elcocinerocasero.com
elcocinerocasero.com
  • Inicio
  • Recetas +
    • Arroces
    • Básicos y algo más
    • Bebidas
    • Carnes
    • De Cuchara
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Guarniciones
    • Pasta y pizza
    • Pescados
    • Postres
    • Salsas y Vinagretas
    • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps
    • Tostas
    • Verduras
    • Colecciones
  • Índices +
    • Ingrediente
    • Categoría
    • Etiqueta
  • Buscar receta

Sígueme

Me gusta
Facebook
Suscríbete
YouTube
Síguenos en
Twitter
Encuéntranos
Instagram

Recetas más populares

Cómo cocer cuscús
Cómo cocer cuscús
178221862.558
Como cocer garbanzos
Como cocer garbanzos
180727624.193
Arroz blanco
Arroz blanco
119817544.866
Papas arrugadas
Papas arrugadas
190112496.065
Tomates secos en aceite de oliva
Tomates secos en aceite de oliva
154412481.092
Tortilla de patata
Tortilla de patata
116316454.374
Patatas asadas al horno
Patatas asadas al horno
12885448.349
Tortitas
Tortitas
11018430.974
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
11416412.794
Empanada de atún
Empanada de atún
117510351.774

Categorías

  • Arroces 25 recetas
  • Básicos y algo más 76 recetas
  • Bebidas 22 recetas
  • Carnes 83 recetas
  • De Cuchara 42 recetas
  • Ensaladas 48 recetas
  • Entrantes 98 recetas
  • Guarniciones 11 recetas
  • Pasta y pizza 42 recetas
  • Pescados 119 recetas
  • Postres 109 recetas
  • Salsas y Vinagretas 43 recetas
  • Sándwiches, Hamburguesas y Wraps 8 recetas
  • Tostas 13 recetas
  • Verduras 23 recetas

Últimas recetas añadidas

Tortitas de avena
Tortitas de avena
40407.027
Arroz con vieiras
Arroz con vieiras
523247.902
Lenguas de gato
Lenguas de gato
586288.820
Cebolla roja encurtida
Cebolla roja encurtida
60148
Coliflor con bechamel
Coliflor con bechamel
80253

Colecciones de recetas

  • Recetas de Navidad 80 recetas
  • Recetas Veganas 28 recetas
  • Recetas Gallegas 57 recetas
  • Recetas para El Día de la Madre en casa 20 recetas
  • Comida Mexicana 11 recetas
  • Empanadas 8 recetas
  • Recetas Portuguesas de bacalao 3 recetas
  • Recetas con bacalao 13 recetas
  • Recetas de Carnaval 9 recetas
Inicio » Recetas » Entrantes » Bombas de patata a la Barceloneta

Bombas de patata a la Barceloneta

Bombas de patata a la Barceloneta

Descripción de la receta

Cómo hacer bombas de patata al estilo de la Barceloneta de manera fácil y con todas las fotos del paso a paso. Receta casera para preparar una de las tapas más típicas de Barcelona, unas bombas de patata y carne picada, acompañadas de alioli y salsa brava.

Ingredientes para bombas de patata a la Barceloneta para 6 personas cambiar

  • Patatas
    1,2 kg
  • Carne picada de ternera
    375 g
  • Ajo
    3 dientes
  • Cebolla
    150 g
  • Tomate triturado natural
    300 g
  • Cayena
    1
  • Sal
    Al gusto
  • Pimienta Negra molida
    Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para el sofrito
    6 c/soperas
  • Harina de trigo
    Para empanar
  • Huevo
    Para empanar
  • Pan Rallado
    Para empanar
  • Aceite de girasol o de oliva suave
    Para freír

Pasos de la receta

1) Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas bombas de patata al estilo de la Barceloneta es cocer las patatas. Vamos a cocer las patatas enteras y con la piel porque así absorberán menos agua y después nos será más fácil formar las bombas.
Por tanto, lo primero que haremos será retirar el exceso de tierra de las patatas y lavarlas muy bien en un recipiente con abundante agua. Después, ponemos una olla con agua caliente a fuego fuerte de manera que la cantidad de agua sea la suficiente como para cubrir totalmente las patatas. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos la sal y colocamos las patatas. Esperamos a que el agua vuelva a hervir, bajamos el fuego y tapamos la olla.
Pasado el tiempo de cocción de la patata, que en este caso fue de 30 minutos a fuego medio (en nuestra vitrocerámica a potencia 5 de 9), pinchamos la patata más grande con un palillo o una brocheta hasta el centro de la patata. Si al pincharla no ofrece resistencia, significa que ya tendremos las patatas cocidas.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 1

2) Sacamos las patatas de la olla escurriendo el agua y dejamos que se enfríen un poco. Después, las pelamos y las colocamos en una fuente para pisarlas con un tenedor o con un pisapatatas. Tenemos que aplastar muy bien las patatas de manera que no quede ningún trocito y sea una especie de puré perfecto. En este momento, vamos a probar la patata para ver el punto de sal por si hiciese falta añadirle un poquito más.
Ahora vamos a formar bolas de patata que pesen unos 100 g cada una aproximadamente. Cuando tengamos todas las bolas de patata formadas, las vamos a meter en la nevera mientras hacemos el relleno de carne picada. Si las bolas de patata están frías, esto nos ayudará después a rellenar más fácilmente las bombas con la carne picada.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 2

3) Vamos a ponernos ahora con el relleno de carne picada. Para ello, ponemos una sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego medio y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo picadito y la cayena. Sofreímos el ajo unos instantes y añadimos la cebolla picada finita, una pizca de sal y mezclamos bien. Vamos a dejar que se cocine la cebolla unos 5-6 minutos hasta que se ponga tostadita.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 3

4) Cuando tengamos listo el sofrito de cebolla, incorporamos la carne picada y la mezclamos con el sofrito. Añadimos una pizca de sal y pimienta negra molida y dejamos cocinar hasta que la carne cambie de color.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 4

5) A continuación, añadimos el tomate triturado natural, mezclamos y dejamos cocinar unos 4-5 minutos hasta que se evapore por completo el líquido del tomate. Como se ve en la foto, el sofrito tiene que quedar bien seco par que no se humedezcan las bombas de patata y nos queden perfectas.
Cuando tengamos el sofrito listo, lo ponemos en una fuente para dejar que se enfríe por completo.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 5

6) Con las bolas de patata y el sofrito fríos, podemos empezar a formas las bombas. Para ello, cogemos una bola de patata y con los dedos, la vamos hundiendo en el medio formando un hueco grande. Vamos a colocar en ese hueco dos cucharadas de postre del relleno de carne. Después cerramos un poco la bola y presionamos con la cuchara para compactar el relleno dentro de la bola de patata. Seguimos cerrando la bola hasta conseguir que el relleno quede perfectamente metido dentro de la bomba de patata.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 6

7) Como se ve en la foto, la bomba tiene que quedar bien redondita y perfectamente cerrada. Repetimos la misma operación hasta formar todas las bombas de patata.
A continuación, tenemos que empanar las bombas. Para ello, ponemos en tres recipientes: harina de trigo, huevo batido y pan rallado. Pasamos las bombas primero por la harina (sacudiendo bien el exceso de harina que puedan coger), después por el huevo (también escurriendo bien el exceso de huevo) y por último, por pan rallado.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 7

8) Cuando tengamos todas las bombas de patata empanadas, vamos a ponernos a freírlas. Para ello, ponemos una olla pequeña con abundante aceite de girasol (o de oliva suave) a fuego fuerte. Cuando el aceite esté muy caliente, sin que llegue a humear, vamos friendo las bombas de una en una o de dos en dos para que no baje la temperatura del aceite. Freímos las bombas sobre 1 minuto hasta que se pongan bien doraditas y las retiramos de la olla escurriendo bien el aceite y las ponemos en un plato con papel absorbente.
Freímos todas las bombas y las emplatamos bañándolas por encima con alioli y salsa brava al gusto.

Bombas de patata a la Barceloneta - Paso 8

Y ya tenemos listas para disfrutas nuestras bombas caseras de patata al estilo de la Barceloneta!
¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA DE BOMBAS DE PATATA Y CARNE PICADA?
Puedes dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla.
Si te animas a preparar esta receta típica de Barcelona de bombas de patata a la Barceloneta, nos encantaría saber qué tal fue el resultado o si te ha surgido alguna duda.

Bombas de patata a la Barceloneta

Estas bombas de patata son una de las tapas más típicas que se pueden comer en Barcelona además de otros platos también muy representativos como la escalivada o la crema catalana.

Si estás de vacaciones, no tienes tiempo o simplemente no te apetece cocinar, hay un montón de opciones para comer como en casa en Barcelona, de manera fácil y rápida, y poder probar así un montón de platos de cocina casera para todos los gustos.

¿Cuánto tiempo tarda en cocer una patata?

El tiempo de cocción de las patatas va a depender del tamaño de la patata. El tiempo de cocción para una patata mediana de unos 140 g, cocida entera y sin pelar es de entre 25 y 30 minutos.

¿Cómo saber si una patata está cocida?

Para comprobar si la patata está cocida, la pincharemos con una brocheta o un cuchillo hasta el centro de la patata. Si el cuchillo entra en la patata fácilmente y sin resistencia, significa que la patata ya está cocida.

Notas y recomendaciones para hacer bombas de patata a la Barceloneta

- Con las cantidades de esta receta van a salir 2 bombas de patata por persona.
- Un punto importante para cocer las patatas es escoger una patata que al cocerse quede blanda y que al mismo tiempo no se deshaga. Las variedades de patata que solemos encontrar en los mercados y que mejor se adaptan a la cocción son la Monalisa y la Kennebec.
- A la hora de rellenar las bombas de patata, es muy importante que el sofrito de carne picada no quede líquido.

  • Publicada el 22 de diciembre de 2022
  • Categoría: Entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación15 minutos
    Tiempo de cocción35 minutos
  • 1.897 visualizaciones
  •      4.6
  • 105 cal

¿Te ha gustado la receta?

Tu valoración

     4.6 sobre 5 a partir de 162 valoraciones

Tu valoración

Has indicado de 5

Cargando... Facebook / Pinterest / Twitter

Etiquetas:Receta catalanaRecetas para impresionarRecetas para sorprenderTapas y pinchos
Sin comentarios
Deja tu comentario en la receta. Pulsa aquí!
762Recetas
  • Sobre nosotros
  • Colaboraciones
  • Política de cookies
  • Copyright © 2015-2023 elcocinerocasero.com
Hecho con por Alma larpeira