elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178821864.300
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
181427625.811
Arroz blanco
Arroz blanco
120417545.817
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190912496.942
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
155012481.729
Tortilla de patata
Tortilla de patata
117016455.821
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12955448.789
Tortitas
Tortitas
11088432.096
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11476414.147
Empanada de atún
Empanada de atún
118110352.506

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 24 recetas

Últimas recetas añadidas

Endivias a la plancha
Endivias a la plancha
3049
Tortitas de avena
Tortitas de avena
40707.084
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
526247.960
Lenguas de gato
Lenguas de gato
590289.034
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
90172

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Pescados » Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad

Descripción de la receta

Cómo hacer bacalao con coliflor con todas las fotos del paso a paso. Receta gallega de bacalao con coliflor, un plato tradicional que se prepara para la cena de Nochebuena.

Ingredientes para bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad para 4 personas cambiar

  • Bacalao
    800 g
  • Coliflor
    600 g
  • Patatas
    500 g
  • Aceite de oliva virgen extra
    150 ml
  • Pimentón Dulce
    1 c/sopera
  • Ajo
    6 dientes
  • Vinagre
    1 c/postre
  • Sal
    Al gusto

Pasos de la receta

1) Lo primero que vamos a hacer para preparar esta receta tradicional gallega de bacalao con coliflor es preparar la ajada. La ajada es la salsa con la que vamos a aderezar este plato de bacalao con coliflor y que necesita reposar un poco antes de utilizarla.
Lo primero que haremos para preparar esta ajada será pelar los ajos y cortarlos en láminas. Después, ponemos el aceite de oliva virgen extra en una olla pequeña e incorporamos el ajo laminado. Ponemos el cazo a fuego medio-bajo para que los ajos se vayan cocinando poco a poco y pasando todo su sabor al aceite de oliva. Poco a poco se irán friendo y, a medida que lo hagan, los ajos irán subiendo a la superficie. Cocinamos hasta que tomen un ligero color dorado pero con cuidado de que no se nos quemen ya que aportarían un sabor amargo a la ajada. En este momento apartamos el cazo del fuego para que el aceite pierda temperatura y también vamos a reservar parte de los ajos de la ajada para decorar al final el bacalao con coliflor.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad - Paso 1

2) A continuación, añadimos el pimentón dulce y removemos con unas varillas hasta que se disuelva perfectamente en el aceite. Como dijimos anteriormente, esto lo hacemos fuera del fuego, con el calor que ha cogido el propio aceite es suficiente para cocinar el pimentón y que proporcione todo su aroma y sabor. En este paso también hay que estar pendiente del pimentón ya que si se calienta demasiado se quemará y amargará. Como le vamos a añadir un toque de vinagre a la ajada, una vez tengamos disuelto el pimentón, volvemos a poner el cazo en el fuego y añadimos el vinagre. Cocinamos y removemos con las varillas unos instantes y retiramos del fuego.
Ya tenemos la ajada hecha, en este momento ya podríamos utilizarla pero vamos a dejarla reposar para que el pimentón baje al fondo y así obtener una ajada clara y limpia.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad - Paso 2

3) Después de haber dejado reposar la ajada durante unas horas, vamos a colarla. Para ello, colocamos un colador encima de un bol y dentro del colador, colocamos una servilleta de tela o un poco de papel de cocina y vertemos despacio toda la mezcla. Dejamos que se vaya filtrando todo el aceite de la ajada para obtener una salsa clara y limpia y ya tenemos la ajada lista.
Al final de la receta encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo hacer la ajada.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad - Paso 3

4) Cuando ya tengamos la ajada lista, podemos preparar el resto de ingredientes. Los protagonistas de esta receta son el bacalao y la coliflor. El bacalao tiene que ser bacalao desalado. Si tienes dudas sobre cómo desalar el bacalao, al final de la receta encontrarás el enlace a la receta completa de cómo se desala el bacalao.
La coliflor vamos a cortarla a la mitad y después la vamos a ir cortando en flores que sean más o menos del mismo tamaño para que la cocción sea uniforme. Cuando tengamos las flores de coliflor cortadas, las lavamos bien con abundante agua fría.
Y el último ingrediente son las patatas. Las pelamos y las cortamos también en trozos más bien medianos y todos del mismo tamaño.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad - Paso 4

5) Ponemos una olla amplia a fuego fuerte con agua caliente y cuando el agua empiece a hervir, añadimos la sal, la coliflor y las patatas. Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio-bajo unos 10 minutos desde que el agua empiece a hervir.
Pasados los 10 minutos, comprobamos con un cuchillo si la coliflor y las patatas están prácticamente cocidas. Si el cuchillo entra y sale con poca resistencia, significa que ya están casi listas.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad - Paso 5

6) Una vez que la coliflor y las patatas ya estén prácticamente cocidas, colocamos encima el bacalao con la piel hacia arriba y dejamos cocer el conjunto un par de minutos más. Después, apagamos el fuego y dejamos que el bacalao termine de hacerse con el calor residual que hay en la olla. Este tiempo va a variar en función del grosor de los lomos de bacalao. Sabremos que el bacalao está en su punto cuando se empiece a separar en lascas.
A continuación, ya podemos emplatar. Para ello, ponemos las patatas con la coliflor en la base del plato y colocamos encima el bacalao. Después, colocamos algún ajo de los que habíamos dejamos reservados al hacer la ajada y regamos todo el conjunto con la ajada.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad - Paso 6

Y ya tenemos este plato típico de la Nochebuena gallega listo para disfrutar!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BACALAO CON COLIFLOR?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Y si te animas a preparar esta receta tradicional gallega de Navidad de bacalao con coliflor, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad

Este plato de bacalao con coliflor es muy sencillo y solo requiere de preparar una buena ajada y de desalar correctamente el bacalao.

El bacalao con coliflor es la receta tradicional que se prepara en Galicia para la cena de Nochebuena, aunque en muchas casas en lugar de coliflor se utiliza otra verdura que se llama asa de cántaro y que es como una especie de berza. La tradición de cenar bacalao en Navidad se mantiene bastante viva en las casas gallegas aunque no se preparare esta receta de bacalao con coliflor o con verdura cocida. En nuestra casa siempre se cena bacalao en Nochebuena y también solemos prepararlo de otras maneras como el bacalao al horno o el bacalao confitado.

Puedes ver aquí todas nuestras recetas con bacalao y también visitar todas las recetas de Navidad que tenemos en la web.

¿Qué es ajada en gastronomía?

La ajada es una aderezo tradicional de la cocina gallega que se usa especialmente en la elaboración de las caldeiradas de pescado, así como parar acompañar pescados cocidos, dando lugar a las conocidas elaboraciones "a la gallega".

Notas y recomendaciones para hacer bacalao con coliflor. Receta gallega de Navidad

- La ajada o allada galega es una salsa tradicional que en Galicia solemos utilizar para dar un toque de sabor a pescados cocidos y verduras.
- Para que no se nos deshaga la coliflor y la patata, la cocción tiene que ser a fuego medio-bajo, con unos borbotones de agua muy suaves.
- Para evitar el olor de la coliflor cocida, no la vamos a cocer mucho. La vamos a dejar en un punto de cocción que esté al dente.

  • Publicada el 21 de diciembre de 2022
  • Categoría: Pescados
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación20 minutos
    Tiempo de cocción15 minutos
  • 1.496 visualizaciones
  •      4.6
  • 135 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 158 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta GallegaRecetas de navidad
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
763Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira