemos el azafrán.
10) Cuando tengamos el arroz sofrito, añadimos el azafrán disuelto, el agua donde hidratamos las ñoras y el caldo de pescado bien caliente (500 ml por persona).
11) Removemos con una cuchara de madera para mezclar el arroz y dejamos que se cocine a fuego medio durante unos 10-13 minutos. Pasado ese tiempo incorporamos el bogavante y continuamos la cocción durante un par de minutos más. Apagamos el fuego, rectificamos de sal si hiciese falta y espolvoreamos con perejil fresco picado.
12) Ya tenemos el arroz con bogavante listo. Este arroz es un plato para consumir recién hecho así que emplatamos y a comer!
13) ¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ARROZ CALDOSO CON BOGAVANTE?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta tan marinera de arroz, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
Notas y recomendaciones para hacer arroz caldoso de bogavante :
- Para hacer este arroz caldoso de bogavante necesitaremos medio litro de caldo de pescado por persona.
- Utilizaremos arroz de la variedad "bomba", un arroz de grano corto con gran capacidad de absorber líquido, sin pasarse de cocción.
- Puedes comprar el bogavante congelado o fresco. Hay personas (entre las que me incluyo) que somos incapaces de cortar el bogavante vivo, pero yo lo que hago es ponerlo 15 o 20 minutos en el congelador, así se muere pero no llega a congelarse y puede cortarse bien.
- El arroz caldoso con bogavante es un plato para consumir recién hecho.
- Si os gusta el arroz con bogavante más seco, tan sólo tenéis que reducir la cantidad de caldo en la elaboración.
Espectacular. Este arroz con bogavante lo hacen mucho aquí en Cádiz y está impresionante, aunque a mí personalmente no me gusta caldoso y en casa les encsntan, pero como bien dices es solo cuestión de poner menos líquido. Muy oportuno el tema, flambear-apagar campana extractora, yo he visto de todo con eso. Cuando lo haga te cuento. Buen finde. Besos
Patty con el tema del fuego en casa siempre hay que tener mucho cuidado, por eso en las recetas cuando hay que flambear siempre recuerdo que hay que apagar primero la campana extractora. A mi los arroces caldosos me encantan, espero que te salga un arroz caldoso o no riquísimo. Besos!
A que se refiere Salsa de Tomate 12 c/s
Buenas Rafa! Perdona por no explicarlo en la receta, cuando pongo 12 c/s me estoy refiriendo a 12 Cucharadas Soperas. c/s es la abreviatura de Cucharada Sopera ;-) Saludos!!
Perdonad por la pregunta, pero ¿qué es exactamente la salsa de tomate? (O si tenéis alguna receta o marca que soláis utilizar). Es que las he visto con cebolla, sin ella, con diversos tipos de aceite, con pimiento... :D Gracias!
Hola Sergio! Pues el día de la receta lo hice con un tomate frito normal, en otras ocasiones utilicé tomate natural triturado. De todas formas es preferible que utilices un tomate frito básico o tomate natural triturado de cualquier marca, eso ya queda a tu elección. Ya verás como de cualquiera de las formas te queda un arroz con bogavante delicioso. Ya me dirás, gracias a ti, saludos!
Buenisimo , el fumet espectacular
Muchas gracias María! El fumet al ser casero, se nota. ¿A que si? Saludos!!
Fue todo un éxito tu receta de bogavante... repito, pero esta vez con carabineros. Gracias por tu buena cocina. Creo que tu receta, de todas las que he visto, es la mas acertada por su sencillez y por un resultado espectacular de sabor. Menos es más.
Genial Luque!!! Eso es lo importante, que las recetas salgan bien jejej. Este arroz con bogavante está riquísimo pero con unos carabineros seguro que está, como mínimo, igual de rico ;-) Muchas gracias Luque espero que te fuese fácil seguir la receta y en lo de menos es más te doy la razón. Un abrazo y gracias!!!
Impresionante receta , la hice en la barbacoa y quedó exquisita??
Si a mí sólo siguiendo tus pasos (por cierto, muy bien explicados) me queda rico, el tuyo debe ser espectacular!!! Es de las mejores páginas de cocina que sigo, tanto en formatos como en contenido. Enhorabuena por tu trabajo!!
Hola Soraya! Me encanta leer mensajes como el tuyo, me llena de energía positiva!!! Me alegra un montón que te saliese un arroz con bogavante rico rico. Muchas gracias por tus palabras Soraya, nos vemos en otras recetas ;-)
Hola, hoy he echo este arroz, nunca lo avia echo y la verdad esque me ha salido buenísimo, mi mujer mis niños y yo hemos repetido y no a sobrado nada de nada, le puse 50g de arroz más por si faltaba y menos mal?????? un 10 a la receta.
Hola Ismael! No sabes la alegría que me das con ese 10 que me has puesto en la receta, pero si salió un arroz con bogavante tan rico, el 95% del mérito es tuyo!! Muchas gracias por tu comentario amigo!!
Mi Primer arroz caldoso de bogavante, de hecho el primer arroz que cocino en mi vida y os digo la verdad, un éxito total!!!! En un alarde de inspiración divina provocada por mi pescadera de cabecera, quien con mucha intuición me recomendó que llevase a casa un par de vigorosos bogavantes que aún coleteaban, mi prestigio como cocinero dio un salto cualitativo pasando de las tortillas francesas con tranchetes, a cocinar nada más y nada menos que un maravilloso arroz con bogavante para 4, estaba realmente delicioso y por tanto es de justicia hablar del como y no del qué, esa manera de explicar paso a paso la receta es impagable. Vuestro es el mérito como mínimo en un 95%, reservo el 5% a la diosa fortuna de modo que un millón de gracias por esta web y espero que os lleguen los ecos de los vítores lanzados por mi esposa e hijos en cada una de las cucharadas que se llevaban a la boca. Hay que seguir con fuerza, ahora que ya os tengo en favoritos
Gracias por lo bien detallado de la receta y un 10 por la genial idea de dar la opción a cambiar las cantidades según el número de comensales Excelente
Espectacular, ya la he hecho dos veces y me quedo con la receta. ??