Descripción de la receta
Cómo hacer un arroz con salmonetes con fotos del paso a paso. En esta receta de arroz con salmonetes vamos a filetear los salmonetes para hacer un caldo con sus espinas. A continuación, prepararemos el sofrito para cocinar el arroz y en el último momento de la cocción del arroz incorporaremos los filetes de los salmonetes desespinados y marcados en la plancha por la parte de la piel para que se acaben de cocinar con el calor residual. Una receta de arroz con todo el sabor de uno de los pescados más apreciados en cocina.
Ingredientes para arroz con salmonetes para 2 personas cambiar
- 200 g
- 2
- 700 ml aprox
- Ajo1 diente
- Cebolla80 g
- Pimiento rojo80 g
- Tomate triturado1 c/s
- Vino Blanco50 ml
- CebollinoPara decorar
- Aceite de oliva virgen extra2 c/s
- Sal y PimientaAl gusto
Pasos de la receta
1) Para esta receta de arroz con salmonetes utilizamos unos salmonetes de roca de tamaño medio. El salmonete es un pescado de sabor intenso, muy valorado en la gastronomía. Además de los salmonetes, vamos a utilizar un arroz de la variedad bomba, que es un arroz de grano corto con gran capacidad para absorber líquido sin pasarse de cocción.
2) Lo primero que tendremos que hacer para preparar este arroz será elaborar un caldo de pescado que va a ser lo que le aporte todo el sabor a este arroz con salmonetes. Para que nuestro arroz tenga el máximo sabor, a este sabroso pescado le vamos a sacar los lomos y aprovecharemos las cabezas y las espinas para el fumet. En una olla hacemos un sofrito con ajo, cebolla y puerro. Cuando el conjunto empiece a estar transparente, añadimos las espinas de los salmonetes, las doramos bien y añadimos un poco de vino blanco para desglasar el fondo de la olla. Cuando se evapore el alcohol, añadimos el agua y dejamos a fuego suave durante 20 minutos.
Este sería un fumet base, según el gusto se le pueden añadir otros vegetales u otras espinas de pescado o algún marisco.
3) Mientras tenemos el caldo de pescado en el fuego podemos ir preparando el resto de los ingredientes. Picamos los dientes de ajo, la cebolla y el pimiento rojo. Rallamos el tomate pera y reservamos.
4) Ponemos una olla a fuego medio con el aceite de oliva virgen extra e incorporamos el ajo picado y opcionalmente un poco de guindilla para darle un toque picante. Cuando el ajo esté dorado, añadimos la cebolla, una pizca de sal y cocinamos un par de minutos. A continuación, añadimos el pimiento rojo y cocinamos hasta que el pimiento esté blando. Cuando tengamos el pimiento cocinado, subimos el fuego, añadimos el tomate rallado y cocinamos hasta que se evapore el líquido del tomate.
5) Cuando se evapore el líquido del tomate, incorporamos el vino blanco, mezclamos con el sofrito y dejamos que se evapore el alcohol. Cuando tengamos el sofrito listo con textura como de mermelada, añadimos el arroz, lo mezclamos con el sofrito y lo cocinamos unos instantes.
6) A continuación, añadimos el caldo hecho con las espinas de los salmonetes bien caliente. La proporción para este arroz será de 1 parte de arroz por 3-4 partes de caldo de pescado. Removemos el arroz y dejamos que se cocine a fuego medio de 12 a 15 minutos. Iremos removiendo de vez en cuando y si vemos que necesita más caldo de pescado lo iremos añadiendo poco a poco.
Mientas se cocina el arroz desespinamos los filetes de los salmonetes y los cortamos en 3 trozos. Ponemos una sartén con aceite de oliva a fuego fuerte y cuando coja temperatura vamos a marcar los salmonetes únicamente por el lado de la piel a fuego vivo. Lo que queremos es que quede el lado de la piel tostada para después acabar de cocinarlos sobre el arroz.
Pasados los 12-15 minutos apagamos el fuego, incorporamos los salmonetes con la piel hacia arriba y dejamos reposar el arroz tapado durante un par de minutos.
7) Ya tenemos este arroz con salmonetes listo! Para decorar y darle un toque fresco podemos añadir cebollino fresco picado o unas hojas de perejil.
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE ARROZ CON SALMONETES?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te gustan los arroces marineros, en el buscador de la web también encontrarás estas recetas:
- ARROZ CON BERBERECHOS
- ARROZ CALDOSO DE BOGAVANTE
- ARROZ CON VIEIRAS
Y si te animas a preparar este arroz con salmonetes de roca, me encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.
¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?
La cantidad de arroz por persona que vamos a utilizar va a depender del tipo de arroz que cocinemos. Si hacemos un arroz de guarnición, tipo arroz blanco, usaremos unos 50 gramos por persona. Si hacemos un arroz de plato principal, entonces usaremos unos 100 gramos por persona. Y si hacemos de postre un arroz con leche, calcularemos unos 30 gramos por persona.
Notas y recomendaciones para hacer arroz con salmonetes
- El salmonete es un pescado muy valorado en nuestra gastronomía por su interesante sabor que recuerda al marisco y por su firme textura.
- Para dar a este arroz todo el sabor a salmonete utilizaremos sus espinas para hacer un caldo de pescado.
- Para que nos quede un arroz en su punto, tenemos que calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo (aproximadamente) y el tiempo de cocción será de 12 a 15 minutos.
- La cantidad de caldo es aproximada, ya que dependerá del tipo de arroz, de la intensidad del fuego, etc. Es mejor preparar más cantidad de caldo de la necesaria y dejar reservado un poco por si hace falta e ir añadiéndolo poco a poco según nos vaya pidiendo el arroz.
- También se puede utilizar una pastilla concentrada de caldo de pescado o verduras. Una pastilla por cada litro de agua.
- Para un arroz de 2 personas se necesitará aproximadamente 700 ml de caldo.
- Para un arroz de 4 personas se necesitará aproximadamente 1,4 l de caldo.
- Para un arroz de 6 personas se necesitará aproximadamente 2,1 l de caldo.
Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter